Comunidad La Yaguita de Pastor celebra acción de su Alcalde Abel Martínez
martes, 16 de noviembre de 2021
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.- Feliz y con gran entusiasmo de llevar a sus niños a
una sana diversión y disfrutar de un ambiente sano, así permanecen los
residentes en el sector de Bella Vista, luego de que la Alcaldía Santiago
entregara un parque boulevard y muro de seguridad en la comunidad de La Yaguita
de Pastor, con el apadrinamiento de Constructora Tactuk Hernández.
Al entregar la obra el alcalde Abel Martínez, agradeció a la Constructora Tactuk Hernández, por el apadrinamiento de este parque boulevard y muro de seguridad, afirmando que, desde la Alcaldía, el compromiso es estar al lado de las comunidades, trabajando con amor y pasión por un mejor Santiago y un mejor país.
“Nos sentimos más que orgullosos con el trabajo que está
realizando nuestro alcalde, quien se preocupa por cumplir con cada una de
nuestras demandas y necesidades, también gracias a la constructora.” Coincidieron
en señalar miembros de las juntas de vecinos del referido sector.
En representación de la Constructora Tactuk Hernández,
la arquitecta Ivanovna Meneses, manifestó; “Sin los maestros, sin los obreros,
sin la comunidad este proyecto nunca hubiese sido realizado así que agradecemos
primero a Dios, agradecemos a todos los vecinos de la comunidad que los
ayudaron que estuvieron con nosotros día y noche, cada hora para ser el este
parque boulevard sea toda una realidad”.
La bendición de la obra estuvo a cargo del diácono de
la zona, Enrique Rodríguez y en nombre de la comunidad Ramón Emilio Rodríguez,
presidente de la Junta de Vecinos de La Yaguita de Pastor, agradeció al alcalde
Abel Martínez, la construcción de este importante parque que lo habían anhelado
por años y hoy ya es una realidad.
Esta obra que fue gestionada por la Dirección de
Planeamiento Urbano del Ayuntamiento, que dirige la arquitecta Nancydith
Espinal, está ubicada en la calle 27 del sector Yaguita de Pastor, y se trabajó
aproximadamente en 100 metros cuadrado en este espacio que mezcla lo urbano y
la naturaleza existente de la zona, su punto focal.
Se plasmó un gran mural alusivo a la lectura del
pincel de los artistas Feliberto Pichardo y Smery Pichardo, que buscar cultivar
el hábito de leer a los más pequeños. Además, está equipado con bancos, donde
los adultos pueden compartir bellos momentos, iluminación y pintura de todas las
áreas, así como un espacio de recreación que está equipado con columpios.
En últimos cinco años Ayuntamiento de Santiago ha ejecutado presupuestos aprobados por concejo municipal
lunes, 1 de noviembre de 2021
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.-
En los últimos cinco años, durante la gestión de
Abel Martínez, el Ayuntamiento de Santiago, ha ejecutado los presupuestos
aprobados por el Concejo Municipal, cumpliendo estrictamente con las diferentes
obras consignadas año tras año, con estricto apego a la Ley 340-06, sobre
Compras y Contrataciones Públicas y obteniendo una certificación por el buen
desempeño en el cierre de sus operaciones contables.
La primera gestión de cuatro años del alcalde Abel
Martínez, le mereció encabezar los cabildos del país, u ocupar los primeros
lugares en el ranking de evaluación que realiza el Sistema de Monitoreo de la
Administración Pública, (SISMAP), que en su más reciente estudio publicado este
mes de octubre lidera el listado de los 158 municipios con un promedio general
de 91.31 %.
En cuanto a las obras construidas durante los cinco
años en que el actual alcalde está al frente del municipio, han sido ejecutadas
con recursos propios, contándose entre ellas, la impresionante entrada a
Santiago, nuevos parques, decenas de casas clubes, centros comunitarios,
canchas deportivas, aceras, contenes, asfaltado, badenes, muros de gaviones y
encaches, saneamiento de cañadas y otras muchas obras de interés comunitario.
