PUBLICIDAD

.

Pages

ESTAS VIENDO LA SECCION Provincias
Mostrando las entradas con la etiqueta Provincias. Mostrar todas las entradas

Temblor en Samaná esto es lo que se sabe hasta el momento

martes, 29 de abril de 2025




Redacción CNS.-

SAMANÁ.- Un temblor de tierra de magnitud 4.5 sacudió el municipio Las Galeras, en la provincia Samaná.

 

Según el Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el movimiento telúrico ocurrió a las 11:21.

 

Agregó, a través de un boletín publicado en su página web, que el sismo tuvo una profundidad de 19.3 kilómetros, una latitud de 19.353 y longitud -69.149.

 

Hasta el momento, no se han reportado heridos ni daños.


Cónclave para elegir sustituto del Papa comienza el 7 de mayo

lunes, 28 de abril de 2025




Redacción CNS.-

SAN CRISTÓBAL.- El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, decidieron el lunes los cardenales de la Iglesia católica en medio de la expectativa que despierta la elección del nuevo líder espiritual de 1,400 millones de fieles.

 

El portavoz del Vaticano informó la fecha, al tiempo que el Museo Vaticano anunció el cierre de la Capilla Sixtina, la majestuosa estancia adornada con los célebres frescos de Miguel Ángel, situada en el Palacio Apostólico.

 

Los cardenales participarán el próximo miércoles en una misa solemne en la Basílica de San Pedro del Vaticano, tras la cual los que tengan derecho a voto -menores de 80 años- pasan a encerrarse para votar en un proceso secreto que puede durar varios días.

 

El primer pontífice latinoamericano fue enterrado el sábado tras un solemne adiós en presencia de líderes internacionales y de 400.000 personas.

 

Los cardenales fueron convocados a Roma para elegir al nuevo papa. Del total de 135 con derecho a voto --porque tienen menos de 80 años--, 80% fue designado por Francisco.

 

Pero vienen de todas partes del mundo y muchos no se conocen.

 

Patricia Spotti espera que el nuevo pontífice "sea como el papa que falleció". "Debe tener una personalidad abierta para todos", dijo a la AFP esta mujer de 68 años que viajó de Milán a Roma por el Año Santo que se celebra este 2025.


Se intenta suicidar imputado de raptar, violar y matar niño en San Cristóbal


 

Redacción CNS.-

SAN CRISTÓBAL.- El imputado de secuestrar, violar y asesinar al niño Ángel José Mercedes Mora, de 9 años de edad en San Cristóbal, habría intentado suicidarse, informó la Dirección de Servicios Penitenciario.

 

La institución afirmó que el señalado del crimen, Jesús Alberto Camacho Decena, se encuentra estable y recibe atención médica en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, donde cumple la medida de coerción impuesta.

 

Las autoridades no han ofrecido más detalles, hasta el momento, por lo que se desconoce de qué forma el imputado habría intentado quitarse la vida. Tampoco desde Prisiones han confirmado si un video que circula en redes sociales, en el que se ve un hombre tendido en el suelo, corresponde a Jesús Alberto Camacho Decena.

 

La Oficina de Atención Permanente de San Cristóbal dictó tres meses de prisión preventiva al acusado de raptar, abusar sexualmente y asesinar al niño Ángel José.


Independencia una de las 4 provincias sin inversión pública en marzo de este año

sábado, 26 de abril de 2025



Jimaní, Prov. Independencia.-

Cuatro provincias del país no tuvieron inversión pública en marzo pasado: La Romana, Santiago Rodríguez, Bahoruco e Independencia.

Así lo establece el informe de ejecución presupuestaria de marzo, de la Dirección General de Presupuesto.

En enero ocurrió una situación similar: hubo seis provincias sin inversión pública: Pedernales, Hato Mayor, Samaná, Monseñor Nouel, Valverde e Independencia.

