Omega responde tras acusaciones de hija de abandono
-
*Redacción CNS.- *
*SANTO DOMINGO.-* Omega “El Fuerte” respondió a las acusaciones de Laurendy
Rodríguez, su hija de 19 años, quien aseguró que el meren...
Ante la llegada de miles personas desde Rep. Dom. Haití teme por seguridad
miércoles, 1 de julio de 2015
PUERTO
PRÍNCIPE.- La llegada incontrolada a Haití de miles de personas provenientes de
República Dominicana representa una amenaza para la seguridad regional, alertó
el martes el ministro haitiano de Exteriores, Lener Reneaud.

“Esta
situación representa un riesgo de catástrofe humanitaria, un factor de
desestabilización para el país, una amenaza grave a la seguridad interna y la
seguridad regional”, declaró Lener Reneaud ante los representantes de la ONU y
los embajadores extranjeros en Puerto Príncipe.
Reneaud,
preocupado por una situación que supera a las fuerzas del orden de su país,
explicó a la prensa que el gobierno de Haití quería obtener un protocolo de
acuerdo con su vecino dominicano para organizar las repatriaciones.
Minado por
una pobreza extrema y un paro endémico, Haití afronta una inseguridad
creciente, principalmente en los grandes suburbios de la capital.
Después de
11 años de existencia, la misión de Naciones Unidas para la estabilización de
Haití procede a la retirada progresiva de sus cascos azules y mantendrá en
suelo haitiano 2.000 oficiales de policía para asistir a los agentes locales.
Las
relaciones entre los dos países que se dividen la isla de La Hispaniola se
deterioraron después de un cambio de la política migratoria de República
Dominicana.
En octubre
de 2013, un fallo de la más alta jurisdicción decidió que “los niños nacidos en
el país con padres extranjeros en tránsito no tienen la nacionalidad
dominicana”, una decisión retroactiva a 1929 que convirtió, de facto, en
apátridas a más de 250.000 personas, principalmente, hijos de padres haitianos.
Ante la
presión internacional, el gobierno de República Dominicana lanzó el plan
nacional de regularización de extranjeros, pero la mayoría de personas
afectadas por el plan no pudo finalizar el procedimiento antes del 17 de junio.
Estos miles de personas están hoy amenazados de expulsión hacia Haití.
La
Organización de Estados Americanos (OEA) anunció que mandará una misión a
República Dominicana para analizar esta situación “preocupante”.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)