Continúan operativos simultáneos de alcoholimetría en autopistas Duarte y Las Américas
jueves, 31 de julio de 2025
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Ministerio de Interior y
Policía y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre
continúan los operativos simultáneos de alcoholimetría, esta vez impactaron las
autopistas Duarte, en las proximidades de Ciudad Satélite, y Las Américas,
próximo al peaje, como parte de los esfuerzos por prevenir accidentes y
promover la seguridad vial.
En la Duarte, bajo la supervisión del primer teniente
José Alejandro Javier Ortega, fueron verificados 385 conductores, de los cuales
15 dieron positivo al consumo de alcohol. De estos, nueve superaron el límite
legal de 0.25 gramos por litro de sangre, y seis por debajo. El operativo
detectó otras 36 infracciones, 32 por no portar licencia y cuatro por otras
faltas.
En tanto, en Las Américas, mediante la coordinación
del sargento Bartolo Jiménez Báez, evaluaron a 499 choferes, con 25 resultados
positivos. Entre ellos, 18 excedían el límite permitido y siete presentaron
niveles menores. Aplicaron 20 multas más, por no portar licencia, tres por
otras violaciones y la retención de cuatro motocicletas.
El protocolo aplicado en ambos puntos incluyó una
primera evaluación con el dispositivo Alco-Sensor FST, sin necesidad de que el
conductor descendiera del vehículo. En caso de resultado positivo, una segunda
prueba cuantitativa con Alco-Sensor VXL, con obtención de datos más precisos
sobre la concentración de alcohol en el aliento exhalado.
Unos mostraron receptividad ante la medida, valoraron
el trabajo de las autoridades y reconocieron que este tipo de operativos puede
salvar vidas. En tanto, otros expresaron inconformidad al ser detenidos, aunque
reconocieron que es una acción respaldada por la Ley 63-17, que regula la
movilidad, el tránsito y la seguridad vial en el país.
Exhorta a estudiantes a integrarse al fortalecimiento de la seguridad ciudadana
miércoles, 30 de julio de 2025
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La ministra de Interior y
Policía, Faride Raful, exhortó a los estudiantes de la Facultad de Derecho de
la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) a integrarse de
forma activa a la transformación de la seguridad ciudadana, como parte del
compromiso para construir un país más seguro y en paz.
Durante su participación en el conversatorio “Diálogo
de Convivencia”, en el auditorio de esa academia, aseguró que la seguridad no
solo compete a las autoridades, sino que requiere la participación consciente y
comprometida de la ciudadanía, en especial de los jóvenes.
“Comienza con decisiones individuales: respetar las
normas, denunciar lo incorrecto, participar en nuestras comunidades. La
transformación que necesitamos no puede venir solo desde arriba, debe nacer
desde cada uno de nosotros”, expresó.
Destacó el trabajo de la “Fuerza de Tarea Conjunta”,
liderada por el presidente de la República Luis Abinader y que articula a
instituciones clave como Defensa, Policía Nacional, Migración, Dirección
General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), Sistema Nacional de
Emergencia 9-1-1, y los fiscales, para evaluar semanal el comportamiento
delictivo y tomar decisiones directas sobre el terreno.
“Si un comandante no responde, es sustituido. Si hay
fallas en la fiscalía, corregirlas. Esta es una estructura operativa y
evaluativa real y constante”, detalló.
Llamó la atención sobre los alarmantes niveles de
accidentes de tránsito, en especial los relacionados con motocicletas, que de
1,027 reportados el fin de semana anterior, 721 involucraron este tipo de
vehículos, en su mayoría vinculados al consumo de alcohol y ocurridos en horarios
nocturnos.
“Estas cifras no son solo estadísticas, son vidas
perdidas. Necesitamos conciencia, prevención y consecuencias reales”, apuntó.
También abordó la creciente amenaza del crimen
cibernético y la necesidad de cooperación internacional, inteligencia moderna y
una legislación adaptada a los nuevos tiempos. “Hoy un delito puede cometerse
desde otro país, desde un celular. Y ya tenemos inteligencia artificial para
fraudes con videos falsos”.
Raful recalcó la importancia de las mesas comunitarias
de seguridad, la transformación cultural y ética del cuerpo del orden, y su
profesionalización, destacó que al asumir su gestión, solo el 13 % de los
agentes estaba en labores de patrullaje, cifra que ha ido en aumento.
Finalizó su intervención con el reconocimiento de los
sacrificios personales que implica su papel, pero reafirmó su compromiso con
dejar una estructura de seguridad institucionalizada, sostenible en el tiempo y
al servicio de toda la sociedad. “Ustedes, los jóvenes, tienen un rol fundamental.
