“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Ordenan entregar documentos del caso Odebrecht a Participación Ciudadana
martes, 11 de septiembre de 2018
Redacción CNS….
SANTO DOMINGO…. — Se ordenó a Secretaría General de la Suprema Corte de
Justicia que se le entregaran las copias de los documentos probatorios y
escritos de defensa del juicio al caso de sobornos de la constructora
Odebrecht, al movimiento cívico no partidista y capítulo dominicano de
Transparencia Internacional, Participación Ciudadana (PC).
La
orden fue emitida por el magistrado Francisco Ortega Polanco, en funciones de
Juez de la Instrucción Especial en el caso, a raíz de la solicitud hecha por PC
el pasado 23 de agosto, a través de su abogado y dirigente Francisco Álvarez
Valdez.
Si
embargo los imputados Ángel Rondón y Tommy Galán Grullón, depositaron
instancias en las cuales objetaban dicha solicitud, donde pedían que previo a
cualquier decisión al respecto se investigue la procedencia y finalidad de lo
solicitado y, que la organización se circunscriba a hacer uso escrupuloso de
los mismos, a la veracidad y crónica periodística fidedigna para evitar la
contaminación del proceso y el perjuicio de las partes hasta que se dé la
sentencia irrevocable.
Mediante
el Auto Núm. 07-2018, el juez Ortega Polanco señala en el primer ordinal de la
parte resolutoria: “ORDENAR, como al efecto ORDENAMOS, a la Secretaría General
de la Suprema Corte de Justicia, ad hoc, de este juzgado de la Instrucción
poner a disposición de la entidad no gubernamental Participación Ciudadana
Inc., a través de su representante y a su costo, las copias de las actuaciones
estrictamente de carácter público relativas a la fase intermedia del expediente
de que se trata, con las excepciones señaladas en el cuerpo de esta decisión, por
los motivos expuestos en el cuerpo de esta resolución”.
El magistrado indica que la decisión fue
tomada atendiendo a lo establecido en el Código Procesal Penal, en su artículo
6, sobre la participación de la ciudadanía, el cual dispone que todos los habitantes
del territorio de la República Dominicana tienen derecho de participar, en la
forma y condiciones, legal y constitucionalmente establecidas en la
administración de la justicia.
También responde al derecho al libre acceso a
la información pública contemplado en la Constitución, la Ley Orgánica de la
Administración Pública 247-12, la Ley General de Libre Acceso a la Información
Pública 200-04 y en la jurisprudencia nacional.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)