VIDEO. Jimaní Viejo se corona campeón de torneo de béisbol AA 2025
-
*Por/ Manuel Méndez.-*
*JIMANÍ, PROV. INDEPENDENCIA. – *El equipo de béisbol Doble A de Jimaní
Viejo se coronó campeón este domingo al derrotar 14 carr...
Zika provoca síndrome congénito según la OMS
jueves, 2 de junio de 2016
GINEBRA. La variedad de anomalías observadas en recién
nacidos y que pueden estar causadas por el virus del zika apunta a la presencia
de “un nuevo síndrome congénito”, según un grupo de expertos de la Organización
Mundial de la Salud (OMS).
“La OMS ha establecido un proceso para definir el
espectro de este síndrome. El proceso se centra en la elaboración de mapas y en
el análisis de manifestaciones clínicas, incluyendo anomalías neurológicas,
auditivas, visuales y de otro tipo”, indican los especialistas en el editorial
del boletín mensual de la organización.
Adelantan que el alcance del síndrome se extenderá
“conforme se hace disponible más informaciones y hay un seguimiento más
prolongado de los niños afectados”.
El aumento desmesurado de casos de microcefalia y
otros desórdenes neurológicos en el noreste de Brasil, así como en otros
lugares de Latinoamérica, fue declarado hace cinco meses como una emergencia
internacional de salud pública por la OMS.
“Con tal
propagación, es posible que varios miles de bebés sufran discapacidades
neurológicas moderadas a severas”, según el artículo, que firman cinco expertos
de la OMS y dos de su entidad regional, la Organización Panamericana de la
Salud (OPS).
Por esta razón -agregan- se debe incluir a una
población más amplia que simplemente los niños con microcefalia en la
vigilancia rutinaria y en los protocolos de investigación.
El editorial también señala que “la evidencia
existente y datos sin publicar” -pero que ha sido compartido con la OMS- hacen
patente que las anomalías congénitas son más amplias de lo inicialmente
pensado.
Sobre las perspectivas, el análisis anticipa que la
emergencia internacional sanitaria que implica esta situación es “diferente” a
otras por sus consecuencias en la salud y su impacto social a largo plazo.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...













