Advierten olas anormales en las costas dominicanas
-
*Redacción CNS.- *
*PEDERNALES**.**-* El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet)
informó que las condiciones marítimas se muestran con olas anor...
La investigación dice copiloto provocó el choque del avión
jueves, 26 de marzo de 2015
PARIS.- El análisis del contenido de una de las dos cajas
negras del avión de Germanwings que se estrelló el martes en los Alpes
franceses desveló hoy que el copiloto, un joven alemán identificado como
Andreas Lubitz, provocó el siniestro de forma aparentemente voluntaria.
La grabación sonora, con la conversación en cabina, ofreció a
los investigadores datos de la última media hora de ese vuelo, que cubría el
trayecto entre Barcelona (España) y Düsseldorf con 150 personas a bordo.
Los primeros 20 minutos, según relató hoy en conferencia de
prensa el fiscal francés del caso, Brice Robin, muestran que su conversación
con el comandante transcurrió en un tono cortés e incluso cordial, pero que sus
respuestas comenzaron a ser "lacónicas" y breves durante la
preparación del informe para el aterrizaje.
Justo después, el comandante le pidió que tomara el mando
porque iba a ausentarse de la cabina, presumiblemente para ir al servicio, y
fue en ese momento en que Lubitz se quedó solo cuando bloqueó el acceso desde
fuera, y la tripulación y la torre de control perdieron el contacto con él.
El joven, de 27 años, con una experiencia de 630 horas de
vuelo y que había comenzado a trabajar en Germanwings en septiembre de 2013,
accionó el sistema de descenso "pese a que no tenía razones para
hacerlo" y no pronunció palabra en el resto del trayecto.
La grabación de la caja negra, según el fiscal, permite saber
que el comandante reclamó que le abriera la puerta e intentó derribarla por la
fuerza ante la falta de respuesta, así como que las advertencias de los
controladores ante el inesperado descenso del avión tampoco fueron atendidas.
La respiración del copiloto era en apariencia normal, añadió
Robin, por lo que todo indica que estaba vivo hasta el momento en que el avión
se estrelló contra las cumbres del macizo de los Trois Évêchés y quedó
prácticamente pulverizado.
La investigación, que se ha abierto como "homicidio
involuntario", se dirige ahora hacia un acto supuestamente deliberado del
copiloto, del que todavía se desconocen los motivos.
Lubitz nació en Montabaur, en el estado federado de
Renania-Palatinado (oeste de Alemania), y no estaba fichado por las autoridades
judiciales francesas ni alemanas por asuntos penales o vinculados a
extremismos.
"Normalmente, cuando te suicidas, te suicidas solo, por
eso no pronuncio esa palabra, pero efectivamente te puedes plantear
legítimamente la cuestión", indicó el fiscal francés a los medios,
insistiendo en que "en este momento, nada permite decir que se trate de un
atentado terrorista".
El comportamiento de Lubitz, no obstante, puede interpretarse
como que había "una voluntad de destruir el avión", añadió la
Fiscalía, que ha solicitado la colaboración de las autoridades judiciales
alemanas y españolas para indagar sobre su biografía e intentar esclarecer los
hechos.
Los pasajeros de ese vuelo, según los primeros elementos de
la investigación, en principio no se dieron cuenta de lo que sucedía hasta el
final, dado que no se escuchan gritos hasta poco antes del impacto.
El Ministerio de Exteriores alemán elevó hoy a 75 el número
de alemanes muertos en la catástrofe, pero entre las víctimas figuran además 50
españoles, tres estadounidenses y tres argentinos, así como ciudadanos de
Australia, Bielorrusia, Colombia, Dinamarca, Reino unido, Irán, México,
Marruecos, Holanda y Venezuela.
Unos 250 familiares participaron hoy en un homenaje a los
fallecidos organizado a las afueras de Le Vernet, la pequeña aldea más cercana
al lugar del siniestro, en el que se han instalado una decena de banderas en
representación de sus nacionalidades.
La investigación prosigue ahora para intentar recuperar la
segunda caja negra, con los parámetros técnicos del vuelo, y recuperar los
cuerpos y los restos de fuselaje, labor que podría demorarse semanas dada la
dificultad del terreno en el que están esparcidos. EFE
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)