No podemos hacerlo solos. Pero juntos, sí podemos transformar”.
En la actividad participaron el asesor del comisionado
ejecutivo para la reforma policial, Adolfo Ramírez, y el vicepresidente
ejecutivo de (Finjus), Servio Tulio Castaños, quienes destacaron los avances
institucionales y el compromiso del Gobierno con la reforma policial.
Ramírez expuso los avances del nuevo modelo policial,
incluida la incorporación de nuevos agentes, equipamiento moderno, uso de
bodycams y la mejora del patrullaje preventivo. En tanto, Castaños valoró el
liderazgo del presidente en la reforma policial, la propuesta de un código
policial y aseguró que “no puede haber paz sin seguridad ciudadana”.
Asistieron del Ministerio de Interior y Policía los
viceministros Antonio Palma y Carlos Ogando, y el director de Control de
Bebidas Alcohólicas (COBA), Fermín Domínguez; la decana de estudiantes Glenys
Caba y el director de la Escuela de Derecho, Héctor Eduardo Alies Rivas.
Milagros Germán le manda fuego a Robertico en "Chévere Nights Live"
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La comunicadora Milagros
Germán regresó este domingo 27 de julio con la primera emisión de "Chévere
Nights Live en su vuelta a la televisión desde el 2020, año en que hizo una
pausa para ser funcionaria del gobierno de Luis Abinader.
En su monólogo de "La Diva is back", que se
extendió por más de 15 minutos, Milagros afirmó que seguirá criticando lo que
está mal, tal cual lo hizo en los gobiernos del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD).
Y como se dice en el argot dominicano, "se la
dejó caer" al ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo (Robertico),
quien la sustituyó en el cargo luego de su renuncia.
Germán
calificó que desempeñarse como ministra de Cultura era como ser la organizadora
de un cumpleaños de niños, "sin cuarto pal' payaso, ni pa' los refrescos,
sin bizcocho y muchos muchachitos".
En la
apertura del show, Milagros Germán abundó antes de mencionar a Salcedo:
"Otra cosa es que si a ti te pusieron ahí (en el Ministerio de Cultura),
tu no le vas a caer bien a mucha gente. Hay que saber que mucha gente goloseaba
eso que te tocó a ti".
En la continuación del "sketch" hizo
referencia a un juego de ajedrez de lo que significa estar en el gobierno.
"Los amigos del gobierno, el que te decía en la
tarde -Diva, que bien te va, ese era el puesto pa' ti. Ese mismito, una semana
después, en un recorrido con el 01 (presidente Luis Abinader), no es que te da
un codazo no, es que te siembra el codo en una costilla y te lo entierra en el
riñón derecho para quedar más cerca del presidente que tu", expresó con
ímpetu y prosiguió con otra pregunta del monólogo: -¿Llegó Revortico?',
¿llegó?"-, por decir Robertico.
Luego de su apertura que se llevó el aplauso del
público presente en la grabación en Escenario 360, donde se realizará cada
miércoles, Milagros Germán manifestó que no se arrepiente de nada "porque
aquí estamos otra vez".
Iona se fortalece a huracán categoría 3 en el Pacífico central al sur de Hawái
martes, 29 de julio de 2025
Redacción
CNS.-
ESTADOS
UNIDOS.- Iona se fortaleció a huracán
de categoría 3 a varios cientos de millas del sur-sureste de Hawai, pero no
representa una amenaza para las islas, dijo el Centro Nacional de Huracanes de
Estados Unidos.
Iona es uno de los dos principales sistemas de tormentas activos en el océano Pacífico central.
En su último reporte, el centro con sede en Miami
informó que Iona se encontraba a unos 1.271 kilómetros (790 millas) de
Honolulu, con vientos máximos sostenidos cerca de 185 kilómetros por hora (115
millas por hora).
Se pronostica que siga ganando fuerza el martes, antes
de debilitarse de forma continuada a partir del miércoles.
El huracán Iona es la primera tormenta con nombre de
la temporada de huracanes en el Pacífico central y surgió el domingo de una
depresión tropical. Continúa avanzando hacia el oeste sobre aguas cálidas y
abiertas.
No hay avisos ni alertas costeras en efecto.
Mientras tanto, la tormenta tropical Keli se
encontraba más al sur con vientos máximos sostenidos de 65 km/h (40 mph).
