Niñas encontradas siguen bajo protección del Ministerio Público
jueves, 30 de enero de 2025
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.- Las dos menores de 13 años
que fueron reportadas como desaparecidas el pasado lunes en el barrio Villa
Liberación, del sector La Otra Banda, al oeste de Santiago, fueron localizadas
la tarde de ayer en las proximidades de su residencia.
Las adolescentes, quienes habían permanecido en
cautiverio durante tres días, fueron liberadas por sus captores cerca del
puente de La Otra Banda, un lugar cercano a donde viven.
Posteriormente, los individuos que las retuvieron se
comunicaron con la madre de una de las menores, lo que llevó a que se alertara
a las autoridades. Una patrulla policial llegó rápidamente al lugar y las
trasladaron al destacamento de La Otra Banda, según confirmó Ayendy Miguel
Pérez, tío de una de las menores.
Pérez indicó que, tras su aparición, las niñas fueron
llevadas a la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género,
Intrafamiliar y Delitos Sexuales.
Allí, especialistas del Ministerio Público las
evaluaron para determinar si habían sido víctimas de abuso sexual por parte de
sus captores.
El caso sigue bajo investigación por parte de las
autoridades competentes, quienes trabajan para esclarecer los hechos y
garantizar la seguridad de las menores.
Mientras que el coronel Diego Pesqueira, vocero de la
Policía Nacional, dijo que “la Policía Nacional en coordinación con
representantes del Ministerio Público, localizó sanas y salvas a las menores a
través de una fuente humana, quien dio la información de que habían sido
dejadas allí, desde un vehículo, el cual siguió su marcha”, expresó el vocero.
Asimismo, indicó que las dos menores fueron puestas a disposición del
Ministerio Público.
En tanto, el Ministerio Público informó que ambas
estuvieron siendo objeto de evaluaciones físicas y psicológicas, bajo los
protocolos que plantea para estos casos la Ley 136-03 para el Sistema de
Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, a fin de
que se proteja su integridad y derechos.
Suspenden desayuno escolar en Santiago, 50 estudiantes intoxicados
jueves, 5 de septiembre de 2024
Redacción CNS.-
SANTIAGO.- Las autoridades suspendieron el desayuno escolar de
forma protocolar en el centro educativo donde unos 50 estudiantes presentaron
problemas estomacales al ingerir los suministros alimenticios en el centro
educativo Herminia Pérez, en el sector Pekín, al sur de la provincia Santiago.
Un personal médico toma muestras de la merienda y el
almuerzo escolar, así como del agua que consumen los estudiantes de la escuela.
Diosita Torrez, directora de la escuela Herminia Pérez
de Pekín, explicó que la finalidad de las investigaciones que realizan los
técnicos, tanto del Inabie como de la Regional de Educación, es dar con las
causas que provocaron la situación de salud de los más de 50 alumnos de ese
centro educativo.
La directora sostuvo que la gran mayoría de los
estudiantes que resultaron afectados acudieron este jueves a sus diferentes
aulas y solo dos de sus alumnos no pudieron asistir, debido a que aún persistía
la molestia, por lo que sus padres tomaron la decisión de no enviarlos a la
escuela.
Con relación a la empresa que tiene a cargo suplir el
desayuno escolar, Diosita Torrez dijo que desde el pasado 26 de agosto la
empresa Cofedegano es quien ha estado supliendo el desayuno cuando
anteriormente estos alimentos eran distribuidos por a la Pasteurizadora Rica.
Aunque el Inabie no asocia los síntomas de dolor de
estómago, dolor de cabeza, vómito, entre otros malestares con intoxicación,
padres entienden que sus hijos resultaron intoxicados.
Ventarrón destruye plantaciones de plátanos en Monte Cristi
jueves, 23 de mayo de 2024
Redacción CNS.-
MONTE
CRISTI.- Un
fuerte ventarrón destruyó cientos de plantas de plátanos en Monte Cristi,
ocasionando pérdidas millonarias.
Más
de 100 tareas del rubro agrícola se perdieron en la comunidad de Santa María de
la referida provincia, por lo que solicitan ayuda al Gobierno.
El
agricultor Luis Vázquez Jiménez sostuvo que tiene más de 30 tareas de plátanos
que se perdieron, situación que también afectó a otros productores que se
dedican a las plantaciones de plátanos.