Contrario a pasadas administraciones municipales, Abel
Martínez, no ha recurrido a bancos a tomar dinero prestado para hacer frente a
las demandas de la población santiaguera, tampoco ha utilizado préstamos para
el pago de la regalía pascual a los servidores municipales.
Desde la primera entrega de dicha bonificación
navideña a la empleomanía municipal en diciembre del 2016, el alcalde Abel
Martínez, no ha incurrido en deudas para cumplir con ese compromiso de ley,
pero tampoco ha recurrido a ningún tipo de préstamos para ejecutar otras
acciones.
El Ayuntamiento de Santiago, ha cumplido
satisfactoriamente con el pago de préstamos contraídos por otras
administraciones, deducciones que les son realizadas mensualmente de forma
automática por el Banco de Reservas, por concepto de compromisos contraídos en
el pasado.
Abel Martínez, también ha cumplido con la terminación
de obras que fueron dejadas inconclusas y sin los recursos correspondientes y
aun con las limitaciones de los ingresos, las comunidades beneficiadas han
recibido las obras completamente terminadas.
Una muestra de la eficiente labor que se realiza
actualmente, es que en medio de la pandemia del Covid-19, el cabildo local ha
entregado 53 obras en diversas comunidades del municipio y trabaja en otras
cuarenta obras que serán inauguradas en los próximos meses.
Gestión de Abel Martínez ha generado clima favorable para grandes inversiones en Santiago
miércoles, 13 de octubre de 2021
Redacción CNS.-
SANTIAGO.- El clima favorable para las grandes inversiones en la ciudad y el municipio de Santiago, en la actual gestión del alcalde Abel Martínez, continúa generando plena confianza en el empresariado local y nacional, que se manifiesta en la construcción de grandes proyectos de desarrollo que contribuyen a la creación de miles de empleos directos e indirectos.
El alcalde Abel Martínez, había adelantado, que, en la Oficina Municipal de Planeamiento Urbano, (OMPU), se habían aprobado decenas de permisos para la construcción de nuevos centros comerciales, clínicas para la salud privada, edificios de grandes torres y apartamentos, entre otros proyectos de desarrollo.
A la llegada de Martínez a la dirección del municipio,
Santiago estaba rezagado, fruto del abandono a que fue sometido por pasadas
gestiones, lo que generó el desinterés de inversionistas locales, nacionales y
extranjeros para emprender nuevos proyectos.
El alcalde Abel Martínez saludó a los exitosos
empresarios dominicanos agrupados en dos grandes consorcios que han visto y
valorado la pujanza y los avances que vive el municipio de Santiago, que en la
actualidad es un referente de orden y transparencia en la municipalidad del
país.
“Valoramos enormemente la confianza que está generando
Santiago en estos importantes inversionistas nacionales, pero también en
empresarios extranjeros que están invirtiendo en nuestra ciudad y otros que ya
cuentan con la permisologia para construir otros grandes proyectos”, aseguró
Abel Martínez.
Con el inicio de la construcción del nuevo centro
comercial, Santiago Center, se abrirá un abanico de grandes empresas que
seguirán contribuyendo a los grandes avances que viene experimentando Santiago,
como un destino seguro y favorable para las inversiones. Santiago Center estará
ubicado en la intersección de las avenidas Estrella Sadhalá con Juan Pablo
Duarte.
Este proyecto está siendo desarrollado por una
sociedad integrada por empresas relacionadas al Grupo Ámbar y Centro Cuesta
Nacional (CCN), dos grupos empresariales dominicanos, con más de 185 años de
historia invirtiendo en diferentes renglones económicos del país.
Miguel Barletta, representante de Santiago Center,
indicó que el proyecto tendrá 110 mil metros cuadrados de construcción, apoyado
por las mejores industrias de Santiago, quienes suplirán todo el concreto
premezclado y elementos prefabricados necesarios para el proyecto”.