La Nave Sport Bar vuelve abrir sus puertas en la avenida Venezuela
El lugar cuenta áreas de Piscina, Karaoke, Colmadón y otras
para celebrar tus cumpleaños
SANTO DOMINGO.-Ya está abierto para todo el público, La Nave Sport
Bar, en la avenida Venezuela, un Bar y Restaurant que cuenta con diferentes áreas
para el deleite de todos sus visitantes, destino que promete ser el lugar ideal
de entretenimiento para rescatar la mejor diversión de la ciudad.
Además de contar con los mejores precios de toda la
zona, el centro nocturno, cuenta con una pista de baile digital, área de piscina,
zona VIP, otra al estilo colmadón, DJ con música en vivo, restaurant, pantallas
gigante con diversidad de juegos.
Ubicada en la avenida Venezuela, en Santo Domingo Este,
al lado de la discoteca Euphoria, La Nave Sport Bar, se ha convertido en el lugar
ideal para celebrar tus cumpleaños, encuentros entre amigos y darte tus
escapaditas a una sana diversión, donde además de compartir y pasarla bien, también
puedes disfrutar de una gran variedad que tiene el menú de su restaurant.
Sus propietarios informaron que tal y como lo demandaba
el público, la nueva “Nave Sport Bar” está diseñada para ofrecer el mejor
ambiente de esparcimiento, relajación y seguridad que el público andaba
buscando, donde una exquisita atención está garantizada para cada uno de sus
clientes.
Con la apertura “La Nave Sport Bar”, la vida nocturna,
abre una nueva temporada para salvar el
entretenimiento de los amantes de la
música y la diversión, con un ambiente exclusivo, sofisticado y renovado para
que las noches sean memorables.
Padre “Mi hijo sufre esquizofrenia paranoide primera vez se pone así”
lunes, 28 de julio de 2025
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- “Mi hijo sufre de esquizofrenia paranoide
desde hace diez años y lleva tratamiento monitoreado todo el tiempo. Es la
primera vez que se pone de esa manera”.
Así lo testimonió ante el Ministerio Público el señor
Guillermo Ramón Pumarol Castellanos (Willy), padre de Jean Andrés Pumarol
Fernández, protagonista de una trágica historia en la que una persona perdió la
vida y otras cinco resultaron heridas.
El suceso ocurrió alrededor de las 3:05 de la tarde en
el residencial Dorado Naco, y fue necesario hacerle dos descargas con rayos
láser y la intervención de varios policías para reducir al joven de 30 años de
edad y quitarle los dos cuchillos con los que agredió a sus víctimas.
El padre dijo que llegó a la casa, fue a la habitación
de su hijo y le dijo que había traído unos pastelitos, y se fue a la sala donde
se tomó un café y se puso a trabajar cuando a los 10 minutos escuchó a la
señora del servicio, Gricelda Ozuna Torres, “gritando desesperada: suéltame,
quítate”, y fue a ver lo que ocurría.
Agrega que fue a la cocina “y vi a mi hijo encima de
Gricelda agrediéndola con dos cuchillos en ambas manos, me lanzo sobre él, lo
empujo y le digo a Gricelda que salga del apartamento, y me quedo con él para
tratar de calmarlo”.
Indica que el joven comenzó a agredirlo a él también,
y en un forcejeo logró quitarle uno de los dos cuchillos, salió del apartamento
y cerró la puerta de hierro para que no saliera.
Pumarol dice que teniendo la puerta agarrada, su hijo
le dio un empujón, “me tumbó, se subió sobre mí, me puso un pie en el pecho y
me agarró por el cuello para apuñalarme, viéndome obligado a darle una patada
por los genitales y salir corriendo hacia abajo” y dar la voz de alerta.
“Le dije a Elvin, el conserje del edificio, que
llamara a la Policía, a los Bomberos, a todo el mundo, y a los demás vecinos
que no salieran de sus apartamentos, ya que mi hijo Jean Andrés Pumarol
Fernández se había vuelto agresivo y tenía dos cuchillos en las manos”,
sostuvo.
Fuera de control
El primer apartamento donde Jean Andrés tocó el timbre
fue en el de la hoy occisa Yolanda Handal Abugaber, de 70 años, y a María
Teresa Fabián de Heredia, quien residía con ella y resultó herida, al igual que
Francisco Texano y Victoria Heredia, Gricelda Ozuna y el padre del victimario.
MP pide prisión preventiva
La audiencia para conocerle medida de coerción al
imputado fue aplazara para hoy a las 9:00 de la mañana, a petición de la
defensa de la víctima mortal, que pidió tiempo para conocer el expediente.
El Ministerio Público le imputa violación al Código
Penal y la Ley 631-16 sobre uso armas.
