PUBLICIDAD

.

Pages

Ola de calor causa 859 muertos en Pakistán

miércoles, 24 de junio de 2015

send email
print this page



Al menos 859 personas han muerto en los últimos cinco días por la ola de calor que azota la provincia meridional paquistaní de Sindh, donde las autoridades religiosas han permitido romper el ayuno del ramadán mientras las temperaturas empiezan ya a descender.


Ola de calor deja 859 muertos
El secretario de Salud del Gobierno regional de Sindh, Saeed Mangnejo, declaró hoy a Efe que en Karachi, la ciudad más populosa del país y su centro financiero, han muerto desde el viernes 837 personas y 22 perecieron en otras zonas de la provincia.
"El Gobierno provincial ha declarado el estado de emergencia en todos los hospitales de la ciudad. Los colegios, universidades y oficinas permanecerán cerrados", dijo Mangnejo.
Fuentes hospitalarias explicaron a Efe que las muertes se produjeron por golpes de calor y deshidratación, en muchos casos en personas de más de 60 años.

La televisión paquistaní Geo informó de que entre los fallecidos se contaron muchos obreros que trabajaban al aire libre.

El Ejército paquistaní ha establecido 29 centros en Karachi y otras zonas de Sindh para atender a las personas afectadas por el calor, informó a Efe una fuente militar.

La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres ha situado tanques de agua en la urbe, de unos 20 millones de habitantes, y establecido centros para atender a la población, dijo su presidente, Asghar Nawaz, quien viajó hoy a Karachi a supervisar la situación.

Esta ola de calor en Pakistán ha coincidido con el comienzo el pasado viernes del ramadán, la festividad más sagrada para los musulmanes y que establece la no ingesta de alimentos y bebidas entre el alba y el ocaso durante un mes.

El Comité Central del Ruet-e-Hilal de Karachi, organismo religioso que determina las fechas del ramadán, emitió hoy una fetua en la que permite la ruptura del ayuno en las extraordinarias circunstancias de la ola de calor.

"Este año el calor es insoportable y la personas que se sientan enfermas pueden romper el ayuno", dijo el presidente de Ruet-e-Hilal, Munibur Rehman, de acuerdo con el diario Express Tribune.

Recomiendalo:

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.