“Le
hacemos un llamado al señor presidente a ver si nos da una mano amiga, nosotros
como jóvenes iniciando a trabajar y vea lo que nos pasado, estamos trabajando
atento a préstamo, esperando que el señor presidente nos ayude”, manifestó
Wascar Martínez, otro de los que fue damnificado con las lluvias.
Atentos. Presidente Abinader ordena cierre total de la frontera con Haití
jueves, 14 de septiembre de 2023
Redacción
CNS.-
DAJABON.-
El presidente Luis Abinader dispuso este jueves
el cierre total de la frontera terrestre, aérea y marítima con Haití, a partir
de las 6:00 de la mañana de este viernes.
"A partir de las 6:00 de la mañana de este
viernes toda la frontera de la República Dominicana tanto terrestre, marítima
como aérea estará cerrada. Según las informaciones que nosotros ofrecimos, el
Consejo Nacional de Seguridad y la planificación que se hizo. En tal sentido,
el Ministerio de Defensa está preparado ya, tanto el Ejército, la Armada y la
Fuerza Aérea están preparados para cumplir con esta disposición”, informó el
mandatario.
Manifestó que el Ministerio de Defensa tiene listo
al Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea
para cumplir con la disposición.
Precisó que las conversaciones continúan, pero que el
Gobierno haitiano ha admitido tener poco control en su territorio.
"Si hay incontrolables allá, son incontrolables
para el Gobierno haitiano, pero no serán incontrolables para el Gobierno de la
República Dominicana", aseveró.
El jefe de Estado indicó que instruyó a la Dirección
General de Migración a prohibir la entrada de los provocadores, cuyos nombres
serán dados a conocer esta tarde.
Investigan quién habria cortado malla ciclónica en tramo de la verja fronteriza en Dajabón
Hasta el momento moradores de la zona fronteriza presumen que esto fue utilizado por ciudadanos haitianos para ingresar a territorio dominicano de forma clandestina.
La verja fronteriza separará el territorio de República Dominicana con Haití. Las autoridades locales buscan ponerle freno al tráfico ilegal de ciudadanos del vecino país, así como de mercancías.
La obra servirá también para hacerle frente al robo de ganado por la frontera, el cual se ha convertido en los últimos años en una de las grandes preocupaciones de los agricultores y ganaderos. El diseño contempla una edificación de 53.9 kilómetros de verja.
El corte de la verja surge en momentos que el paso fronterizo por Dajabón se encuentra cerrado por disposición del gobierno dominicano.
La medida fue implementada con el objetivo de que las autoridades haitianas detengan la construcción de un canal de riego que busca desviar las aguas del río Masacre a territorio de la vecina nación.
Policía persigue a grupo tras intento de robo en cajero automático en Barahona
lunes, 19 de junio de 2023
Redacción
CNS.-
BARAHONA.- Las autoridades activaron la búsqueda de los
responsables de intentar asaltar en horas de la madrugada a un cajero
automático de una sucursal del Banreservas, en el municipio Polo, provincia
Barahona.
Una nota de prensa señala que los sujetos, hasta el
momento no identificados, rompieron una de las ventanas del salón de
conferencia del Ayuntamiento de esa localidad, pero no lograron sustraer el
dinero que almacenaba el dispositivo electrónico por intervención de los
agentes policiales.
En la escena del hecho oficiales encontraron una
motocicleta marca CG, modelo 150, la cual fue dejada abandonada y se encuentra
bajo el poder de las autoridades, pues se presume pudo haber sido dejada en el
lugar por los antisociales.
Desesperación. Joven lleva más de un mes desaparecido
martes, 17 de enero de 2023
Redacción
CNS.-
SAN
FRANCISCO DE MACORÍS.- Yendry Aníbal
Melo Sánchez es un joven de 20 años que llevaba ocho meses en la República
Dominicana luego de haber intentado establecerse en Italia. Toda su familia
vive fuera del país, pero este regresó a su pueblo natal en San Francisco de
Macorís tras no encontrar cómo ganarse la vida en el país europeo, explicó su
madre, Yenny Sánchez.
Melo Sánchez encabeza esta noticia porque desde el
pasado 30 noviembre de 2022 se encuentra desaparecido y su familia a la
distancia, más un allegado a su madre en el país, imploran la actuación de las
autoridades para su búsqueda.