Otros grandes proyectos que próximamente iniciarán su
construcción, son dos nuevos centros de salud privados que se unirán a las
clínicas que operan en la ciudad, que colocarán a Santiago, como la más grande
ciudad sanitaria de toda la Republica Dominicana.
Alcaldía entrega cancha número 101 remozada en gestión de Abel Martínez
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.-
Con el remozamiento de una cancha mixta en el
sector, Villa de Buena Vista, ascienden a 101, las canchas reconstruidas y
entregadas por la Alcaldía de Santiago durante la gestión del alcalde Abel
Martínez, obras que están diseminadas en diferentes comunidades del municipio.
La cancha dejada en manos de los jóvenes deportistas
de ese sector, fue completamente acondicionada en el área de juego y las
graderías, que además fue dotada de tableros, canastos y mallas para que los
jóvenes de esa comunidad puedan practicar deporte. Todo el entorno de la
extensa área verde donde se encuentra la instalación deportiva fue intervenido.
El profesor Héctor Depadua, director municipal de
Deportes del cabildo local, representó al alcalde Abel Martínez y reiteró que
ha recibido las instrucciones del ejecutivo municipal, para seguir trabajando
en favor de la juventud de todos los sectores de Santiago, implementando
torneos en diferentes disciplinas deportivas. Depadua, hizo entrega de utilería
deportiva para los jóvenes de allí.
“En nombre de nuestro alcalde Abel Martínez, damos
plenas garantías de que seguiremos impulsando y apoyando el deporte, porque su
mayor deseo y compromiso es que la juventud pueda aprovechar el tiempo para
estudiar y practicar deporte y ahí estaremos dándole todo el apoyo”, dijo el
funcionario.
Mientras que Bryan Vargas, hablando a nombre de la
comunidad deportiva de la zona, valoró el aporte realizado por el alcalde Abel
Martínez, de quien dijo ha estado siempre pendiente de que las instalaciones
deportivas estén acondicionadas y puedan ser utilizadas por la juventud.
En el acto de entrega, también estuvieron presentes,
Xiomara Chávez, encargada del Presupuesto Participativo Municipal, los
regidores Odalys Tejada, Albany Almonte, Hatueyndi Rosario y Juan Gómez,
quienes son representantes de la zona ante el Concejo Municipal, además participaron
decenas de jóvenes y niños, que inmediatamente comenzaron a practicar deporte.
15 apresados durmieron en “La Carcelita” del Palacio de Justicia de Santiago
viernes, 10 de septiembre de 2021
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.-
Al menos 15 personas del grupo implicado en la
Operación Falcón puesta en marcha por la Procuraduría General de la República y
la Dirección Nacional de Control de Drogas” (DNCD), para enfrentar el
narcotráfico y el lavado de activos, fueron encerrados en la cárcel preventiva
del Palacio de Justicia de Santiago, bien conocida como “La carcelita”.
Al menos cuatro mujeres, que llegaron en un minibús
desde la sede de la DNCD en Santiago, fueron conducidas a prisión.
Tanto hombres como mujeres, incluida la comunicadora
Dianabel Gómez, fueron enviados al centro carcelario preventivo de Santiago,
todos esposados y bajo medidas de seguridad.
Cuando menos 30 establecimientos comerciales, locales,
edificios de apartamentos, instituciones financieras y de otra índole, han
sido allanadas en Santiago, desde que comenzó la operación el pasado
miércoles.
Participan en los operativos agentes de la Dirección
Nacional de Control de Drogas (DNCD), fiscales, procuradores y agentes de
inteligencia del Comando Especial contra el Terrorismo del Ministerio de
Defensa.
Entre los lugares allanados en Santiago se encuentran
Inversiones Prieto de Jesús SRL, de la avenida Francia, entre los sectores El
Ensueño y Retiro I, las torres Picasso y Mediterránea, dos financieras, una
ubicada en la avenida Estrella Sadhalá y otra en la calle San Luis, esquina 16
de Agosto, y varios locales comerciales en la Calle del Sol.
