“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
ESTAS VIENDO LA SECCION Transporte
Mostrando las entradas con la etiqueta Transporte. Mostrar todas las entradas
Fenatrano dice no parará hasta que el Gobierno baje precios de los combustibles
miércoles, 10 de octubre de 2018
Santo Domingo...-
El presidente de la Federación Nacional de Transporte Nueva Opción (Fenatrano),
Juan Hubieres, pidió al Gobierno que transparente el destino de los ingresos de
los combustibles.
Dijo que “se debe eliminar la mafia que tienen las
grandes empresas con el Gas Licuado de Petróleo (GLP), del cual se obtienen 43
pesos por cada galón, dinero que no va al pueblo sino al bolsillo de los
ricos”.
Informó que en el encuentro con el encargado del
Departamento de Comunicaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Manuel
Jiménez, expusieron sus peticiones, pero no han recibido respuestas ni se ha
planeado un futuro diálogo para llegar a un acuerdo.
Advirtió que “hasta que las autoridades no respondan a
nuestras demandas, continuaremos en el plan de lucha que consiste en paros de
transporte por provincias, a nivel nacional, marchas al Palacio Nacional,
crucifixiones, entre otras”.
“Cuando el Gobierno entienda que debe transparentar
los ingresos de los combustibles que lo haga, ni siquiera se tiene que reunirse
con nosotros, porque esto no es un problema solo de los transportistas sino del
pueblo en general”, manifestó.
Dijo que buscarán alianzas con otras organizaciones de
transporte para darle fuerza al llamado.
Fenatrano anuncia realizará paro a partir de las 9 am en todas sus rutas
lunes, 8 de octubre de 2018
Santo Domingo...- El sindicalista Juan Hubieres anunció que la Federación Nacional de Transporte (Fenatrano) realizará un paro en el transporte en todas las rutas a partir de hoy las 9:00 de la mañana.
El periodista Amaurys Florenzán, quien trabaja para la organización de transporte, dijo que el paro se realizará parqueando a la derecha todos los vehículos de ese grupo mientras que los dirigentes y choferes realizarán una visita masiva al Intrant. El pasado 25 de septiembre realizó una parada sorpresa que dejó a miles de pasajeros varados. Fenatrano exige que el galón de gasolina se venda a RD$156, el de GLP a RD$65.0, y el gasoil a RD$103. Mientras Fenatrano anuncia paro, otros gremios como la Confederación Nacional de Transporte (Conatra) y la Federación de Transportistas Dominicano (Fenatrado) se mantienen en la mesa de conversación con el Gobierno, sobre la posible modificación a la Ley de Hidrocarburos. Los precios de los combustibles se han mantenido sin variación por dos semanas seguidas.
La OMSA: ofrecerá servicio de transporte a fanáticos en temporada de béisbol
miércoles, 3 de octubre de 2018
Santo Domingo...- La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses
(OMSA) ofrecerá servicio de transporte a los fanáticos de los diferentes
equipos durante la temporada de béisbol otoño-invernal que inicia el próximo 13
de octubre, hasta el último juego de la serie final del torneo 2018-2019.
La información fue
dada a conocer durante el acuerdo rubricado por el director de la OMSA, Héctor
Mojica, y Vitelio Mejía Ortiz, presidente de LIDOM. El mismo estipula, entre
otras cosas, el compromiso de la OMSA a planificar, organizar y controlar el servicio
de autobuses, a los fines de ofrecer un servicio con calidad.
“Es la primera vez
que la OMSA ofrece servicio en todos los estadios de la pelota invernal, este
tipo de práctica solo se había dado en el estadio Quisqueya “Juan Marichal”,
pero hemos asumido el reto de dar facilidades en los cinco estadios del país, a
precio barato, con la seguridad y confort que merecen los fanáticos del
beisbol”, expresó Mojica.