En la referida fecha, Melo Sánchez salió de su
residencia ubicada en el sector San Martín de Porres a las 2:40 de la madrugada
vestido con un pantalón jeans, una franela y una chaqueta y con una hookah en
las manos. El plan era que una supuesta empleada de la discoteca Avalon Disco
& Casino lo pasara a buscar con un taxi para compartir en el referido
lugar.
El día anterior a su desaparición sostuvo una
discusión con su pareja, quien a su vez fue la persona que puso la primera denuncia
ante las autoridades y que luego por las diferencias que hubo entre ellos se
apartó del caso, refirió la señora Sánchez.
Región Sur gana torneo nacional de boxeo juvenil
miércoles, 17 de agosto de 2022
Redacción CNS.-
MONTE PLATA- La región Sur se hizo con
la copa de campeón de la versión 38 del Campeonato Nacional Juvenil de Boxeo
tras conquistar cinco medallas de oro, una de plata y tres bronces al finalizar
el torneo celebrado con gran éxito en el polideportivo Dr. Fidel Mejía de aquí
y dedicado al ministro de Deportes, Francisco Camacho.
Los sureños sumaron 29 puntos, ya que a la velada
final se le añadieron los puntos que acumularon los boxeadores en las
preliminares y semifinales.
El segundo lugar correspondió a la región Norte con
sus dos medallas doradas, cinco de plata y tres de bronce, para alcanzar 21
puntos. La provincia Santo Domingo se quedó con el tercer peldaño con 16 puntos
fruto de dos oros, cuatro platas y una medalla de bronce.
El Distrito Nacional alcanzó 12 puntos para el cuarto
lugar, luego de que sus pugilistas se colgaran una medalla de oro, una de plata
y siete de bronce. Obtuvo una mayor puntuación que el Este, ya que sumó una
mayor cantidad de puntos en las preliminares.
La región Este se hizo dueña de dos preseas doradas,
una de plata y cinco de bronce, para 11 puntos, mientras que los anfitriones de
Monte Plata conquistaron un oro, una plata y dos bronce, para totalizar siete
puntos.
El campeonato estuvo bajo la dirección de un comité
organizador que encabezó el viceministro de Deportes, Franklin de la Mota, con
la participación activa de la Federación Dominicana de Boxeo Aficionado
(Fedoboxa), que preside Rubén García, y la Asociación que dirige Primitivo Cadete.
Recuperan 32 motores intentaban trasladar hacia Haití por la frontera
miércoles, 15 de junio de 2022
Redacción CNS.-
DAJABÓN, RD.- Las autoridades en la zona fronteriza recuperaron
32 motocicletas que desaprensivos intentaron trasladar hacia Haití de manera
irregular y otras que han sido retenidas transportando mercancía ilícita.
“Las motocicletas fueron depuradas en coordinación
con miembros de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) y
se encuentran en la Base de Operaciones Fronterizas Batalla Sabana Larga en
Dajabón”, explicó el Cesfront mediante un comunicado.
La institución invitó a los propietarios de las
motocicletas acudir a la Base de Operaciones para identificar los vehículos,
para ello deberán llegar con los documentos requeridos por la Ley, que los
acredite como sus legítimos propietarios
Investigarán fiscal retiró cargos a acusados de colocar drogas en barbería
lunes, 9 de mayo de 2022
Redacción
CNS.-
VILLA
VÁSQUEZ.- Las autoridades investigarán
al fiscal que retiró cargos contra una exfiscalizadora y cuatro agentes
antinarcóticos procesados por alegadamente implantar drogas en el allanamiento
a una peluquería ubicada en Villa Vásquez, provincia Montecristi.
La procuradora Miriam Germán Brito ordenó a la
Inspectoría General del Ministerio Público.
“Desde que tuvimos conocimiento de lo sucedido en la audiencia,
instruimos al inspector Juan Medina de los Santos para que levante las
informaciones que puedan llevar a establecer si hubo una actuación indebida que
lleve a los órganos superiores del Ministerio Público a tomar los correctivos
de lugar”, expresó la magistrada en una nota de prensa.
El Tribunal Colegiado del departamento judicial de
Montecristi descargó a una fiscal y varios agentes de la Dirección Nacional de
Control de Drogas (DNCD) acusados de colocar drogas en una peluquería del
municipio de Villa Vásquez durante un allanamiento. Del hecho hay un video.
