PUBLICIDAD

.

Pages

Los fallos en la transmisión de la JCE en prueba de equipos para elecciones

lunes, 2 de mayo de 2016

send email
print this page




Redacción CNS….-

SANTO DOMINGO…- Entre un 10 y un 15 por ciento de los recintos electorales no podrían transmitir de manera directa los resultados a través de los equipos de escrutinio el día de las elecciones debido a problemas de conectividad y señal en varias localidades, esto ocurre faltando hoy 12 días para el proceso.


 Así lo informó Franklin Frías, director Nacional de Informática de la Junta Central Electoral (JCE), quien dijo que los inconvenientes fueron detectados según los reportes recibidos de los auxiliares técnicos y las empresas proveedoras de servicios de telecomunicaciones durante la prueba de transmisión de datos que realizó ayer el organismo, en la cual –dijo- se aperturaron y entraron en línea de transferencia cerca del 70% del total de 4,154 recintos que estuvieron involucrados en el ensayo.

El funcionario electoral aseguró que la falta de señal en ciertos puntos del país hará que se retrasen los resultados electorales de algunos recintos, los cuales tendrán que enviarlos desde las Juntas Electorales de esos municipios.

Sin embargo, indicó que van a tomar acciones porque saben con antelación “que no vamos a transmitir desde esos recintos”.

“Desde ya en Altamira y en Gaspar Hernández que nos han reportado esa situación y esto, conjuntamente con las informaciones que nos dan los proveedores de servicios, ya tenemos una cantidad aproximada de 10 por ciento o 15 por ciento que pudiera no haber señal el día de las elecciones.

Tácito Perdomo, delegado del PRSC, consideró que más allá del problema de señal -“que es superable”-esa organización tiene reportes de que se detectaron debilidades en el personal que maneja los equipos de registro y escrutinio en su capacidad de operarlos.

En tanto que Danilo Díaz , delegado técnico del PLD, dijo que la prueba es oportuna y necesaria, puesto que es el 15 de mayo que nada debe fallar. Mientras que Robert Arias, delegado del PRM, criticó que sólo se midiera la transmisión y consideró que debió probarse de nuevo el procedimiento completo como en la primera prueba.


El presidente de la Junta, Roberto Rosario, quien estuvo en la sede central de la institución monitoreando la prueba, admitió que hubo algunos inconvenientes en término de logística. 
Recomiendalo:

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.