Onda tropical y vaguada seguirán generando lluvias; seis provincias en alerta
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Una onda tropical que transita sobre el
territorio dominicano y una vaguada mantendrán este lunes las condiciones
favorables para generar fuertes aguaceros sobre el país, por lo que varias
provincias se encuentran en alerta.
Según el informe del Instituto Dominicano de
Meteorología (Indomet), este lunes se presentarán desde horas de la mañana
aguaceros dispersos sobre poblados de las regiones noreste, sureste y suroeste.
"Después del mediodía, la nubosidad continuará
incrementando, esperándose que ocurran fuertes aguaceros, tormentas eléctricas
y ráfagas de viento hasta primeras horas de la noche, sobre las provincias: La
Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana,
Duarte y Sánchez Ramírez.
En el Distrito Nacional se prevén incrementos nubosos
con aguaceros, tronadas y aisladas ráfagas de viento.
Alertas
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene
siete provincias en alerta, incluyendo al Gran Santo Domingo.
En alerta verde están: Santo Domingo, Distrito
Nacional, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Sánchez Ramírez, San Cristóbal y
Monseñor Nouel.
El COE pide evitar cruzar ríos, arroyos o cañadas que
presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.
"Se exhorta a la población a mantenerse atenta a
los próximos boletines, ya que estos niveles de alertas meteorológicas podrían
ser modificados", indicó el Indomet.
Vicente Sánchez se reúne con el Comité de Tecnología e Innovación de AMCHAMDR
jueves, 24 de julio de 2025
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El diputado Vicente Sánchez Henríquez sostuvo
un encuentro este miércoles con miembros del Comité de Tecnología e Innovación
de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), con
quienes conversó sobre su agenda legislativa enfocada en el desarrollo tecnológico
del país.
Durante la reunión, Sánchez compartió los avances de
los distintos proyectos de ley que impulsa desde la Comisión Permanente de
Tecnología de la Cámara de Diputados, la cual preside, con el objetivo de
establecer un marco normativo moderno que fomente la innovación, la inversión y
las alianzas público-privadas en el ámbito tecnológico.
El legislador agradeció a los representantes de
AMCHAMDR por este primer acercamiento de colaboración, al tiempo que reafirmó
su compromiso de trabajar de manera conjunta con el sector privado para
garantizar una regulación tecnológica que responda a los desafíos actuales y
futuros del país.
Hulk Hogan deja un legado inigualable: revolucionó la
lucha libre, fue pionero del sports entertainment y llevó el wrestling a la
cultura popular global.
Vaguada generará aguaceros, sigue calor por el polvo del Sahara
miércoles, 23 de julio de 2025
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- En las próximas horas se producirán aguaceros
locales con posibles tronadas y ocasionales ráfagas de viento sobre el
territorio dominicano, por la incidencia de una vaguada, aunque permanecerán
las temperaturas calurosas por la presencia del polvo del Sahara y la época del
año (verano).
Los nublados acompañados de chubascos locales con
posibles tronadas y ocasionales ráfagas de viento serán más sobre localidades de La Altagracia, Hato
Mayor, Samaná, entre otras provincias cercanas", indicó el informe del
Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
Además de la vaguada, los efectos del viento del este,
se estarán intensificando en horas de la tarde y las primeras horas de la noche
en los poblados de Monte Plata, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez,
Monseñor Noel, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez y Dajabón.
Conoce al animal más mortífero que un tiburón y un y león juntos
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- En 2017, el Libro Guinness de los Récords
certificó oficialmente al mosquito Anopheles como el animal más mortífero
conocido por el hombre, con un estimado de entre 725.000 y un millón de muertes
al año.
Estos insectos, sobre todo las hembras, son conocidos
por transmitir la malaria (causada por parásitos del género Plasmodium) y se
encuentran en todo el mundo, aunque viven principalmente en regiones
tropicales, subtropicales y templadas. Les gustan especialmente las zonas con
climas cálidos y húmedos y aguas estancadas, como estanques, marismas y
ciénagas.
Además de la malaria, los mosquitos Anopheles también
son responsables de la propagación de otros virus y parásitos, como el virus
O’nyong’nyong y la filariasis linfática o elefantiasis (gusanos parásitos con
forma de filamento).
Es un hecho poco conocido que los mosquitos hembra del
género Anopheles son los únicos capaces de transmitir la malaria.
Entonces, ¿cómo funciona? ¿Cómo es que un insecto
diminuto puede causar tanto daño?