La inversión pública se concentró en cinco provincias: Santo Domingo, con RD$1,235.9 millones, seguida por el Distrito Nacional ( RD$513.5 millones), Duarte (RD$217.2 millones), María Trinidad Sánchez (RD$210.6 millones) y Monte Cristi (RD$155.5 2 millones).

Le siguen Puerto Plata (RD$136.1 millones), Hermanas Mirabal (RD$133.6 millones), La Altagracia (RD$87.7 millones), Azua (RD$83.2 millones) y Barahona (RD$79.5 millones).

Detrás están Samaná (RD$68.8 millones), Pedernales (RD$49. 2 millones), Hato Mayor y Monte Plata, ambas con RD$45. 2 millones, Sánchez Ramírez (RD$35. 3 millones), La Vega (RD$34.9 millones), Peravia (RD$33.5 millones) y Valverde (33.3 millones).

Elías Piña ejecutó RD$25. 2 millones, San Cristóbal RD$23 millones, San Pedro de Macorís RD$18. 4 millones, Espaillat RD$18. 2 millones, San José de Ocoa RD$2.2 millones, San Juan RD$3.2 millones y Monseñor Nouel RD$4. 4 millones. El total de la inversión pública en marzo fue de RD$3,662.1 millones.

Abren convocatoria para interesados en formar parte como agentes de interdicción

viernes, 25 de abril de 2025



Redacción CNS.-

JIMANÍ.- La Dirección General de Migración (DGM) abrió una convocatoria para jóvenes interesados en convertirse en agentes de interdicción migratoria, instándolos a que apliquen para ser evaluados y puedan integrarse.

 

Aseguran que disponen de 400 plazas, distribuidas en 19 provincias del país, y que quienes llenen los requisitos, tanto mujeres como hombres, serán capacitados en las distintas áreas del quehacer institucional.

 

Las plazas ofrecidas corresponden a: 40 en la provincia La Altagracia y 20 en cada una de las siguientes demarcaciones: Bahoruco, Barahona, Dajabón, Duarte, El Seibo, Elías Piña, Espaillat, Hato Mayor, Hermanas Mirabal, Independencia, La Vega, Montecristi, Pedernales, San José de Ocoa, San Juan, Santiago, Santiago Rodríguez y Valverde.

 

Los requisitos son: tener buenas condiciones físicas, de 18 a 30 años de edad, estatura para hombres de 5’9” en adelante y desde 5’7” para mujeres, ser dominicano, bachiller, certificados médico y de buena conducta, carta de referencia y currículum vitae. Quienes apliquen y reúnan las condiciones trabajarán en sus respectivas provincias de origen.


Atención. Por apagón y fuego de Edesur, hay amenaza de huelga en la frontera de Jimaní



Redacción CNS.-

JIMANÍ.-Los residentes en la zona fronteriza califican como un abuso la acción de la brigada de la distribuidora de electricidad EDESUR, a quienes acusan de arreglar a medias, el problema de la energía eléctrica que se produjo por un problema de bajo voltaje que esa distribuidora nunca ha podido resolver.


Denuncian que una de las brigadas de Edesur, acudió a uno de los sectores de Jimaní, donde tras el descontrol de la energía eléctrica se incendió uno de los postes del tendido eléctrico, arreglando solo una línea, mientras la mayoría de las viviendas siguen apagadas.

 

Varias semanas apagados, sin luz, la brigada que vino solo dijo que le correspondía ponerle luz a un grupo y que los demás les tocaba a otra brigada, esto es un abuso, sostienen lo residentes en el sector de Jimaní Viejo.

 

Denuncian además que lo peor es que ellos hacen Se hacen reportes y los brigadistas, lo cierran sin resolver el problema de la energía eléctrica.

 

En ese sentido, piden al administrador de Edesur, José Luis Actis, a  la gobernadora Mercedes Nova y a los diputados Yanelis Matos y Hermes José, interceder para solucionar la situación cuanto antes, advirtiendo que de lo contrario realizarían una jornada de protesta.