Las autoridades
se apoderaron de vehículos, apartamentos lujosos, muebles, documentos,
equipos de computadoras, principalmente discos duros y otros bienes.
Las operaciones cuentan con la colaboración de la
Administración de Control de Drogas (DEA), de Estados Unidos, y participaron
a su vez agentes de la DNCD y fiscales de Santiago y el Distrito Nacional.
El fiscal de Santiago, Osvaldo Bonilla, se ha negado
a ofrecer detalles de los operativos, indicando que se trata de acciones
programadas. Pero el fiscal Luis Tavárez, uno de los integrantes que se
desplazó a Santiago desde Santo Domingo, dijo a periodistas locales que se
realizaron 40 allanamientos simultáneos.
El abogado Félix Portes, quien se presentó a una de
las torres allanadas, declaró que los agentes rompieron parte de la propiedad
de un cliente suyo y que no tiene nada que ver con el allanamiento.
Apresan exalcalde acusado de violar a dos mujeres
jueves, 4 de febrero de 2021
Redacción CNS.-
SANTIAGO.- La Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia
de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de esta demarcación, mantiene bajo arrestó
al médico Lenin Quezada Fernández, exalcalde del municipio de Licey al Medio,
acusado de violación sexual a dos mujeres.
Quezada
Fernández fue apresado bajo las órdenes de arresto 8387-2020 y 8392-2020 de día
13 de agosto del año 2020, emitidas por la Juez Iris Surellis Borgen Santana de
la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del distrito judicial
de Santiago.
Cristina
Ramírez, coordinadora de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia
de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, informó que el apresamiento de
Quezada Fernández se produjo mientras se realizaba un allanamiento en el Centro
Médico Licey, donde el imputado realiza sus labores profesionales en su
condición de cirujano general.
El
arresto se llevó a cabo bajo la orden renovada 4753 del 8 de septiembre y
emitida por la Juez Irka Méndez Sosa de la Oficina Judicial de Servicios de
Atención Permanente de Santiago.
La
fiscal Ramírez dijo que, de acuerdo con las investigaciones, las víctimas eran
abusadas y violadas sexualmente mientras estaban como pacientes y bajo los
efectos de anestesia.
La
magistrada Ramírez informó que el Ministerio Público solicitará en las próximas
horas prisión preventiva como medida de coerción contra el doctor Quezada
Fernández, por violación sexual en perjuicio de dos mujeres, una de ellas
localizada por el Ministerio Público.
Investigan por supuesta violación sexual a encargado de Aduanas en Santiago
martes, 26 de enero de 2021
Redacción CNS.-.-
SANTIAGO.-.- La Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia
de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la fiscalía de Santiago,
investiga la supuesta violación sexual a una mujer que responsabiliza del hecho
al encargado de la Dirección Regional de Aduanas.
La
coordinadora de la dependencia de la Fiscalía de Santiago, magistrada Cristina
Ramírez, informó que hasta el momento está en la fase de recolección de
evidencias sobre la denuncia en contra Antonio Gómez Díaz y otros casos de
delitos sexuales que podría haber cometido el funcionario.
La
fiscal dijo que la investigación se inició el 22 de diciembre, a raíz de que la
víctima interpuso la denuncia en contra del funcionario. El hecho se habría
producido seis días antes, el 16 de diciembre, en uno de los baños del edificio
de Aduanas.
Ramírez
deploró que algunas personas desaprensivas difundan el nombre de la víctima a
través de las redes sociales y garantizó que el Ministerio Público investiga el
caso, conforme a lo establecido en la Ley 24-97 sobre Violencia de Género,
Intrafamiliar y Delitos Sexuales.
Desconocidos matan una mujer durante toque de queda
miércoles, 20 de enero de 2021
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Desconocidos mataron de un balazo a una joven durante
un confuso incidente que ocurrió durante el horario de toque de queda
en el sector Cambronal, de esta ciudad, informó el Comando Cibao de la Policía
Nacional, que investiga el caso junto al Ministerio Público.