La respuesta es mediante la alimentación. Una vez que
un mosquito adulto emerge de la superficie del agua, comienza a alimentarse del
néctar de las flores para obtener energía. El problema es que los mosquitos
hembra también necesitan sangre para desarrollar sus huevos, lo que hace que
estos insectos porten y transmitan parásitos entre humanos y otros organismos
vivos.
Cuando un mosquito pica a una persona infectada,
ingiere el patógeno, que se multiplica en su cuerpo. Al picar a otra persona,
inyecta la saliva contaminada directamente en el torrente sanguíneo, dañando al
nuevo huésped hasta que el ciclo continúa.
El efecto se ha sentido en todo el mundo y durante
siglos. Durante la Segunda Guerra Mundial, el autor infantil Dr. Seuss (cuyo
nombre real es Theodor Geisel) incluso colaboró en una campaña de prevención de
la malaria para las tropas estadounidenses, presentando a un personaje llamado
«Ann la Sanguinaria», mientras servía como capitán del Ejército de EE. UU.
Representó a Ann como el mosquito Anopheles para
concienciar sobre este peligroso parásito que propaga la malaria, especialmente
después de que los Aliados perdieran el acceso a los medicamentos
antipalúdicos.
¿Cómo podemos protegernos?
Si bien disfrutamos de climas particularmente cálidos
y tropicales, algo que podemos hacer para protegernos y proteger a nuestros
seres queridos de las picaduras infecciosas es usar lo siguiente:
Mangas largas y pantalones, preferiblemente ropa
ligera y holgada de tejido denso.
Meta la ropa: meta los pantalones largos dentro de los
calcetines y las camisas dentro de los pantalones para minimizar la piel
expuesta.
Trate la ropa con insecticida: considere tratar la
ropa y el equipo con un insecticida seguro y ecológico para mayor protección.
Se estima que los mosquitos han matado a más de 50 mil
millones de personas a lo largo de la historia de la humanidad. En comparación,
se estima que los leones causaron 500,000 muertes, mientras que los tiburones
causaron incluso menos, 50,000.
Si bien la malaria ahora es curable gracias a la
ciencia moderna, aún no existe una vacuna que prevenga por completo todas las
formas de malaria.
Más tapón. Pasaportes operará ahora en el antiguo local de Teleantillas
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La mudanza de la sede
principal de la Dirección General de Pasaportes (DGP) al antiguo edificio de
Teleantillas se hizo oficial con la adjudicación del contrato de alquiler al
Fondo de Inversiones Cerrado de Desarrollo Reservas I, propietaria del inmueble
desde el año 2023.
La edificación, ubicada en la avenida John F. Kennedy
esquina Doctor Defilló, en el sector Los Prados, fue construida en el 1982 con
dos pisos y un sótano, pero ha sido sometida a una remodelación con la que se
le agregó un tercer piso sobre una estructura de vigas de acero.
El contrato de arrendamiento con opción a compra tendrá una duración de tres años, a un costo
de 5,927,164.83 dólares.
Lo anterior se traduce en 360.7 millones de pesos,
calculado con la tasa del Banco Central del 21 de julio del 2025, que es de
60.86 dólares por peso la venta. Esto, dividido entre los 36 meses que durará
el contrato, arroja que la renta mensual será de 10 millones de pesos.
Pasaportes
hizo la adjudicación el día 8 de julio tras un proceso de selección por
excepción por proveedor único.
El valor de la estructura es de 563,885,400 pesos,
según la tasación de la firma Incasa, Ingeniería Avanzada, S.R.L., en diciembre
del 2024.
El Comité de Compras y Contrataciones de Pasaportes
acogió la oferta por un valor de 5.9 millones de dólares, esto es 215,993.90
dólares más que el monto de la licitación, "debido a la inclusión de
nuevos equipos".
Decidieron acogerse a la aplicación del Reglamento
416-23, que expone que toda oferta puede ser evaluada y adjudicada siempre y
cuando no exceda un 25 % de la apropiación presupuestaria.
Jassel Pérez y Richard Bautista guían a Titanes sobre Leones
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Jassel Pérez y Richard
Bautista, encestaron 14 disparos de tres puntos, ayudando a los Titanes del Sur
a vencer 95-82 a los Leones de Santo Domingo en el Club Mauricio Báez, tomando
así ventaja de 2-0 en la Semifinal B de La Súper Liga de la LNB.
Pérez encestó 28 puntos, capturó 8 rebotes y dio 7
asistencias, en una noche en la que se lució al tirar de 13-8 detrás del arco.
Bautista colaboró con 21 unidades y 4 asistencias,
incluyendo 9-6 en triples.
