PUBLICIDAD

.

Pages

ESTAS VIENDO LA SECCION SEMANA SANTA
Mostrando las entradas con la etiqueta SEMANA SANTA. Mostrar todas las entradas

Habrá una Vaguada este Domingo de Resurrección

sábado, 31 de marzo de 2018



Redacción CNS….-

SANTO DOMINGO. ….- En este sábado Santo se esperan cambios muy significativos, el contenido de humedad se mantiene relativamente estable, sin embargo, se esperan  algunos nublados por arrastre del viento del este/noreste, con lluvias débiles que combinada al ciclo diurno, producirán  en la tarde chubascos dispersos hacia las regiones, noreste, sureste y la cordillera Central. 

http://www.cablenoticioso.com.do/

Para este domingo de resurrección,  desde  la madrugada,  una débil vaguada  al noreste del país, comenzará a incidir, aportando  humedad e inestabilidad,   incrementándose  la nubosidad, generando aguaceros dispersos y posibles tronadas, que estarán concentradas  hacia las regiones noreste, norte, sureste, las cordilleras Central y Septentrional. 

El lunes la vaguada se habrá desplazado rápidamente y en las regiones  noreste, sureste y norte, habrá  pocas lluvias,  para las regiones, noroeste, suroeste y zona fronteriza, tendremos  aguaceros dispersos y tronadas, por la vaguada ubicada en el canal del Viento.

En cuanto a las temperaturas, se sentirán agradables especialmente durante la noche y madrugada, debido al viento fresco del este/noreste.

Suman 6 las víctimas en lo que va de la Semana Santa



Redacción CNS….-

SANTO DOMINGO. ….- Al menos seis personas han fallecido y otras ocho resultaron heridas durante los días Jueves y Viernes Santo.
 
http://www.cablenoticioso.com.do/
Suman 6 las víctimas en lo que va de la Semana Santa

De las víctimas mortales, durante estos días de Semana Santa, cuatro fueron por accidentes de tránsito, una por ahogamiento y otra a causa de una bala perdida, cuando dos presuntas bandas se enfrentaban a tiros en Barahona.

La causa principal de estos incidentes fueron los accidentes de tránsito, siendo los choques entre carros el origen principal y los de motociclistas la segunda causa.

Estas eventualidades se registraron en la comunidad Frenito, en Nagua; en la autopista Duarte; y en la comunidad La Ceiba del Salado, municipio Higüey, provincia La Altagracia. En esta última provincia falleció el motociclista identificado como Miguel Ángel Encarnación Nova, de 24 años.

Entre las víctimas se encuentra Morennlis Sánchez Méndez, de 13 años, quien se ahogó mientras se bañaba en un centro acuático, de la avenida Hispanoamericana, en Santiago.

Mientras que los fallecidos en Nagua fueron identificadas como José Elías Vázquez y Yoendry Mora Peguero, ambos residentes en el Callejón de Noly, de esa ciudad.

Asimismo, en la autopista Duarte falleció la nombrada Valeria Ureña Reynoso, de 52 años. En este accidente otras cuatro personas resultaron heridas.

Por otra parte, se registraron tres casos de intoxicación alcohólica entre la noche del Jueves Santo y la madrugada del viernes en la provincia San José de Ocoa.

Como cuidar a los tuyos en este Sábado Santo




Redacción CNS….-

SANTO DOMINGO. ….- El asueto de Semana Santa resulta para muchos ideal para desplazarse hacia las diferentes provincias del país, en especial las zonas costeras y montañosas. Durante este período, debido al incremento sustancial de personas en las carreteras y balnearios, también es notable el aumento de accidentes.
 
http://www.cablenoticioso.com.do/
Como cuidar a los tuyos en este Sábado Santo  

Según expertos la persona que va a prestar ayuda al momento que ocurre una situación de emergencia, tiene que asegurar la escena antes de intervenir. Esta debe revisar que no haya escombros producto del accidente (vidrios, objetos punzantes, etc.).

Si la persona no posee conocimientos para ofrecer primeros auxilios, debe limitarse a contactar con el 911 y ofrecer los detalles del hecho. Con decir cuántos heridos, sexo y tipo de accidente ocurrido, es suficiente ayuda al momento de informar sobre un accidente de tránsito y puede salvar la vida del o los involucrados en el hecho”.

Para abordar a una persona accidentada es imprescindible usar protección, para así evitar fluidos que puedan afectar tanto al paciente como al que realiza la labor de socorrista.
La doctora Miguelina Tactuk, directora de la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), cita otras pautas, que entre los casos más comunes en accidentes de tránsitos, las fracturas. Dice que este tipo de lesiones es importante tratarlas de la siguiente manera: si el paciente está consiente, se procede a preguntarle sobre el lugar de la molestia. En el caso de que la víctima esté inconsciente, es recomendable palpar con las yemas de los dedos las zonas vulnerables hasta dar con la fisura. Luego se procederá a inmovilizar con algunas maderas, cartones, la rama de algún árbol, los cordones, soga, correa o cualquier objeto que pueda servir.

‘’En estos casos es de vital importancia que la persona revise su entorno con un ojo crítico, analizando las herramientas que el entorno donde se encuentra le puede ofrecer para ayudar a la víctima. Hasta una gorra puede servir para inmovilizar el cuello en caso de ser necesario, en los primeros auxilios se utiliza todo, esto dependerá de la creatividad del socorrista”, detalla la especialista.

En el caso del que el paciente presente una fractura abierta con hemorragia, es imprescindible detener el sangrado, cubriendo la herida con un paño limpio o una venda, para luego proceder a inmovilizar la fractura.

"La vida sigue luego de la Semana Santa"- accidentes aumentan 41%

sábado, 24 de marzo de 2018


 

Redacción CNS….-

Santo Domingo……- La Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología lanzó hoy una campaña de prevención de accidentes de tránsito, con el fin de evitar muertes y lesionados por esta causa, sobre todo en el próximo feriado de Semana Santa.

http://www.cablenoticioso.com.do

El lanzamiento fue encabezado por el presidente de la sociedad, Julio Landrón, quien explicó que los meses de marzo y abril aumentan la ocurrencia de accidentes de una media de un 8%  a un 41%.

"Nosotros queremos llamar la atención en estos meses, y pedirle a la población ser comedida en los días de Semana Santa y los días festivos, sobre todo fines de semana que es cuando más ocurren accidentes", indicó

Recordó  que la República Dominicana ocupa uno de los principales países con más muertes por accidentes de tránsito, con una tasa de 29 fallecimientos por cada 100 mil habitantes.

En cuanto a las lesiones graves, el país registra un 61 por ciento por cada 100 siniestros en las vías.

"El daño psicológico, familiar, emocional y financiero que conlleva todo el entorno de los accidentes, nos da a nosotros la motivación de que debemos estar en una campaña permanente de prevención", enfatizó

Entre las recomendaciones a la población, el presidente de la Sociedad Dominicana de Ortopedia citó: usar el cinturón de seguridad, no tomar bebidas alcohólicas, no manejar con somnolencia, revisar las condiciones del vehículo, entre otras.

A nivel mundial 1,25 mil millones de personas mueren y entre 40 a 59 millones quedan con lesiones permanentes por accidentes de tránsito.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes cuestan en países como la República Dominicana,  el 3 por ciento de producto interno bruto.

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.