Omega responde tras acusaciones de hija de abandono
-
*Redacción CNS.- *
*SANTO DOMINGO.-* Omega “El Fuerte” respondió a las acusaciones de Laurendy
Rodríguez, su hija de 19 años, quien aseguró que el meren...
Canciller pide países no acoger “campaña de odio” contra la RD
miércoles, 1 de julio de 2015
WASHINGTON, Estados
Unidos.- El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, abogó porque la
comunidad internacional conozca los resultados reales del Plan Nacional de
Regularización de Extranjeros que impulsa el gobierno dominicano.
![]() |
Ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro |
Dijo que se trata de “una
reforma migratoria sin precedente
apegada a las leyes dominicanas y con irrestricto apego al respeto de
los derechos humanos”.
Pidió a los países de la
región que “no se dejen confundir por una inaceptable campaña de odio y
descalificación hacia la nación dominicana”
Navarro afirmó que “en el
exterior se difunden una serie de informaciones erróneas sobre la naturaleza y
resultados de este proceso, por ejemplo, una inexistente decisión del gobierno
dominicano de realizar deportaciones masivas de ciudadanos haitianos, con lo
que se pretende significar la existencia de una crisis humanitaria en la isla
de Santo Domingo”.
En un discurso ante el
pleno del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA),
Navarro consideró que “no hay ninguna justificación para seguir repitiendo, sin
ninguna evidencia que la respalde, la preocupación de que en nuestro país hay cientos
de miles de apátridas en peligro de ser expulsados, pues no es verdad que haya
un solo caso de apátrida”.
Indicó que “la comunidad
internacional puede estar segura de que la República Dominicana no expulsará a
un solo dominicano, porque, por el contrario, protegemos a nuestra población y
estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para dotarlos de la
seguridad jurídica que garantice esa protección”.
Manifestó que el gobierno
dominicano ha iniciado una intensa campaña a nivel mundial de información y
divulgación sobre la verdad del plan migratorio, ” para que se conozca la
realidad de la iniciativa puesta en marcha por el gobierno del presidente
Medina”.
Expuso que las
autoridades dominicanas se llenan de estupor cuando escuchan algunas organizaciones
no gubernamentalesy medios de comunicación, exigir que se detengan unas
inexistentes deportaciones, además de que se habla incluso injustamente de
casos de apátrida sin mostrar un solo caso.
Precisó que “para que
quede bien claro, cuando se produzcan los retornos de personas que no tengan la
debida documentación migratoria, seguirán un proceso individualizado, con la
identificación biométrica de cada persona y todas las debidas comprobaciones de
su estatus y documentación como ocurre en todas partes del mundo”.
Navarro reiteró su
llamado a las organizaciones y medios de comunicación que insisten en copiar y
pegar acríticamente un perfil de la República Dominicana que quizás fue
verídico en el pasado, “pero que desde luego ha dejado de serlo desde el 2013
por la voluntad política, la vocación democrática y el apego al respeto de los
derechos humanos de nuestro presidente Medina”.
“Todo lo que pedimos, lo
único que exigimos es que se conozca la verdad del proceso migratorio
dominicano, y este foro es una brillante oportunidad ante cada uno de los
representantes de los países hermanos de las Américas”, enfatizó el canciller
dominicano.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)