Presidente Abinader recorre zonas fronterizas de RD




Redacción CNS.-

JIMANÍ.- El presidente Luis Abinader recorrió las zonas fronterizas del país, escenario donde exhortó a los militares a que sean los ojos de la Patria y les dejó saber que está complacido con su labor en todo el cordón fronterizo desde Dajabón a Jimaní.

 

Aseguró que juegan un papel fundamental para evitar la entrada de ilegales al territorio dominicano. La visita abarcó la valla perimetral.

 

Informó que “antes de tres meses iniciarán la licitación para la construcción de otros 13 kilómetros de la verja hasta Capotillo, Dajabón para garantizar la protección del país”, lo cual es parte de las 15 medidas que anunció para enfrentar la situación migratoria y por la crisis de Haití.

 

Reiteró que la frontera es una prioridad estratégica para su gobierno, tanto en términos de soberanía como de seguridad.

 

Exhortó a duplicar los esfuerzos diarios de vigilancia para garantizar la seguridad y “fortalecer aún más la protección fronteriza, destacando que este es un momento crucial en el que la patria exige mayor vigilancia y entrega”.

 


Intervienen Mata Mosquito como asentamiento ilegal de haitianos

jueves, 24 de abril de 2025




Redacción CNS.-

JIMANÍ.- Una indeterminada cantidad de miembros del Ejército de República Dominicana fueron captados llegando a varias zonas fronterizas el país por aire y tierra.

 

La citada disposición, es parte de las 15 medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader para enfrentar la migración ilegal y garantizar la soberanía nacional ante la crisis haitiana.

 

Para el jueves 24 de abril del presente año, se espera la presencia del mandatario Luis Abinader, quien iniciará un recorrido por Dajabón y continuará por otras provincias fronterizas, supervisando personalmente las acciones desplegadas y reafirmando el compromiso del gobierno con la seguridad nacional.

 

Las 15 medidas migratorias anunciadas por Abinader

 

1.Reorganización de la vigilancia fronteriza: Las 3 brigadas actuales se dividen en 6 zonas bajo supervisión de oficiales superiores.

 

2.Refuerzo de la frontera con 1,500 nuevos soldados, sumando un total de 11,000 desplegados permanentemente.

 

3.Licitación inmediata para construir 13 kilómetros más de muro fronterizo, que se suman a los 54 kilómetros ya existentes.

 

4. Se someterá al Congreso una reforma legal migratoria para endurecer sanciones contra funcionarios y ciudadanos que faciliten la migración ilegal.

 

5. Se incorporan 750 nuevos agentes migratorios a la Dirección General de Migración.

 

6. Se instalan oficinas migratorias en todas las provincias para aumentar la capacidad operativa de control.

 

7. Modificación del reglamento de operación de los mercados binacionales para evitar que se conviertan en puertas para el cruce irregular.

 

8. Solicitud a la Procuraduría General de la República para crear una Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios para judicializar los delitos vinculados.

 

9. Colaboración de gobiernos locales para eficientizar las repatriaciones.

 

10. Creación del Observatorio Ciudadano de Política Migratoria, coordinado por Miguel Franjul, con autonomía e independencia.

 

11. Nuevo protocolo en hospitales del SNS: Identificación, carta de trabajo y prueba domiciliaria como requisitos para atención médica.

 

12. Milton Ray Guevara liderará una comisión que revisará el marco jurídico migratorio ante la situación excepcional de Haití.

 

13. Aumento salarial de 25 % en zonas francas y 30 % en turismo.

 

14. Beneficiarios de Supérate podrán insertarse en el trabajo formal sin perder el subsidio estatal.

 

15. Se ampliará el fondo del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) para mecanizar agricultura y construcción, reduciendo la dependencia de mano de obra irregular.

