PUBLICIDAD

.

Pages

Pataleo por carencia de Institucionalidad

domingo, 22 de mayo de 2016

send email
print this page



Articulo de: Osmar Trinidad 

                                                                                        
Santo Domingo….- Señores paren, dejen todo así, dejemos el pataleo. Otras veces había pasado y todo quedó así, tal como debe ocurrir ahora.

Hacer los tontos y dejar que nos gobiernen legitima o ilegítimamente, al fin y al cabo, ya estamos acostumbrados.

Ya no existe un José Francisco Peña Gómez, quien sabía muy bien fundamentar sus reclamos, no solo a la vista del pueblo dominicano si no también fuera, ante arbitrajes responsables, porque se sabe cómo funcionan las relaciones de los tres poderes del estado que solo en letras habla de independencia de funciones, al final aquí hay un solo poder del estado que se llama poder ejecutivo, los demás son subalternos de este.

Cuando Peña reclamaba el pueblo siempre estaba puesto a apoyarle, no importaba el riesgo, todos se movilizaban a fin de que un poco de institucionalidad funcionara, aun así salía muy costoso.

La Cámara de cuentas, tribunales, JCE, el congreso, SCJ, todas operan sujetadas a lo que les ordena el poder ejecutivo, es indiscutible porque los hechos lo han demostrado. En este país así funcionan las cosas, este es nuestro modelo de democracia, es diferente al concepto general, pero mi país es un país especial donde ocurren cosas especiales.

Predicar que existen tres poderes del estado es lo mismo que mostrar hipocresía, en el fondo solo lo dice  la constitución que es un simple documento que tiene menos valor que un cuento de Pepito, debería llamarse traje presidencial y no constitución. Cuando hagamos referencia al nombre constitución, digamos que este fue un documento de orden social en épocas anteriores, hacen muchos años atrás y que después de Trujillo cambió su sentido.

Donde no hay institucionalidad, no existe respeto a la autoridad, existe desorden social, las instituciones no funcionan, la corrupción es un arte, la desigualdad es altamente visible, se desintegra la familia, aumenta el amor a lo material y las personas pierden valor, y el pez gordo siempre se come a los más chiquitos y nadie los toca.

Donde no hay institucionalidad la constitución y un papel higiénico juegan la misma función.


Algunos dicen que ya no hay hombre porque nadie se tira a las calles, otros dicen que estamos civilizados y que la forma de reclamar es pacífica como debe ser, ¿pero ante quiénes reclamamos? Ahora existen varios escalones para exigir justicia pero al final la cadena ya tiene una línea trazada.



Osmar Trinidad







Recomiendalo:

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.