La
víctima fue identificada como Selena de Jesús Fernández Rodríguez. Solo tenía
23 años.
De
acuerdo al reporte preliminar, el hecho se produjo en momentos en que la
víctima andaba con su pareja, quien es investigado por las autoridades. Supuestamente,
según se informó, estaban comprando un pica pollo.
No
obstante, la Policía Nacional dijo que, en la calle Principal del mencionado
sector desconocidos realizaron varios disparos alcanzando uno de ellos a Selena
de Jesús, quien falleció al instante.
La
Policía Nacional aclaró que cuando sucedió el hecho en la noche del lunes, la
joven mujer y su pareja andaban en la calle en pleno horario de toque de queda
y que los victimarios no le sustrajeron ninguna de sus pertenencias.
Por
tanto, las autoridades descartan que el móvil haya sido para robarles.
Los
agentes del Departamento de Homicidios realizan la pesquisa de lugar, con el
propósito de esclarecer el hecho, identificar y apresar a los responsables del
crimen.
No más violencia. Hombre mata a su pareja y se suicida en parqueo de zona franca Santiago
jueves, 12 de noviembre de 2020
Redacción CNS.-
SANTIAGO.- Un hombre mató a tiros la madrugada de este jueves a su pareja y luego se suicidó, en un hecho ocurrido en el parqueo del Parque Industrial Víctor Espaillat Mera, que opera la Corporación Zona Franca Santiago (CZFS).
La
víctima fue identificada como Yolanny Rodríguez, de 23 años, mientras que el
homicida suicida es Wandy Medina, de 24 años.
Yolanny
fue atacada a tiros por su compañero sentimental tras salir del interior de un
vehículo donde sostenía una discusión con su victimario.
Según
versiones, Wandy Medina primero golpeó a la joven con el arma de fuego y luego
la siguió varios metros cuando ésta intentó salvar su vida. Luego de matarla,
el hombre se propinó un disparo en la cabeza.
Regístrate
para vivir una experiencia personalizada de consumo de contenidos.
Compañeros
de trabajo de la pareja cuestionaron el sistema de seguridad del parque
industrial debido a que permitieron la entrada de un arma de fuego al complejo.
Criticaron que los agentes de seguridad no intervinieron en la discusión.
La
víctima y el homicida suicida trabajaban en el turno de la noche de la empresa
Swedish Match, dedicada a la fabricación de tabaco.
Agentes
de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) y del Instituto
Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) acudieron a la escena para hacer el
levantamiento de los cadáveres.
Multaran a los 35 apresados en “piscina party” en Santiago
jueves, 29 de octubre de 2020
Redacción CNS.-
SANTIAGO.- Santiago.-La Fiscalía de Santiago informó del
apresamiento de 35 personas durante una fiesta clandestina en una villa de
alquiler con piscina por violentar el toque de queda.
El
establecimiento está ubicado en el trayecto de la carretera Gregorio Luperón,
en la comunidad Cuesta Piedra de Gurabo.
Con
este es el tercer caso en menos de una semana, donde las autoridades policiales
y el ministerio público desarticulan fiestas clandestinas en la provincia de
Santiago.
En
esta ocasión, según informó el fiscal titular José Francisco Núñez, fueron apresados 17 hombres y 18 mujeres y se
incautaron de tres bocinas, tres hookah, un macbook, una consola del DJ y
retuvieron seis vehículos.
En
la modalidad de la fiesta de las denominadas “piscina party”, los convocantes,
que se identifican como DJ Coca y Johnny
Sánchez envían las ubicaciones del lugar vía whatsapp.
Los
apresados deberán pagar multas entre cinco mil y diez mil pesos.
Afectados por fuego en Santiago esperan ayuda
martes, 13 de octubre de 2020
Redacción CNS-
SANTIAGO.- Las seis familias que perdieron sus viviendas durante
el fuego registrado en el sector Los Salados, al norte del municipio esperan
por la ayuda de las autoridades.