 


Intervienen Mata Mosquito como asentamiento ilegal de haitianos



Redacción CNS.-

PUNTA CANA.- Centenares de casuchas, viviendas y edificaciones de hasta tres niveles demolidos, montones de escombros y un aire de desolación es lo que queda del desalojo masivo ejecutado con equipos pesados, en lo que parece ser la eliminación del sector Monte Verde, mejor conocido como Mata Mosquito, en el litoral de Bávaro.

 

Enseres eléctricos, ropas, ajuares triturados con piedras, en medio de las quejas de los residentes, que chocan con las interrogantes de quién ordenó o ejecuta el desalojo, que ha dejado a miles de ilegales y otros que no lo son, sin el techo que les cobijaba, desde hace 5, 10 y hasta 15 años.

 

El gueto Mata Mosquito es objeto de eliminación, en medio de un amplio operativo en el que las autoridades dan soporte con soldados del Ejército   y agentes especializados de la Fuerza de Defensa y policiales, que militarizaron la zona y mantienen restricciones de acceso a la prensa.


Sigue alerta sobre oleaje peligroso en costas de RD

martes, 22 de abril de 2025




Redacción CNS.-

MICHES.- Según el informe marino del Indomet, en la zona costera entre Cabo Francés Viejo y La Isabela (que comprende Nagua, Espaillat y Puerto Plata) podrían presentarse olas de 3 a 5 pies de altura, aumentando levemente mar adentro.

 

Entre el Parque Nacional del Este y Cabo Engaño, igualmente entre Cabo Engaño y Miches (La Altagracia), se esperan olas de 6 a 8 pies de altura, aumentando mar adentro.

 


Mientras que, en el sur del país, en la zona Cabo Rojo-Beata (Pedernales) se presentarían olas de 4 a 6 pies de altura, aumentando levemente mar adentro.

 

Informó el Indomet que en la zona costera entre Peravia, San Cristóbal, Santo Domingo, San Pedro de Macorís y La Romana se podrían generar olas de 3 a 5 pies de altura, aumentando mar adentro.

 

Agrega el informe que el oleaje en la costa atlántica retornará a la normalidad paulatinamente el miércoles.


Tragedia. Niña de un año muere ahogada tras caer en una cisterna




Redacción CNS.-

SAN PEDRO DE MACORÍS.- Una niña de un año murió ahogada luego de caer en una cisterna, en un hecho ocurrido en el sector Los Filius del municipio Consuelo, en la provincia San Pedro de Macorís.

 

De acuerdo con el reporte del médico legista, la infante falleció a causa de asfixia por inmersión.

 

Según las informaciones preliminares, la niña estaba en la casa de su abuela mientras la madre de la menor se encontraba realizando unas diligencias.

 

Asimismo, se informó que la abuela, supuestamente, había dejado a la niña en la habitación y, al percatarse de que no estaba, inició la búsqueda. Posteriormente, la menor fue hallada dentro de la cisterna.

 

Las autoridades policiales iniciaron las investigaciones de lugar, para esclarecer las circunstancias del hecho.

 

Al lugar del hecho se presentaron autoridades de la Policía Nacional, miembros del Sistema Nacional de Atención a Emergencias 911, Defensa Civil, entre otros organismos oficiales.


Atención Edesur. Bajo voltaje en Jimaní amenaza a residentes y daña aparatos

lunes, 21 de abril de 2025



 

Redacción CNS.-

JIMANÍ.- Otra vez comenzó el problema de bajo voltaje en las comunidades del municipio de Jimaní, provincia Independencia, donde la luz baja de repente y hace lo mismo con el retorno, lo que se traduce en una amenaza latente para esos lugareños.

 

Los comunitarios sostienen que ya a muchos de ellos se le han dañado sus electrodomésticos, al punto de también recibir descarga eléctrica, todo esto fruto de la misma situación del problema de voltaje.  