Pandilla libera a consejero dominicano que fue secuestrado en Haití
miércoles, 4 de mayo de 2022
Redacción
CNS.-
JIMANÍ, PROV. INDEPENDENCIA.-Fue puesto en libertad el consejero de la embajada dominicana en Haití, Carlitin Guillen Tatis, luego de pasar varios días secuestrado por una peligrosa pandilla de la vecina nación hatiana.
La información la dio a conocer el canciller de la República, Roberto Álvarez, a través de su
cuenta de Twitter, en un mensaje donde también aseguró que Guillen Tatis está
en buenas condiciones de salud.
Sin embargo, el funcionario no reveló quienes fueron
los responsables del crimen ni bajo cuáles circunstancias fue liberado el
señor.
“Afortunadamente, Carlitin Guillen Tatis, consejero de
la embajada dominicana en Haití, ha sido puesto en libertad sano y salvo,
después de cuatro días de secuestro. Agradecemos a todos los que participaron
activamente por su liberación”, escribió el canciller.
Guillen Tatis fue reportado como desaparecido desde el
viernes anterior por sus familiares, quienes afirmaron que lo último que sabían
del consejero era que viajaba por carretera desde Puerto Príncipe a República
Dominicana.
Dos días después, la embajada de República Dominicana
en Haití instó a la cancillería de ese país a que iniciara una investigación
para la liberación del señor hombre.
En la referida solicitud el embajador dominicano en
Puerto Príncipe, Faruk Miguel Castillo, adjuntó a la cancillería haitiana una
comunicación entregada a la Dirección Central de la Policía Judicial local, con
la denuncia sobre el secuestro, y una captura de pantalla de las últimas
llamadas telefónicas realizadas en el teléfono de Guillén Tatis.
30 años para hombre dejó ciego a deportista en atraco
viernes, 29 de abril de 2022
Redacción
CNS.-
LA ROMANA, RD.-
Un tribunal de La Romana condenó a 30 años de
prisión a un hombre por robo, porte
ilegal de arma de fuego, y dejar ciego a un deportista.
Se trata de Jairo Adonis Rodríguez Yambatis, alias
Timi, quien resultó detenido por el hecho ocurrido en el año 2019 (junto a un
menor de edad que fue procesado judicialmente).
El Ministerio Público de esta ciudad, logró que los
jueces del Tribunal Colegiado dictaran sentencia en contra del señalado
acusado.
Al momento de su detención, a Timi se le ocupó el
revólver con el cual hirieron a la víctima y la pasola que le habían sustraído.
A este proceso que fue investigado por el fiscal
Héctor Alfredo de Los Santos le fue otorgada la calificación jurídica de
violación a los artículos: 265, 266, 379 y 382 del Código Penal Dominicano
y artículos 66 y 67 de la Ley 631-16,
para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.
La procuradora fiscal titular de La Romana Reina
Yaniris Rodríguez Cedeño, mostró satisfacción con los resultados de la
investigación y resaltó que este Ministerio Público continúa trabajando en
beneficio de la sociedad a la cual representa.
Este hombre que fue hallado culpable debe cumplir su
condena de 30 años en el Centro de Corrección y Rehabilitación De Cucama CCR15,
de esta ciudad de La Romana.
Mujer se ahoga en excursión tras volcarse lancha camino a Isla Saona
martes, 26 de abril de 2022
Redacción CNS.-
LA ROMANA.-
Una mujer murió ahogada y otras dos personas
resultaron lesionadas este domingo luego de que una lancha se volcara durante
una excursión a la Isla Saona, en Bayahíbe, provincia La Altagracia.
La fallecida fue identificada como Argentina Payano,
quien murió a causa de asfixia por sumersión y se informó que era nativa de San
Pedro de Macorís.
Mientras que otras dos personas fueron trasladadas al
Hospital Dr. Arístides Fiallo Cabral, en La Romana, debido a las condiciones
que presentaban luego del viraje.
La embarcación, capitaneada por Luis Yeraldy Roca
Pérez, transportaba 33 personas en excursión hacia la isla Saona casi todos
procedentes de la ciudad de San Pedro de Macorís.
La lancha, propiedad de la Asociación de Excursiones
Turísticas de Bayahíbe, se volcó a escasa distancia, frente a las costas de
dicho poblado.