De
acuerdo a la versión de testigos, una vela encendida fue lo que detonó el
siniestro que además mató varios gallos en una traba y destruyó una pequeña
fábrica de caramelos.
En
el grupo de afectados figuran Ricardo Antonio Lantigua Burdies, Ramona Reyes,
Domingo Alberto Salazar Tavárez, Winston Nova Rodríguez y un hombre y una mujer
solo identificados como Luis y María.
La
mayoría de casas de madera y block fueron levantadas prácticamente en el mismo
trayecto del encajonamiento de la cañada que atraviesa a Los Salados y Vuelta
Larga. En La Peña de Tamboril, otras tres viviendas resultaron afectadas en la
mañana del viernes por otro incendio.
Joven resulta muerta en medio de allanamiento DNCD
viernes, 9 de octubre de 2020
Redacción CNS.-
SANTIAGO.- Una mujer murió baleada y otras dos personas incluida
su hermana resultaron heridas en un operativo de agentes antinarcóticos en una
casa del sector Los Ciruelitos.
La
fallecida es Elianni Cerda Fermín, de 26 años, quien según las versiones estaba
en la residencia donde ocurrió el tiroteo, pero las autoridades no han
explicado cómo ocurrieron los hechos.
Los
heridos son Elizabeth Cerda Fermín, de 18 años, y Cristopher Pichardo Soler, de
23, lesionados en las piernas.
En
su informe preliminar la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)
establece que los agentes antinarcóticos y un fiscal adjunto realizaron un
allanamiento en la calle 11, donde según las primeras informaciones fueron
recibidos a tiros.
El
parte dice que en el operativo ocuparon una pistola calibre nueve milímetros
con dos cargadores, cápsulas, porciones de un polvo presumiblemente cocaína.
Apresan pareja acusada de matar a su propia hija de tres meses
lunes, 5 de octubre de 2020
Redacción CNS.-
SANTIAGO.-
La
Policía Nacional apresó a una pareja de esposos acusados de matar a golpes a su
bebé de tres meses de nacida.
Los detenidos son Ángelo Báez Martínez y Nataly García Díaz, de 27 y 19
años de edad, respectivamente.
El suceso ocurrió el pasado jueves en el sector Pekín, en la zona Sur de
esta ciudad de Santiago. Un juez de atención permanente emitió la orden de
detención contra la pareja.
La Policía interrogó al padre de la criatura, quien incurrió en
contradicciones sobre los hematomas que presenta el cuerpecito de la infante.
La bebé presentaba dos costillas rotas
y también fractura en un pie, lo que fue certificado por el Instituto Nacional
de Ciencias Forenses (Inacif) en esta ciudad. La pareja está siendo investigada
sobre el caso.
Aplicarán plasma a merenguera típica María Díaz por COVID-19
lunes, 10 de agosto de 2020
Redacción CNS.-
Santo Domingo, RD.-La merenguera de música típica María Díaz se encuentra
hospitalizada en la clínica Unión Médica del Norte, de Santiago, afectada de
coronavirus.
El
informe médico indica que la artista será sometida este lunes a un trasplante
de plasma tipo O+ de pacientes recuperados de la enfermedad.
El
tratamiento tiene como objetivo crear anticuerpo en el paciente afectado por el
virus.
Como
requisito, el donante de plasma es un paciente que haya pasado la enfermedad
con dos pruebas negativas y 15 días sintomático para usar los anticuerpos.
Prisión por robo millonario en Junta Electoral de Santiago
viernes, 17 de julio de 2020
Redacción CNS.-
SANTIAGO.- La Oficina de Atención Permanente impuso prisión
preventiva contra tres militares y el subdirector de seguridad de la Junta
Electoral de Santiago por el robo de RD$37 millones.
La
medida de tres meses fue obtenida por el ministerio público contra Joel Antonio
Durán Tavares, presunto autor intelectual y material de la sustracción del
dinero, así como de los miembros del Ejército Dominicano Juan Carlos Fortuna,
Jorge Luis Peña Rossó, y Estarlin Rosario, coautores.
