“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Microsoft invertirá 9 millones de dólares para capacitar Latinoamericanos
jueves, 23 de marzo de 2017
MIAMI...- Microsoft anunció hoy una inversión de nueve millones de dólares este año en
Latinoamérica para reducir el déficit de profesionales con las habilidades
necesarias para una transformación digital exitosa.
Como
consecuencia de la velocidad que está tomando la transformación digital, que
abarca también “la manera en la que hacemos negocios”, hay “una creciente
necesidad” de “talento técnico y creadores de tecnología”, subraya la empresa,
cuya división para Latinoamérica tiene sede en Fort Lauderdale (Florida,
EE.UU.).
Según
Microsoft, las áreas en las que es mayor la falta de profesionales con
habilidades técnicas suficientes son Big Data, analítica y administración de la
información, seguidas por conocimiento del negocio y experiencia.
Parte de la
inversión anunciada se destina a desarrollar programas de entrenamiento como
LATAM Partner University, que ya está disponible gratuitamente para los más de
50.000 “socios de negocios” (clientes) de Microsoft, desarrolladores y cualquier
persona interesada en contar con las herramientas necesarias para liderar el
movimiento hacia la nube.
Microsoft
también ha lanzado Azure Skills Initiative, que incluye el llamado Curso
Abierto Masivo En Línea (MOOC, por sus siglas en inglés), con el que busca
llegar a 18.000 personas aproximadamente.
Esta
plataforma incorpora vídeos, laboratorios y evaluaciones con calificaciones,
entre otros, de manera gratuita también.
El
compromiso de Microsoft incluye además programas en asociación con organizaciones
sin fines de lucro para la juventud, chicas jóvenes y comunidades marginadas en
toda la región.
Estas
últimas inversiones son realizadas a través de Microsoft Filantropías y
enfocadas en Educación Digital en Ciencias de la Computación mediante Imagine
Academy.
De acuerdo
con el Insight Report del World Economic Forum (2015), un 37 % de las empresas
en América Latina cree que encontrar una fuerza laboral con la formación
necesaria es uno de los principales obstáculos para llevar a cabo sus actividades.
Las vacantes
de posiciones técnicas son las más difíciles de llenar. Un 68 % de los
empresarios en Brasil tienen dificultades para cubrir posiciones laborales, al
igual que un 41 % de los de Argentina, un 40 % de los de Costa Rica y un 38 %
de los de Panamá y México, señala el comunicado de Microsoft.
Las razones
más frecuentes citadas en términos de la dificultad para cubrir posiciones por
los empleadores de América Latina están alineadas con respuestas globales, como
la falta de conocimientos técnicos, insuficiente número de solicitantes y la
falta de experiencia.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)