Sismo de magnitud 3.1 se registra al Noreste de Puerto Plata
-
*Redacción CNS.- *
*PUERTO PLATA.-* La madrugada se registró un sismo de magnitud 3.1 en la
escala de Richter, localizado en el Océano Atlántico, a 36 ...
Haití impone nuevos requisitos para la importación de harinas y sopitas
viernes, 15 de julio de 2016
Santo Domingo... El Gobierno haitiano dispuso nuevos
requisitos para la importación hacia ese país de productos alimenticios de
consumo masivos como son la harina de trigo y preparaciones en forma de cubo,
tabletas y otras variantes, de sopas y caldos.
Estas medidas, que entraron en vigor desde el 30 de junio
pasado, fueron dispuestas por los ministerios de Comercio e Industria (MCI), de
Economía y Finanzas (MEF) y el de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo
Rural (MARNDR).
Para que estos productos ingresen al mercado haitiano,
deberán contar “con una autorización de importación que se concederá a quienes
los soliciten a MCI”, se explica en el aviso con el que se informa al público
en general, “y en particular a los importadores”, de esos artículos.
En el aviso se ordena que la solicitud de importación debe
estar acompañada de cinco documentos debidamente autenticados, consistente, el
primero, en la “opinión favorable” del Ministerio de Agricultura, Recursos
Naturales y Desarrollo Rural de Haití. Además, exigen una declaración previa de
importación de la Societé Generale SA de Suveillance (SGS).
Asimismo, el Gobierno haitiano reclama a los productos
industriales dominicanos un certificado fitosanitario emitido por la autoridad
competente del país proveedor, en este caso, República Dominicana.
También se pide un certificado de origen de la mercancía, y
un formulario proforma emitido por el exportador en el que se indique su
dirección, y la del importador, la descripción del artículo. También, su peso,
su precio unitario y el valor total de la mercancía.
El aviso, publicado el 29 de junio pasado, es firmado por los
ministros haitianos, de Comercio e industria, la señora Jessy C. Little
Brother; de Economía y Finanzas, el señor Romain Yves Bastien; y el de
Agricultura, el señor Pierre Güito Laurore. En el aviso se advierte que el que
incumpla la disposición, “será castigado por la Ley”.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)