Una pesada pala mecánica fue usada para extraer la
lancha del lugar donde se volcó y llevada a la playa para investigar las causas
del accidente.
Alcalde entrega calles asfaltadas en Santiago
jueves, 7 de octubre de 2021
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.-
El alcalde Abel Martínez, reafirmó hoy su
compromiso de seguir trabajando por la ciudad de Santiago y de cumplir con el
deber encomendado sobre sus hombros en la Alcaldía de Santiago, por parte de la
población santiaguera.
Martínez se expresó en esos términos al entregar los
trabajos de asfaltado de varias calles del Residencial Doña Cinthia, en la
comunidad Zamarrilla, en la zona sur de la ciudad, donde sus moradores
esperaron por muchos años para que sus calles estén completamente asfaltadas,
la obra número 49 entregada durante la pandemia del Covid-19.
“Felicito a los residentes en esta comunidad, que de
ahora en adelante pueden transitar por sus calles asfaltadas, dejando atrás el
lodo y el polvo y que por años los afectaban, reafirmando mi compromiso de
seguir trabajando por la ciudad corazón y de cumplir con el deber que ustedes
me han encomendado”, indicó Abel Martínez.
Dijo que cada trabajo cada obra, es una entrega de voluntad
de la Alcaldía, que se hace con sentimiento del deber, de transformar, de
renovar e innovar para que Santiago sea la ciudad más linda, más organizada, la
mejor administrada del país y la numero uno en los estándares de calidad,
eficiencia y transparencia.
Mientras, Benedicta Vásquez, en nombre del residencial
Doña Cinthia, del sector de Zamarrilla, agradeció al alcalde Abel Martínez, que
según dijo, después de tantos años pidiendo el asfaltado de sus calles, hoy ya
es una realidad y por eso todos celebran con alegría el gran valor que ahora
tienen sus propiedades.
En este proyecto, ejecutado con el Presupuesto
Participativo se realizó una excavación del material inservible, para colocar
un relleno compactado, realizando la escarificación y terminación de superficie
para luego realizar la imprimación.
En dichos trabajos se colocaron 1,128 metros cuadrados de
carpeta asfáltica de 1.5 pulgadas suelta y 1 pulgada compactada, además de que
se hizo una limpieza final del lugar, se construyeron 3 badenes para mejorar la
distribución del flujo de agua y la señalización de las calles intervenidas por
vía del presupuesto administrativo. Así como también, se repararon contenes en
mal estado y fueron construidos otros nuevos.
Alertan. Haitianos casi toman control de frontera de Jimaní
Redacción
CNS.-
JIMANÍ.- Mientras las autoridades castrenses y migratorias de república dominicana mantienen que han intensificado en las últimas semanas los operativos en contra de haitianos indocumentados que tratan de cruzar en masa la frontera y deambulan por comunidades de provincias como Valverde, Santiago Rodríguez, Monte Cristi y Dajabón.
La realidad es que en la zona fronteriza de Jimaní
ocurre todo lo contrario, debido a que cientos de haitianos han tomado casi el
control de ese municipio, debido a que fácilmente logran entrar en manadas y
establecerse allí.
A diario se observan como en las calles circulan de
manera libre en las diferentes calles y barrios de ese municipio, cientos de
haitianos sin ninguna documentación.
La mayoría de los jimaniceros, afirman que quien diga
lo contrario solo tiene que apersonarse al mercado municipal de la 27 de
febrero donde la Alcaldía de ese municipio ha permitido que sea ocupado por
haitianos, lo mismo ocurre en el mercado binacional en la zona de Malpaso, además
de pararse cinco minutos en cualquier calle.
Lo mismo ocurre con las personas que tienen viviendas
en los diferentes sectores de Jimaní Viejo, Las 40, Los Espartillos, La Q,
Invi, entre otros, las mayorías de las viviendas alquiladas son ocupadas por
ilegales.
Según señalan en denuncias enviadas a este medio, lo peor es que las autoridades migratorias
señalan que mantienen operativos constantes, pero esto no ocurre así.
Hacen un llamado a las autoridades castrenses y al
director de migración a ponerse las pilas, con una acción real.
