Crecida del lago Azuey provoca asentamiento de haitianos en frontera de Jimaní
jueves, 28 de enero de 2021
Redacción CNS.-
JIMANÍ, PROV. INDEPENDENCIA.- República Dominicana y Haití acordaron, el pasado 10
de enero, tomar las medidas apropiadas para desplegar tecnologías de vanguardia
que faciliten eliminar el flujo migratorio irregular, el tráfico y la trata de
personas, el flujo de armas, el narcotráfico y el robo de ganado, entre otras
actividades ilícitas.
El canciller dominicano, Roberto Álvarez, dijo que en
otra de las cosas en que han trabajado con Haití es la identificación de los
bornes fronterizos, en vista de que algunos han desaparecido ante el
crecimiento del lago Azuey.
Por eso trabajan en la geo-referenciación de esos
puntos y en la identificación de cuáles todavía están visibles. “No hay ningún
problema ni disputa con la frontera terrestre”, dijo el canciller dominicano.
El diplomático explicó que debido a la crecida del
lago se produjo el movimiento de un asentamiento de haitianos a territorio
dominicano y ya las autoridades haitianas trabajan para retornarlos a su
territorio. “Estamos hablando de unas 100 personas”, dijo Álvarez.
La diplomacia dominicana tiene en agenda comenzar las
negociaciones para la delimitación de las fronteras marítimas con Haití. “Este
proceso se iniciará lo antes posible”, adelanta la declaración firmada por los
presidentes de Haití, Jovenel Moise, y Luis Abinader de República Dominicana.
El país ya ha comenzado y concluido este mismo proceso
de negociación con los Países Bajos.
“Nosotros hemos retomado el tema y ya concluimos la
negociación con uno de los cuatro que faltaba, con Países Bajos, porque tenemos
una frontera marítima con Curazao, Aruba y Bonaire, y era fácil porque
básicamente había que cerrar dos puntos entre Venezuela y Colombia, determinar
las coordenadas, hicimos esas reuniones y en una semana estaremos firmando ya
el acuerdo final”, dijo.
En lo adelante República Dominicana pretende agotar el
mismo camino de negociaciones con Haití, Estados Unidos y con Reino Unido
(Turcas y Caicos).
“La importancia del mar territorial para nosotros reside
en el hecho de que nosotros tenemos tres veces más territorio sumergidos que en
tierra. Puede ser que no haya petróleo pero sí es posible que haya gas y quién
sabe si otros minerales”, dijo el ministro.
Álvarez también se refirió a los esfuerzos que llevan
a cabo con embajadores de distintas naciones para gestionar ayuda continua al
vecino Haití. Uno de los proyectos que van desarrollando es el de la
construcción de hospitales, donde se auxiliarán de Brasil, que ya tiene
experiencia en la gestión hospitalaria en ese país.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)