El
fiscal titular José Francisco Núñez al valorar la decisión recordó que el grupo
fue sometido a la justicia por la presunta violación de las disposiciones de
los artículos 265, 266, 376, 384 y 386, numeral 6, que tipifican y sancionan
los tipos penales de asociación de malhechores, robo con rompimiento y robo
asalariado, que habrían cometido en perjuicio de la Junta Electoral.
Máximo Castro un diputado de mil batallas gana otra vez
lunes, 13 de julio de 2020
Redacción CNS.-
SANTIAGO.- El vocero de la bancada del Partido Reformista Social Cristiano
(PRSC) en la Cámara de Diputados, Máximo Castro Silverio, quien aspiraba otra
vez al cargo de legislador, volvió a lograr un curul, alcanzando 6,113 votos en
la primera circunscripción de la provincia Santiago.
Castro entró al Congreso Nacional en el año 1986 y se ha
reelegido y ganado en todas las elecciones a ese nivel legislativo que se han
registrado en la República Dominicana, desde esa ocasión a la fecha.
El legislador fue el diputado más votado de ese partido y
sus aliados en la demarcación 1 de Santiago. Con esta victoria continúa siendo
el diputado con más tiempo en el mismo cargo.
“Me siento sumamente agradecido del apoyo que me han
brindado durante estos largos años de carrera política, ha sido una experiencia
formidable durante estos 34 años, en donde me he dedicado al servicio,
especialmente de los más necesitados, siendo su voz en el Congreso, con
honestidad, coraje y entrega, Santiago, me debo a ustedes. Gracias”, escribió
en sus redes para agradecer a sus votantes el haberlo elegido nueva vez.
Antes de llegar a la cámara baja se desempeñó como regidor
del Ayuntamiento Municipal de Santiago de los Caballeros.
El legislador, vocero de los Reformistas en la cámara baja,
nació el 5 de mayo de 1945 en el municipio de Altamira, provincia de Puerto
Plata. Está casado con la señora Francia Vargas y tiene nueve hijos.
Es abogado, estudió en la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD).
Ha sido vicepresidente de la Cámara de Diputados y
presidente de varias comisiones.
Entre sus iniciativas en la cámara baja se cuenta el
proyecto de ley que establece un horario corrido de ocho horas diarias de
trabajo en todo el territorio nacional, así como un proyecto de resolución que
declara en estado de emergencia a las zonas cafetaleras de la República
Dominicana.
"Abogado de profesión, el legislador que ha inclinado
su rol a una participación directa en las comisiones permanentes de Asuntos
Agropecuarios y de los dominicanos en el Exterior, se desempeñó originalmente
como regidor del Ayuntamiento Municipal de Santiago de los Caballeros.
Entre sus iniciativas más importantes presentadas en la
cámara baja se cuenta el proyecto de ley que establece un horario corrido de
ocho horas diarias de trabajo en todo el territorio nacional, así como un
proyecto de resolución que declara en estado de emergencia a las zonas
cafetaleras de la República Dominicana", señala su biografía, colgada en
la página de la Cámara de Diputados.
El legislador tiene 75 años.
Ha sido electo como diputado para los períodos 1986-1990; 1990-94;
1994-98; 1998-2002; 2002-2006; 2006-2010; 2010-2016; 2016-2020 y con esta
nueva elección estará de 2020 al 2024. Cuando concluya este nuevo mandato,
habrá permanecido 38 años en la cámara baja.
Donde está el dinero robado en Junta Electoral de Santiago?
viernes, 3 de julio de 2020
Redacción CNS.-
SANTIAGO.- Un equipo integrado por diez fiscales, una unidad canina y un
contingente de otros diez militares no ha logrado ubicar los 37,117,300.00
millones de pesos robados de la Junta Electoral de Santiago.
La Fiscalía allanó las casas de algunos empleados como parte
del proceso de investigación y a los fines de recabar informaciones y
evidencias para determinar responsabilidades. En total han sido investigadas
diez personas, incluyendo oficiales del Ejército Nacional que forman parte de
la custodia del recinto.
