“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Entregaran carnet a fronterizos que dependen del comercio bilateral
jueves, 12 de octubre de 2017
Redacción CNS…..-
SANTO DOMINGO…..- El Instituto
Nacional de Migración de la República Dominicana,INM, impulsará la creación del
carné de habitante fronterizo, establecido en la legislación dominicana, que
facilitará el movimiento de las personas que dependen del tráfico comercial en
las zonas limítrofes con el vecino Haití.
"Hay
una gran cantidad de personas que dependen de toda esa vida comercial en la frontera,
por eso, desde el Instituto estamos apoyando a la Dirección General de
Migración para que cuenten con una documentación", explicó la directora
del INM, Florinda Rojas, en una entrevista con Efe en Madrid.
El
intercambio comercial con el país vecino supera los 1.000 millones de dólares
al año, lo que representa para República Dominicana el segundo socio comercial
de la región, solo superado por Estados Unidos, según datos del Gobierno
dominicano.
Esa
cifra se refiere al comercio formal entre ambos países, que está bajo el
control de las autoridades tanto aduaneras, migratorias, como del mercado
binacional.
"Pero
también existe el comercio informal, que es el que genera un mayor movimiento
económico", señaló Rojas, "especialmente en el paso de Dajabón, donde
se da un movimiento humano permanente".
Los
mercados fronterizos suponen el motor económico para más de 300.000 habitantes
de la frontera y miles de familias de todo el país, según organizaciones de
comerciantes y transportistas de las provincias fronterizas con Haití.
Más
de 31.738 hogares pobres viven en República Dominicana del comercio fronterizo
entre ambos países, en base al análisis de coyuntura realizado por la ONG
Centro Bonó,
"La
figura del habitante fronterizo está dentro del marco de nuestras políticas
dirigidas a modernizar todo el sistema migratorio", indicó Rojas, quien
remarcó que con el carné se evitaría la necesidad de un pasaporte, una visa y
el pago de impuestos de salida o entrada para ingresar en uno u otro
territorio.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)