Jhonatan Araujo añadió 13 tantos y 13 tableros, Xavier
Reyes se fue con 11 y 8, Tyran De Lattibeaudiere agregó 11 en anotación, en
tanto que Luis David Montero contribuyó con 9 puntos, 11 rebotes, 7 asistencias
y 3 robos.
Por
los Leones, Evander Ortiz debutó con 14 puntos y tiró de 10-6 de campo. Gerardo
Suero y Sterling Manley contribuyeron con 12 tantos cada uno y Jayson Valdez se
fue con 11 y 5 asistencias.
Faltando
4:36 del cuarto período, Bautista clavó un triple y los Titanes en ese momento
gozaban de una diferencia de 88-72. La superioridad de los azules fue de 20,
con 3:16, tras un donqueo de Pérez. La serie continuará mañana jueves a las
8:00 de la noche en San Cristóbal.
Aprueban Código Penal en segunda lectura
martes, 22 de julio de 2025
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Senado aprobó en segunda
lectura el proyecto de ley que modifica el Código Penal, el cual deja fuera dos
de las tres causales de aborto.
Los legisladores terminaron de analizar y debatir las
más de cien propuestas de modificación hechas por la Procuraduría General de la
República. La iniciativa que fue sancionada a unanimidad, ahora deberá ser
aprobada por la Cámara de Diputados para su posterior promulgación.
Los artículos que generaron mayor tensión en el
Congreso fueron aquellos que se encuentran ligados con temas de interés para los
sectores religiosos, en especial los artículos del 109 al 112, relacionados con
la penalización del aborto, y el artículo 14, que establece exenciones de
responsabilidad penal para las iglesias.
En el caso de las causales, en el nuevo texto se
mantiene la penalización del aborto, y se le sumaron penas económicas que
varían desde los 3 hasta los 30 salarios mínimos del sector público.
En cuanto al artículo 14, que exime a las iglesias de
responsabilidad penal, le fue agregado un párrafo en que se establece que, si
los representantes de la entidad religiosa actúan bajo el nombre se la misma en
asuntos que comprometan la responsabilidad penal, podrá ser procesada
penalmente.
Dentro de las modificaciones aplicadas al texto,
también fueron eliminados varios artículos bajo la justificación de que ya se
encuentran contemplados en otros códigos como lo es el caso del artículo 173
sobre apresamiento de niños, niñas y adolescentes que se encuentra ya
establecido en el Código del Menor, o el caso del artículo 301, sobre
infracciones estrictamente militar dado que el Código Militar regula sus actos
disciplinarios.
Hombre lanza perro desde piso 11 de una torre en Bella Vista
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Un perro murió tras ser
lanzado por un hombre desde el piso 11 de una torre residencial en el sector
Bella Vista, Distrito Nacional. El presunto responsable fue identificado como
Michael Williams, quien fue arrestado por las autoridades y será sometido a la
justicia.
El hecho ocurrió en el bloque C de la torre Villa Palmeras XXII. El animal impactó el bonete de un vehículo Chevrolet rojo, propiedad de un ciudadano identificado como Daniel Fernando Batista, y falleció.
El automóvil sufrió daños visibles, según un
comunicado de prensa de la Procuraduría.
Las autoridades informaron que Michael Williams fue
arrestado tras una investigación conjunta con el Enlace Nacional de Protección
Animal, la Fiscalía del Distrito Nacional y el Departamento de Protección
Animal de la Policía Nacional. Las autoridades indicaron que se recolectaron
pruebas suficientes que vinculan a Williams con el suceso.
La
detención se realizó mediante la ejecución de la Orden Judicial No.
2025-A0046955, emitida por el juez titular del Octavo Juzgado de la Instrucción
del Distrito Nacional, Rigoberto Sena Ferreras.
El
Ministerio Público informó que en las próximas horas solicitará medidas de
coerción contra Williams, consistentes en prisión preventiva, por violar la Ley
248-12 sobre Protección Animal y Tenencia Responsable, bajo los cargos de
crueldad animal y biocidio.
Onda tropical tiene 20 % de probabilidad de alcanzar categoría de ciclón en 48 horas
lunes, 21 de julio de 2025
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Instituto Dominicano de
Meteorología (Indomet) informó que este lunes continuarán las lluvias sobre el
país por la incidencia de una vaguada, y las temperaturas calurosas debido a
las concentraciones de polvo del Sahara.
La entidad también destacó, que mantiene bajo
vigilancia una onda tropical asociada a un sistema de baja presión ubicada a
1440 kilómetros al este/sureste de las Antillas Menores, y que se mueve al
oeste/noroeste aproximadamente a unos 24 km/h.
