PUBLICIDAD

.

Pages

Alerta…70 Mil dominicanos tienen VIH-SIDA y en el país no se habla de eso

sábado, 2 de diciembre de 2017

send email
print this page


Redacción CNS….-

Santo Domingo……- Un 0.8% de la población vive con el virus de insuficiencia humana VIH-SIDA, lo que supone que entre 65 a 70 mil dominicanos convive con la enfermedad, que pasó de ser catastrófica a ser un mal crónico, al cual se puede sobrevivir siguiendo un tratamiento permanente de antirretrovirales.

http://www.cablenoticioso.com.do/
Alerta…70 Mil dominicanos tienen VIH-SIDA y en el país no se habla de eso

Según el doctor Luis Ernesto Feliz Báez, director general de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida (Digecits) del Ministerio de Salud Pública, esa institución ya ha captado a 49 mil de los infectados, de los cuales 42 mil reciben tratamiento, para una cobertura de un 68% a nivel nacional, superando la cobertura mundial que se sitúa en 53%, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Feliz dijo que el Gobierno ha mantenido una estrategia sostenida para seguir impactando en la epidemia, y para el próximo año tiene proyectada una inversión de US$13 millones de dólares, equivalentes a RD$632 millones, para la compra de medicamentos ARV, suplementos de proteínas y leche maternizada para que las embarazadas infectadas puedan alimentar a sus hijos durante los primeros seis meses.

El director de Digecits, insistió en la necesidad de promover la realización de la prueba del VIH, especialmente aquellas personas que han tenido relaciones sexuales casuales o fortuitas, ya que si la enfermedad se detecta tempranamente y se solicita atención integral en los 72 servicios dispuestos por el Ministerio de Salud Pública, recibirán los tratamientos gratuitos para evitar que desarrolle el SIDA.

“El tratamiento detiene la multiplicación del virus en sangre y por eso es que queremos que la persona conozca su condición, ya que si la desconoce su sistema de defensa comienza a deteriorarse y esas son las personas que terminan en sida y muriendo por la enfermedad”, explicó el galeno.

Grupos vulnerables

Sostuvo que debido a la prevalencia de un 0.8%, la epidemia pasó de ser generalizada a estar concentrada en poblaciones claves y vulnerables como las trabajadoras sexuales, hombres que tienen sexo con hombres, personas de baja escolaridad, migrantes y transexuales.

El director del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), Víctor Terrero, afirmó ayer que el país redujo la cifra de 1.1% a 0.8%, gracias al programa de prevención y atención al VIH en la República Dominicana, el cual ha sido un ejemplo de buena práctica, al punto de ser ponderado por otras naciones e instancias internacionales.

Gobierno ha asumido el costo de antirretrovirales

Terrero dijo que tras el desmonte financiero del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, el Gobierno asumió la totalidad del costo del programa de atención integral. 



Recomiendalo:

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.