 

Piden a las autoridades locales, gestionar cuanto antes la solución de este mal que le afecta, ante la indiferencia de las autoridades de EDESUR, quienes ya habían dicho que esto era cosa del pasado.

 

“Nos han mentido, Edesur había dicho que Jimaní goza de un voltaje satisfactorio de 120 y 240 y que sus equipos tendrían más durabilidad, lo que no es así”, denunciaron residentes.


Inician detenciones de indocumentadas en maternidades




Redacción CNS.-

JIMANÍ.- Las autoridades dominicanas iniciaron este lunes con las detenciones de las haitianas indocumentadas que se encuentren en las diferentes maternidades.

 

El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama y el director general de Migración, general Rafael Lee Ballester, supervisarán las maternidades La Altagracia y Los Mina, acompañados del director del SRS Ozama y los directores Materno Infantil y de Hospitales del SNS.

 

La citada disposición, que entra en vigencia a partir de hoy, es parte de las 15 medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader para enfrentar la migración ilegal y garantizar la soberanía nacional ante la crisis haitiana.

 

A precipicios de abril, el mandatario explicó que para controlar la afluencia a los hospitales públicos de personas en condición migratoria irregular, dispuso como onceava medida establecer un protocolo, que deberá estar listo para su aplicación el lunes 21 de abril, que obligue al personal de los hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS) a exigir los siguientes requisitos:

 

Identificación, carta de trabajo en el país y prueba domiciliaria; además, se acordará una tarifa para todos los servicios brindados.

 

En el caso de no cumplir con ninguno de estos requisitos, precisó, el paciente será atendido y, una vez recuperado, repatriado inmediatamente. «Se establecerá un agente migratorio en cada hospital para garantizar el cumplimiento de este protocolo».


Incautan armas, drogas y objetos ilegales en Barahona

sábado, 12 de abril de 2025



Barahona.- La Policía Nacional incautó armas de fuego, sustancias presuntamente narcóticas, armas blancas, teléfonos celulares y otros objetos durante un amplio operativo ejecutado en distintos sectores de la provincia Barahona, en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público.



Entre lo ocupado figuran una pistola marca Glock, calibre 9 mm, con dos cápsulas; diez armas corto punzantes; 63 gramos de sustancias presuntamente narcóticas distribuidas en porciones; tres balanzas para el pesaje de drogas; once celulares; 17 cajetillas de cigarrillos presuntamente de contrabando y 250 pesos en efectivo.

Durante las intervenciones, que incluyeron allanamientos y operativos preventivos, fueron ejecutadas cuatro órdenes de arresto y detenidas otras ocho personas.

Según la nota de prensa, en una primera acción, en el municipio de Cabral, fue arrestado Román Amauris Féliz, a quien se le ocupó el arma de fuego sin documentación legal en su residencia.

En tanto, en los sectores Vicente Noble y Canoa, fueron detenidos por separado Víctor Manuel Andújar, alias "Vorreguito", de 21 años, y Julio Alberto Pérez, de 34, en posesión de porciones de sustancias presuntamente narcóticas.


Alcaldía y Energía y Minas comienzan a iluminar calles del El Limón de Jimaní

lunes, 7 de abril de 2025




Por/ Wilson Méndez.-

EL LIMÓN, PROV. INDEPENDENCIA.- El alcalde municipal de El Distrito Municipal de El Limon, Starky Cuevas y el viceministro Nuclear del Ministerio de Energía y Minas, Gaddis Corporán, iniciaron la primera etapa de iluminación de esa comunidad, una demanda latente que mantenía esos lugareños.


Gracias a las gestiones las  lámparas con sus brazos y cabezales que fueron aportadas por Energía y Minas, gracias al enlace del viceministro Corporán, lo que posibilitó el inicio de esta primera etapa para mejorar la seguridad y calidad de vida de los habitantes.

 

La jornada arrancó en la calle principal del distrito, lo que representa un avance importante para los moradores de la zona.

