“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Avión Planeador Volará a República Dominicana para Promover Turismo Aviación
lunes, 30 de octubre de 2017
Redacción
CNS….-
Santo
Domingo…..-Un avanzado planeador aterrizará en el Aeródromo Osvaldo Virgil de Monte
Cristi, para convertirse en el primer vuelo de entrada internacional de una
aeronave en esa región, que busca promover el turismo de miles de acciones de
Estados Unidos y Canadá que vuelan por el Caribe.
![]() |
Avión Planeador Volará RD |
La aeronave llegará a Monte
Cristi el próximo martes a las dos de la tarde, para luego continuar al
Aeropuerto Dr. Joaquín Balaguer de Santo Domingo, donde serán recibidos por un
comité de bienvenida compuesto por autoridades aeroportuarias, aeronáuticas y
pilotos dominicanos.
Las autoridades dominicanas
han realizado todos las coordinaciones para que el Aeródromo Osvaldo Virgil,
que estará elevando a la categoría de aeropuerto internacional por más de
cuatro horas, brinde todas las facilidades para que el avanzado planeador toque
tierra con todos los requerimientos que establece la aviación internacional.
El Departamento Aeroportuario,
el Instituto Dominicano de Aviación Civil, el Cuerpo Especializado en Seguridad
Aeroportuaria y Aviación Civil, la Dirección General de Migración, Dirección
General Aduanas y otras agencias del gobierno tienen a cargo los preparativos
para recibir el histórico vuelo internacional.
El martes 31, los pilotos se
lanzarán en la trayectoria que atraviesa el Triángulo de Las Bermudas hasta
Montecristi, y estiman volar 7.5 horas, 890 millas sin repostar combustible
hasta Montecristi, el aeródromo dominicano más al Noroeste, cercano a los
Estados Unidos.
SOBRE EL PLANEADOR
El moto planeador, modelo S12,
matrícula N612ST, biplaza de fibra de carbono, fabricado en el Norte de Berlín
y llevado a Estados Unidos, es el primero en obtener la Certificación S/N
12-009 de tipo (TC), de la Agencia Federal de Aviación de los Estados Unidos
(FAA).
La envergadura de su ala es de
85 pies y tiene un peso máximo de 2,000 libras, lo que le permite planear sin
propulsión de 53 a 1, por lo que con cada milla de altura recorre 53 millas
horizontal, lo que a una altura de 10,000 pies puede apagar su motor y planear
106 millas.
El piloto privado Doctor
Douglas Bournigal, Instructor y Director de la parte educativa del Aeroclub
Dominicano 74, médico cardiólogo y Rolando González Bunster, connoseur,
y entusiasta de la aviación
como navegante, volarán a unos 14,500 pies, aunque con motor pueden volar a
16,000 pies, y sin motor con las corrientes termales pueden subir hasta 30,000
pies, si las condiciones atmosféricas son favorables.
Los instrumentos o Aviónica
que lleva son extremadamente avanzados, con tres GPS, computadora de data atmosférica,
barómetro y sistema de tráfico ADS-B. Además de poseer conexión satelital para
data meteorológica, y está dotado con un sistema de oxígeno, cúpula de eyección
y facilidad de paracaídas para sus dos ocupantes.
El planeador posee el record
mundial de sustentación, permaneciendo 18 horas en el aire sin motor, entre Los
Andes y la Patagonia. Su autonomía a motor es de 800 millas náuticas y su
velocidad a 75% de potencia es de 120 nudos.
Jim Parker, Embajador de Vuelo
de la República Dominicana, miembro del Instituto Dominicano de Aviación Civil
(IDAC), para atraer el turismo aéreo, informó que este vuelo histórico de la
primera aeronave que aterriza en el Aeropuerto Osvaldo Virgil, primer pelotero
dominicano que jugó en las Grandes Ligas, representa un gran paso de exposición
para los aeropuertos y centros turísticos dominicanos en la mente de los miles
de pilotos norteamericanos que visitan el Caribe, Las Bahamas y las Islas
Vírgenes cada año.
El motor es un Rotax 914 turbo
cargado, de cuatro cilindros tipo Boxer, alineados horizontalmente. Enfriado
por aire, agua y aceite y consume 5 galones por hora de gasolina sin plomo de
alto octanaje.
El viaje programado que
cubrirá la primera pata de 300 millas náuticas será este domingo, 29 de
octubre, desde el Aeropuerto de Columbia Metro (KCAE), hasta Cabo Cañaveral
Space Center (KTIX) en La Florida.
Se informó que los pilotos y
fanáticos la aviación deportiva interesados en seguir el vuelo en vivo pueden
usar Flightaware en su teléfono o PC, entrando el registro del avión N612ST.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)