De acuerdo a la institución, este evento meteorológico
posee una probabilidad de 20 % de alcanzar la categoría de ciclón tropical
entre las próximas 48 horas y siete días.
En cuanto a las altas temperaturas, el Indomet recordó
que el verano se caracteriza por ambientes calurosos, en adición al polvo del
Sahara y el viento del este/sureste.
Por tal motivo, recomienda a la población ingerir
suficientes líquidos, vestir ropas ligeras de colores claros, buscar lugares
frescos y ventilados, y utilizar protectores solares. Asimismo, exhorta a tener
presente que los niños y envejecientes son más susceptibles a la sensación
térmica elevada, por lo que demandan mayor protección.
Reunión seguridad concluye con éxito, acuerdan reformar policías de la región
viernes, 18 de julio de 2025
Redacción
CNS.-
SANTIAGO,
RD.- Con grandes frutos terminó la
VIII Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas
(Mispa), celebrada en Santiago, República Dominicana, escenario donde el secretario
general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert R. Ramdin, destacó
como tema urgente y estratégico, la reforma, el fortalecimiento y la confianza
en la modernización de las instituciones policiales.
En el acto de clausura del encuentro regional que tuvo
lugar durante dos días en en Santiago, Ramdin, sostuvo que la inseguridad
erosiona las instituciones democráticas, frena el desarrollo económico y
alimenta la desconfianza ciudadana. Puso como ejemplo Haití, que enfrenta el
profundo impacto que puede tener la inseguridad prolongada sobre el tejido
institucional de una nación y su estabilidad socioeconómica.
Precisó que esto debe verse como un proceso
transformador profundo, guiado por los principios que sustentan la cooperación
hemisférica y la OEA: democracia, derechos humanos, participación ciudadana,
transparencia, efectividad, y seguridad.
De su lado, la vicepresidenta de la República, Raquel
Peña, precisó que esta VIII Mispa será recordada por abrir las puertas a nuevas
formas de colaboración.
Indicó, además, que este encuentro es testimonio de
los esfuerzos diarios que se emprenden para que los pueblos vivan con dignidad
y cuenten con Estados capaces de garantizar la paz, justicia y derechos.
De igual forma, ponderó la importancia de los temas
abordados, tales como, la reforma policial y la ciberseguridad. En su opinión,
la República Dominicana exhibe avances con el rediseñado del currículo de
formación policial, fortaleciendo las escuelas de entrenamiento y adoptando
protocolos de diálogo ciudadano que fomentan la transparencia y la rendición de
cuentas.
El Mispa es el principal foro político del hemisferio
dedicado a la seguridad pública, donde los ministros de los países miembros
discuten desafíos, soluciones y oportunidades de cooperación.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, hizo
un llamado a la unidad y la colaboración. “Tenemos que unirnos más, porque
solamente unidos podremos ser efectivos”, enfatizó.
La ministra también ha externado la necesidad de crear
una normativa que permita trabajar de manera articulada contra el crimen
organizado. Asimismo, valoró los avances en materia de seguridad ciudadana.
“Es la primera vez que comienzan a darse muestras de
avances importantes en esa reforma estructural que se inició hace
aproximadamente tres años y medio por voluntad política del Presidente Luis
Abinader”, precisó.
Agregó, a seguidas, que el desafío será siempre la
sostenibilidad en el tiempo. “Cómo logramos realmente que esa
profesionalización y desarrollo de la Policía Nacional se mantenga en el
tiempo, precisamente, eso se logra con la institucionalización, creando
procesos y mecanismos y a través de nuevas normativas legales que impidan
alterar esos procesos”.
Presidente Abinader viaja a foro privado en EE.UU.
jueves, 17 de julio de 2025
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El presidente dominicano,
Luis Abinader, viajara a los Estados Unidos para participar en un foro de
líderes empresariales provenientes de distintas partes del mundo.
El evento se llevará a cabo este fin de semana en
Montana, es estrictamente privado.
Segun se supo, el primer mandatario fue invitado por los organizadores del foro, quienes manifestaron su interés en conocer más
sobre la República Dominicana en diferentes aspectos, incluyendo su desarrollo
económico, social y tecnológico.
Se tiene previsto que Abinader retorne al país el
próximo domingo 20 de julio.
Onda tropical provocará lluvias y tronadas aisladas sobre RD
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Una onda tropical ubicada
sobre la porción oriental del país estará generando un cielo mayormente
nublado, con lluvias débiles a moderadas en ocasiones, acompañadas de tronadas
aisladas.