 

El alcalde Starky Cuevas agradeció a Gaddis Corporán por el apoyo brindado y dijo que seguirá trabajando para resolver las necesidades más urgentes del pueblo. “Estamos llevando luz a nuestro pueblo, porque creemos en el desarrollo con dignidad”, expresó.

 

De su lado, Gaddis Corporán, resaltó su compromiso con cada municpio de la provincia, además de destacar el valor que significa apoyar este tipo de iniciativas que hoy se logra, agradeciendo la buena gestión  del ministro Joel Santos, por permitir que se realicen estas acciones.

 

Está previsto que en los próximos días se coloquen más lámparas en todos los sectores de El Limón.


Encuentran grupo de indocumentados en casa abandonada

jueves, 3 de abril de 2025




Redacción CNS.-

Las Matas de Farfán.- Las autoridades dominicanas encontraron en una casa abandonada en el  municipio de Las Matas de Farfán a 11 inmigrantes haitianos  con sus estatus migratorio irregular e interceptaron  a otros dos grupos de 27 y 11 indocumentados en las provincias San Juan y Montecristi.

 

Las Patrullas localizaron al grupo de haitianos indocumentados, entre ellos siete hombres  y cuatro mujeres, ocultándose en la parte trasera de la vivienda,  ubicada en el sector El Cajuil del referido municipio", indicó en una nota de prensa.

 

De acuerdo a informes del ejercito, los extranjeros estaban en ese lugar a la espera de un vehículo para intentar viajar a la ciudad de Santo Domingo.

 

En el mismo documento refirió que otro grupo de 27 haitianos indocumentados fue interceptado cuando intentaba evadir el puesto de chequeo militar Pedro Corto en Las Matas de Farfán.

 

Los extranjeros, entre ellos 12 mujeres, 13 hombres y dos menores de edad,  fueron detenidos en la cañada de Punta Caña, y enviados bajo custodia militar a la sede de la 3ra Brigada de Infantería.


Continúan búsqueda de niño desaparecido en bosque de Jarabacoa

miércoles, 2 de abril de 2025




Redacción CNS.-

JARABACOA.- Las autoridades continúan con la búsqueda del menor Roldanis Calderón, de tres años, quien fue reportado como desaparecido desde el pasado domingo 30 de marzo en la comunidad El Tablón, distrito municipal Manabao, Jarabacoa, provincia La Vega.

 

La uniformada dijo que sigue ampliando las investigaciones y búsqueda del menor.

 

"El miércoles continuarán los operativos de rastreo y búsqueda en toda la zona, acciones realizadas bajo la coordinación de la Procuraduría Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes. Participan diversas autoridades policiales, militares y organismos de socorro", expresó en una nota de prensa.

 

La Policía indicó que el operativo de búsqueda e investigación está dirigido por Olga Diná Llaverías, titular de la Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia, junto a los generales Pedro Matos Pérez y Juan Pablo Ferreira Veras, directores Central de Investigación (Dicrim) y Regional de la Policía en La Vega, respectivamente.

 

"El niño, hijo de Carolina Vargas Ureña y Efraín Nicolás Calderón, se extravió mientras jugaba con otros menores en un área boscosa cercana al Parque Nacional J. Armando Bermúdez, donde se encontraba de visita con sus padres", detalla el documento.

 

Agregó que en la intensa labor de localización participan activamente miembros del Ejército de la República Dominicana (ERD), la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos y la Guardia Campestre, quienes emplean unidades caninas y drones para rastrear la zona.


Atrapan a “Nono”, presunto autor del asesinato de venezolana en Santiago

viernes, 28 de marzo de 2025




Redacción CNS.-

SANTIAGO.- La Policía Nacional informó este viernes sobre la captura de Elías Enmanuel Díaz (a) “Nono”, de 22 años, quien era activamente buscado por su presunta responsabilidad en el ataque a tiros donde perdió la vida la venezolana María Issamal Villasmil Atencio y resultó herido un hombre que la acompañaba.