Comunitarios escogen obras prioritarias para ser ejecutadas por Ayuntamiento de Santiago
miércoles, 6 de octubre de 2021
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.- El Ayuntamiento de Santiago, a través de la Dirección
de Planificación Municipal y el Departamento del Presupuesto Participativo,
realizó asambleas comunitarias durante dos días consecutivos para que los
comunitarios tuvieran la oportunidad de elegir las obras prioritarias en sus
comunidades, con miras al presupuesto del año 2022.
El alcalde Abel Martínez, ha venido cumpliendo
estrictamente con las obras aprobadas cada año en el Presupuesto Participativo
Municipal, incluso concluyó y entregó decenas de obras que no fueron ejecutadas
por pasadas gestiones.
Las asambleas comunitarias fueron celebradas en las
comunidades, Palo Quemado, El Papayo, Cerro Blanco, Monte Adentro, La Herradura
y La Noriega, dando abierta participación a los residentes de allí para que
motivaran y escogieran las obras que beneficien a sus comunidades.
También fueron escuchados los comunitarios de la
Urbanización Cornielle, Hoya del Caimito, El Despertar, El Embrujo I, Cristo
Rey, Gurabo, Urbanización Colinas del Yaque y el sector Monte Verde, que con
plena libertad se acogieron a la decisión de la mayoría en la escogencia de sus
obras de más prioridades.
El doctor Albery Bueno, director de Planificación
Municipal y Xiomara Chávez, encargada del Presupuesto Participativo,
encabezaron la comisión designada por el alcalde Abel Martínez, para que
llevaran a cabo dicho levantamiento, el cual será incluido en el proyecto de
presupuesto del próximo año que será sometido al Concejo de Regidores, para su
aprobación.
Como resultados de las consultas, en la comunidad Palo
Quemado, sus moradores se decidieron para que se le construya una obra de
adecuación de peatones, mientras, en El Papayo, La Ceibita, acordaron que su
obra de mayor necesidad es el asfaltado de algunas de sus calles y en el sector
Cerro Blanco, optaron para que se le construyan aceras y contenes.
Los comunitarios de Monte Adentro, dieron su voto
mayoritario para que en esa comunidad se construyan aceras y contenes, al igual
que en Barrio Lindo, La Herradura y en la comunidad La Noriega, donde también
se harán aceras y contenes.
Otras comunidades que hicieron sus selecciones de
obras a través de estas consultas, son, la Urbanización Cornielle, donde se
construirá un parque municipal, en Hoya del Caimito, se harán aceras y contenes,
mientras en El Despertar, se decidieron para que se les construyan aceras y
contenes.
Denuncian Parque Bahoruco es una tragedia medioambiental
martes, 5 de octubre de 2021
Redacción CNS.-
BAHORUCO.- Los daños son visibles e inmensos en la Sierra de Bahoruco, donde no se ve vigilancia ni medida alguna
para parar esta tragedia medioambiental. Los parches de deforestación son
visibles en casi todas los cerros y lomas de la Sierra.
En sus montañas más inclinadas, las lluvias bajan y
dejan manchas sobre los peñascos sin vegetación.
El indetenible éxodo de haitianos hacia esta zona,
empujados por la miseria y la ruina total que oprime a su país, oferta aquí
mano barata para trabajos destructivos.
El desmote de bosques en las montañas ha erosionado
los suelos, una cuestión que amenaza la calidad y disponibilidad de agua para
consumo, causa épocas de sequías largas e intensas y daña los recursos
pesqueros del mar, porque los depósitos de sedimentos dañan los corales y
extinguen la vida marina. Este parque es uno de los grandes pulmones del país,
una fuente vital de agua para los humanos y sus especies vegetales y animales.
Se levanta imponente sobre un macizo volcánico
cubierto por una capa de sedimento calcáreo de origen marino, dejado allí tras
la emersión de una codillera que parte desde Centroamérica, hace más de 65
millones de años.
Félix Fermín dice va por otro corona de las Águilas
Redacción CNS.-
SANTIAGO.- Félix Fermín, manager de las
Águilas Cibaeñas, reveló que por encima de los récords personales que alcanzará
esta temporada, tiene como principal reto revalidar el título de campeones nacionales y del Caribe para convertir al
conjunto cibaeño como el máximo ganador del béisbol profesional dominicano.
“Como todos
saben estoy cerca de conseguir marcas
personales, pero para mí lo más importante,
no es eso, es repetir el campeonato, así como la serie del Caribe que se
estará celebrando en nuestro país”, precisó el capataz de la tropa aguilucha.
