“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Presentan supuestas pruebas en contra de José Ramón Peralta ministro Adm- presidencia.
lunes, 31 de julio de 2017
Cable Noticioso Santo Domingo...-
El presidente del Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno
(PRM), Leonardo Faña, presentó pruebas que, según dijo, respaldan su denuncia
contra el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, a
quien acusa de haberse beneficiado de la subasta de ajo que realizó la Bolsa Agroempresarial
de la República Dominicana (BARD) en mayo de 2016.
![]() |
José Ramón Peralta Ministro Administrativo |
Reiteró que
la empresa Tenedora de Inversiones Pasa, propiedad de Peralta, compró uno de
los permisos de importación por 308,000 libras de ajo a RD$35.00/libra, “pero
el consumidor tuvo que pagarlo a más de 200.00 pesos la libra”.
Faña habló
este lunes en rueda de prensa en el local del PRM, en la que entregó a los
periodistas documentos que avalan dicha denuncia, entre ellos la supuesta
autorización y recibo de ingreso de la BARD, donde consta la asignación y pago
por la compra del permiso.
Asimismo, un
documento de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, donde
certifica que José Ramón Peralta Fernández, Patria Altagracia Abreu de Peralta
y José Ramón Peralta Abreu son los accionistas de la empresa Tenedora de
Inversiones Pasa, SRL.
Denunció que
“los productores de ajo de Constanza han sufrido embates y agresiones con las
indebidas acciones del ministro presidencial procurando su definitiva
liquidación”.
Recordó que
antes los productores sembraban 14,000 tareas de ajo, con un rendimiento de 22
quintales por tarea. “Pero hoy en día sólo se logró sembrar 1,500 tareas y la
productividad bajó a 12 quintales por tarea, lo que indica que la producción de
ajo que antes era más de 300 mil quintales, ahora apenas se llegó a 18 mil
quintales”.
Dijo que
“estas acciones son una muestra de las intenciones de los funcionarios del
Gobierno, empeñados en destruir la producción nacional, para así sacar jugosos
beneficios haciendo escandalosas importaciones, en detrimento de los
productores, consumidores, comerciantes y de la seguridad alimentaria del
pueblo dominicano”.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)