 

El hecho ocurrió el pasado 21 de marzo en el sector Las Charcas, municipio Sabana Iglesia, cuando las víctimas transitaban en un vehículo Mercedes Benz E300, negro, y fueron interceptadas por un individuo que, sin mediar palabras, les disparó, causando heridas mortales a Villasmil Atencio.

 

La captura de Díaz se efectuó mediante labores de inteligencia e investigación, con el apoyo de unidades operativas de Santo Domingo. Al momento de su detención, se le ocupó una pistola SIG SPC 2009, calibre 9mm, con dos cargadores y 11 cápsulas, la cual figura a nombre de otra persona y fue utilizada en el hecho.

 

Al ser depurado, Díaz posee un registro por violación a la ley de control y regulación de armas en 2023.

 

La Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, profundiza las investigaciones para esclarecer completamente el caso.

 

El detenido será puesto a disposición de la justicia.


Prisión preventiva a Policía q mató a pareja y suegra en La Vega

jueves, 27 de marzo de 2025



Redacción CNS.-

LA VEGA.- Las Estrellas volvieron a firmar como agente libre a su capitán Robinson Canó, anunció este jueves el vicepresidente de operaciones del club, Ángel Ovalles.

 

“Mantener a Robinson Canó en nuestro equipo, para nosotros era prioritario”, declaró Ovalles, por medio a un despacho de prensa de las Estrellas. “Estamos hablando de un jugador que es insignia de nuestro equipo”.

 

Canó firmó con las Estrellas en la segunda ocasión en la cual se convierte en agente libre automáticamente, en virtud del acuerdo entre la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) y la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (FENAPEPRO) que regula el proceso por medio al cual un jugador adquiere su libertad contractual.

 

Hace dos años, cuando en la LIDOM se estrenó la agencia libre, Canó fue uno de los jugadores que automáticamente adquirió el estatus de libre de contrato, en su caso, con su equipo original, Estrellas Orientales.

 

En aquella oportunidad (2023) Canó estampó su firma por dos años. Igual hizo esta vez (2025).

 

“A mí me sigue encantando lo que Robinson puede traer todavía al homeplate (plato)”, observó Ovalles. “El es una pieza clave en la estructura que estamos creando para la próxima temporada”.


Atrapan médico llevaba 80 mil cigarrillos de contrabando

martes, 25 de marzo de 2025




Redacción CNS.-

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Una patrulla militar del Ejército de República Dominicana arrestó a un médico que transportaba en el interior de un carro marca Toyota, modelo Corolla, color azul, placa A647319, un contrabando de 8 cajas de 50 paquetes de 200 unidades de cigarrillo de la marca Capital, para un total de 80,000 unidades.

 

El detenido fue identificado como Alejandro Aybar Ogando, residente en el Municipio de Las Matas de Farfán y doctor en medicina general, según la documentación que presentó.

 

Al verse descubierto, mientras transitaba entre las comunidades de El Memiso, del municipio de Bánica y Sabana Mula, aceleró el vehículo perdiendo el control, chocando posteriormente contra un contén.

 

Intentando evitar su detención, emprendió la huida corriendo, pero al saltar una cerca, resultó lesionado en la pierna derecha, por lo que fue inmediatamente socorrido por los militares actuantes y conducido al Hospital de Las Matas de Farfán.

 

En el hospital le fueron dadas las atenciones primarias, presentando Fractura Tibial de Pie Derecho, según diagnóstico del médico de servicio, por lo que fue referido a un centro de salud de San Juan de la Maguana para atenciones especializadas, donde permanece bajo custodia militar.

 

El vehículo y la mercancía de contrabando se encuentran en la Fortaleza General Pedro Florentino del ERD, del municipio de Las Matas de Farfán para los fines legales correspondientes.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.