“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Isaac se debilita, pero sigue su rumbo al Caribe
martes, 11 de septiembre de 2018
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO…. — Se mantiene la restricción para los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas
embarcaciones, los cuales, se les recomienda permanecer en puerto, desde Cabo
Engaño hasta Cabo Francés Viejo, debido a oleaje anormal con posibles
rompientes que podrían generar tras el paso del huracán Florence categoría IV localizado en agua abiertas
del Atlántico norte.
Una
vaguada en los niveles bajos de la tropósfera sobre la porción oriental del
país, y los efectos locales de convección y orografía son las condiciones
necesarias para que durante esta noche y hasta la madrugada se generen campos
nubosos con la ocurrencia de aguaceros
aislados y ocasionales tronadas,
principalmente hacia las regiones este,
sureste, cordillera central y la zona fronteriza.
Para
este miércoles prevalecerán las mismas
condiciones meteorológicas, la vaguada en altura y los efectos locales; por tal
razón, se esperan en horas de la tarde aislados desarrollos nubosos con la
ocurrencia de aguaceros aislados y ocasionales tronadas, en especial hacia las
regiones sureste, la cordillera Central y el zona fronteriza.
La
ONAMET, continua dando un estricto seguimiento a la tormenta tropical Isaac,
cuyo centro fue localizado a unos 1,075 kilómetros al este de las Antillas Menores, tiene vientos
máximos sostenidos de 110 km/h, se mueve hacia el oeste a 28 km/h. Mientras, el
huracán Helene categoría 2, se localiza a unos 1170 kilómetros al oeste de las
islas de cabo Verde, moviéndose hacia el noroeste a 19 km/h, sus vientos
máximos sostenidos son de 165 km/h, además se informa que el huracán Florence
categoría 4, se localiza a unos 580 km al este /sureste de Bermuda, con vientos
máximos sostenidos de 220 km/h. Se mueve
hacia el oeste a 28 km/h.
En
otro orden, una zona de aguaceros y tronadas desorganizadas sobre el noroeste
del mar Caribe cerca de la península de Yucatán, asociada a una vaguada en
superficie con posibilidades de un 50%, para convertirse en ciclón tropical.
Asimismo, se informa de una zona de aguaceros y tronadas desorganizadas
asociada a una baja no tropical sobre el noreste del Atlántico próximo a las
islas Azores con posibilidades de un 20%, para convertirse en ciclón tropical.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)