El fiscal titular, José Francisco Núñez, dijo que analizan
cámaras para determinar a quién pertenece la yipeta que la noche del robo salió
de La Junta Electoral, ubicada entre las avenidas Las Carreras y 27 de Febrero.
El equipo investigador revisó desde almacenes hasta el sótano en busca de
alguna evidencia.
“Aclaró que aunque al momento de ser sustraído el dinero se
encontraba en la oficina del presidente de la Junta Electoral de Santiago, el
comunicador Haime Thomás Frías Carela, el espacio era utilizado para la
seguridad y se usaba para asuntos de secretaría. En tanto que Frías Carela
informó que permanece a la espera de los resultados de las investigaciones que
está a cargo del ministerio público y del general Pablo de Jesús Dipré,
director del comando Cibao Central de la Policía Nacional.
“Conjuntamente con ellos, están trabajando otros expertos de
la Policía y esperamos la presencia del Ejército Nacional, debido a que los
responsables de la custodia son militares”, apuntó Frías Carela. El presidente
de la Junta Electoral de Santiago demandó una acción más intensa y cree que
todos deben ser investigados, incluyendo a los jueces, aunque no manejan
dinero.
El hecho se produjo la madrugada del lunes, tras los
ladrones romper una puerta y bloquear varias cámaras de seguridad. Para este
viernes a las 11 de la mañana, la Junta Electoral de Santiago ha convocado a
una rueda de prensa y se espera se ofrezcan detalles más concluyentes sobre el
robo.
Mujer estrangula suegra e intenta asesinar esposo
lunes, 15 de junio de 2020
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.- Una mujer mató hoy a su suegra estrangulándola e
hirió con un arma blanca a su esposo,
cuyo hecho ocurrió la madrugada de este lunes en el sector de Gurabo en
el este de la ciudad y la agresora fue apresada por las autoridades
Ana
Marte de Pérez es acusada de la muerte
de Teresa Victoriano, de 83 años y de herir
a su esposo, Miguel Ángel Pérez,
por motivos que son investigados por la Policía y el Ministerio Público.
El
hecho ocurrió alrededor de las 5:00 de la madrugada de este lunes. Pérez fue
curado y despachado.
El
informe preliminar de la Policía este lunes precisa que mientras, Miguel Ángel,
se encontraba herido en el piso del apartamento, su madre Teresa, salió en su
defensa e intentó quitarle el cuchillo a su nuera y fue en esas circunstancias
que la agresora se encerró en el baño de la vivienda estrangulando a su suegra.
Pasadas
las 8:00 de la mañana de hoy fue levantado el cadáver de Teresa, por un médico legista y trasladado al
Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para fines de autopsia.
Mientras, que la presunta homicida se encuentra siendo
investigada en el departamento de homicidios de la Dirección Cibao Central de
la Policía Nacional.
Piden liberar el transporte público tras COVID-19
lunes, 18 de mayo de 2020
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.- La Central Nacional
de Trabajadores del Transporte (CNTT) desaprobó esta mañana que el presidente
Danilo Medina no anunciara la flexibilización de las medidas que afectan a los
transportistas privados.
Empero, Juan Marte, presidente de esa entidad, definió como “puntual”
el discurso pronunciado anoche por el mandatario, donde anunció nuevas medidas
sociales, económicas y políticas en la nueva fase para enfrentar el
coronavirus.
Marte solicitó una resolución, a través del Intrant, que autorice
a los choferes de las rutas urbanas e interurbanas, comenzar a laborar a partir
del miércoles.
“El Presidente olvidó que el Metro, OMSA y Teleférico solo operan
en la capital, pero mantiene paralizado el transporte suburbano e interurbano”,
dijo.
Aumentan afecciones respiratorias y gripales en Santiago
jueves, 16 de enero de 2020
![]() |
Aumentan afecciones respiratorias y gripales en Santiago |
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)