Las precipitaciones afectarán principalmente las provincias
Monte Plata, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez,
Espaillat, Puerto Plata, La Vega, Azua, San Cristóbal, San Pedro de Macorís,
Santo Domingo, Peravia, Pedernales y Barahona, entre otras zonas cercanas.
Según el reporte, en horas de la tarde y hasta las
primeras de la noche, las lluvias irán disminuyendo de forma gradual, dejando
paso a un cielo de nubes dispersas a medio nublado, con algunas precipitaciones
aisladas en puntos específicos del territorio.
Indomet advirtió que las temperaturas continuarán
siendo elevadas debido a la época del año. Se recomienda a la población
mantenerse hidratada, vestir ropa ligera y evitar la exposición prolongada a
los rayos solares, especialmente entre las 11:00 de la mañana y las 5:00 de la
tarde.
Distrito Nacional: lluvias débiles a moderadas y
tronadas aisladas. En la tarde nubes dispersas.
Santo Domingo Norte: Nublado en ocasiones con lluvias
débiles a moderadas y aisladas tronadas. En la tarde poca actividad nubosa.
Inacif certifica que estadounidense Ellen Frances murió por insuficiencia cardíaca
miércoles, 16 de julio de 2025
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.- Ellen Frances Hulett, ciudadana estadounidense de 24
años, falleció por insuficiencia cardíaca como parte de un fallo multiorgánico,
según concluyó el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
El informe forense, entregado al Departamento de Estado
el 11 de julio, descarta signos de violencia física. Su muerte ocurrió el 23 de
junio en el Centro Vacacional de Haina, bajo custodia de la Dirección General
de Migración (DGM).
El mismo coincide con el certificado de defunción
emitido por la Embajada de Estados Unidos, que señala además edema pulmonar e
insuficiencia cardíaca aguda como causas clínicas.
Los restos fueron embalsamados en la Funeraria
Blandino y trasladados a Floridapor disposición de sus padres, Diane Frances
Meyer y Scott Hulett.
Hulett fue detenida por la Policía Nacional, en Sabana
de la Mar, sin documentos. Según Migración, presentaba un cuadro psicótico y se
comunicaba por escrito en inglés. Afirmaba ser de distintos países y usaba un
nombre masculino, lo que dificultó su identificación. Esta fue finalmente
establecida en junio mediante reconocimiento facial.
El 18 de junio fue evaluada por un psiquiatra del
hospital Moscoso Puello, quien ordenó varios análisis médicos. Estos no se
realizaron al día siguiente por haber ingerido alimentos, y fueron
reprogramados para el lunes 23, día en que fue encontrada sin vida.
Un habeas corpus colectivo, presentado desde el 10 de
mayo por el Comité de los Derechos Humanos de San Cristóbal, había solicitado
atención médica urgente y un traductor. Aunque un tribunal ordenó tales
medidas, no fueron ejecutadas de inmediato.
La DGM indicó que la detenida fue tratada según
protocolos de identidad de género, y que no reportó maltratos ni amenazas.
Según la institución, su muerte no fue consecuencia de una omisión médica, sino
de una condición mental difícil de manejar.
Dos ondas tropicales mantendrá aguaceros sobre RD, temperaturas siguen calurosas
martes, 15 de julio de 2025
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Dos ondas tropicales
afectarán el territorio dominicano esta semana con aguaceros en distintas
provincias.
Julio Ordóñez, predictor del Instituto Dominicano de
Meteorología (Indomet), informó que la primera onda tropical ingresará este
martes (entre la tarde y noche) y la segunda entre la noche del miércoles y
madrugada del jueves.
Agregó que estas ondas tropicales generarán lluvias en
varias provincias del país, aunque principalmente serán para el interior,
mientras que en Santo Domingo se producirán algunos aguaceros dispersos.
"En la tarde de este martes y las primeras de la
noche, estaremos más influenciados por la llegada de la onda tropical que
estará produciendo aguaceros, tronadas aisladas y posibles ráfagas de viento en
localidades de las regiones, sureste, nordeste, Cordillera Central y la zona
fronteriza. A pesar de dichas actividades, en otros sectores la temperatura
seguirá calurosa", destacó.
El Indomet agregó que mañana miércoles se prevé que la
primera de estas ondas tropicales se aleje dejando algo de humedad rezagada, lo
que producirá algunos aguaceros dispersos en localidades de La Altagracia, La
Romana, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua,
Barahona, Pedernales, Samaná, Duarte y María Trinidad Sánchez, entre otras
durante las horas matutinas.
Incidencias
-
Continúan operativos simultáneos de alcoholimetría en autopistas Duarte y Las Américas - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* El Ministerio de Interior y Policía y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre continú...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)