Fermín al
conversar con la prensa tras el primer día de entrenamientos de los campeones,
significó que ha quedado impresionado por el gran material que hizo acto de
presencia en el inicio de la jornada de preparación en el Estadio Cibao.
“Estoy muy entusiasmado
con este grupo”, proclamó Fermín al resaltar la asistencia de un gran número de
peloteros jóvenes, incluyendo algunos de los escogidos este mismo año en el
sorteo de novatos de la Lidom.
Resaltó además
la presencia de un grupo de veteranos que estuvieron jugando en México y otros
que no terminaron el verano en los Estados Unidos, “que harán una buena mezcla
de jóvenes con veteranos para volver a ganar en esta liga”.
Félix valoró
la decisión del gerente general del club Ángel Ovalles de repetir a todo el personal técnico que le
acompaña desde la temporada pasada, “él
ha podido juntar un personal joven pero con mucha experiencia, todos hicieron
su trabajo y por eso no hubo casi variación en este equipo”.
Expuso que
ganar un campeonato en el béisbol dominicano es una de las tareas más difíciles
para un manager, y todavía mayor completarlo con una corona caribeña.
Manifestó que
conversó con Ángel Ovalles para que se hiciera la menor cantidad de cambios
posibles en el cuerpo de coaches aguilucho, “porque me siento muy satisfecho
con el trabajo de ese equipo técnico”.
“Es para mí un
gran reto estar de nuevo al frente de uno de los mejores equipos de la liga
dominicana y del área del Caribe”, precisó el dirigente de los amarillos.
ADP suspende la docencia en más de cien escuelas de Azua
lunes, 4 de octubre de 2021
Redacción
CNS.-
AZUA.-
La seccional de la Asociación Dominicana de
Profesores (ADP) de este municipio de Azua, decidió suspender la docencia por
tiempo indefinido en esta demarcación.
El profesor Luis Escarnio, presidente del gremio de
este municipio, acogió como buena y válida la propuesta que hiciera la base
presente en asamblea, así como la intervención de otros dirigentes, quienes se
expresaron en el mismo tenor.
La seccional del municipio de Azua alberga unos 110
centros educativos y más de dos mil maestros, siendo esta la más grande del
país.
Abel Martinez visita provincia La Romana
Redacción
CNS.-
LA ROMANA.-
En el marco de un encuentro realizado con la
dirigencia alta y media del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en La
Romana, Abel Martínez llamó a los peledeístas a mantenerse firmes trabajando
sin descanso en el proceso de dinamismo, renovación y fortalecimiento que se
desarrolla a nivel nacional dentro de esa organización política.
Al hablar ante cientos de miembros del PLD, Martínez
manifestó que el país tiene poco más de un año viviendo en penurias tras la
llegada al Gobierno de un pregonado cambio que va en reversa, sin frenos.
Sobre elecciones de la ADP, Martínez manifestó que todos los peledeístas deben apoyar la Corriente Magisterial Eugenio María de Hostos, asegurando que las veces que la Asociación Dominicana de Profesores ha sido encabezada por dicha corriente, se ha trabajado en la capacitación y calidad de la enseñanza, “se trabajó en la formación docente y se logró la dignificación de los salarios de ese sector.
De su lado José Reyes, presidente municipal, ponderó las cualidades y el liderazgo de Abel Martínez de quien dijo que “su mejor ejemplo y formación la recibió de sus progenitores, quienes le inculcaron amor por el trabajo, valores como la dignidad, honestidad y la tranparecia”.
En el encuentro tambíen habló el exgobernador de La
Romana, Tony Santana, quien destacó las bondades y obras realizadas por los
gobiernos del PLD en esa provincia, en lo referente a infraestructura para la
salud, la educación y el desarrollo vial.
En tanto que la regidora Bianca Vanderhorst expresó que “este es un día histórico en La Romana, un día que nos enorgullece a todas las personas que nos identificamos con Abel Martínez.
En el encuentro estuvieron presentes también, los
exgobernadores Pedro Denis y María Guerrero, Victoriano Gómez, director del
distrito Cumayasa, Ramón Cabrera, Miguel Reyna, la regidora Janet Concepción,
así como una amplia representación de 14 diputados, presidentes de intermedios,
alcaldes, directores de distritos, regidores, y miembros del Comité Central del
PLD.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)