El funcionario
explicó que en el Distrito Nacional funcionaran unas cinco rutas hacia Santo
Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Este, tanto por el corredor
Kennedy como por el Corredor 27 alcanzando El Tamarindo y el Hipódromo V
Centenario; también hacia los kilómetros de la Independencia llegando hasta el
12 de Haina y sube por la Isabel Aguiar hasta la Prolongación 27 de Febrero en
Las Caobas, además saldrá una del Estadio Quisqueya a Los Alcarrizos,
recorriendo la Kennedy y Autopista Duarte.
Asimismo, dijo que en
un par de días se anunciarán las rutas para llevar a los fanáticos a los
diversos sectores de las otras cinco provincias que participan en el torneo.
ds
De su lado Vitelio
Mejía, presidente de LIDOM informó que la liga se compromete a hacer sus
mejores esfuerzos para facilitar a los fanáticos la llegada y salida a los
estadios Quisqueya, ubicado en el Distrito Nacional, Tetélo Vargas, San Pedro
de Macorís, Francisco Micheli, de la Romana, Cibao de Santiago y Julián Javier
de San Francisco de Macorís.
Mejía agregó que de
igual manera, que la LIDOM y sus equipos suministrarán a la OMSA, las
informaciones útiles y necesarias para la puesta en marcha de los servicios
tales como, puntos de partida y retorno, cantidad estimada de fanáticos y su
calendario de juegos, entre otros detalles.
El acuerdo sugiere
que la LIDOM gestionará menciones en cada transmisión de radio y televisión,
con el objetivo de dar a conocer el servicio y que el mismo pueda ser
aprovechado por la mayor cantidad de personas, explicó Mojica.
Choferes del transporte público siguen cobrando aumentos de RD$5 y RD$10 al pasaje
Santo Domingo...- Transportistas de distintas rutas urbanas e
interurbanas han continuado cobrando los aumentos en los precios de sus pasajes
dispuestos desde hace varias semanas a pesar de las advertencias de sanciones
formuladas por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre
(Intrant).
Rutas de la provincia
Santo Domingo como la denominada 22-28, que cubre desde la Duarte con París en
el Distrito Nacional, hasta el kilómetro 28 de la autopista Duarte, en el
municipio Pedro Brand y las que van desde la avenida Simón Bolívar con Máximo
Gómez, hasta la Isabel Aguiar y la que comprende desde el kilómetro 9 de la
Autopista Duarte, hasta el 12 de la carretera Sánchez han aumentado entre RD$
5.00 y 10.00 a los RD$ 25.00 y RD$30.00 que cobraban.
Aumentos parecidos
han hecho las rutas de las avenidas la Lope de Vega, Abraham Lincoln y varias
que conducen desde el Distrito Nacional a distintos sectores de los municipios
Los Alcarrizos y su distrito municipal Pantoja.
En tanto que los
principales aumentos a nivel interurbano se han producido en rutas que van de
Santo Domingo a Barahona y de Santo Domingo hasta Bávaro, donde se han
registrado incrementos de entre RD$40.00 y RD$50.00.
Afirman alzas en precio de transportes afectaría vida de dominicanos- Fenatrado sigue empeñado en aumentar tarifas
viernes, 25 de mayo de 2018
Santo Domingo…- El presidente de la Asociación de Industriales de la
República Dominicana (AIRD), Campos de Moya, señaló que un aumento en la tarifa
del transporte de carga significaría un incremento del costo de la vida en el
pueblo dominicano “de forma transcendental”.

“Todos debemos aunar
esfuerzos para buscar una solución a este tema. Debemos trabajar en conjunto
para buscar soluciones a largo plazo. Pero el aumento del transporte de carga
puede significar un aumento en el costo de la vida trascendental en la República
Dominicana”, expresó Campos de Moya, a la vez que destacó que “si el transporte
se incrementa, todo se va a ver afectado. Si el precio del petróleo sigue
subiendo, nos va a afectar a todos”.
“Hay una gran iniciativa
de parte del Gobierno, Claudia Franchesca en el Instituto Nacional de Tránsito
y Transporte Terrestre (Intrant), y sé que el Gobierno está preocupado por la
situación y está buscando soluciones. Yo creo que, a final de cuenta, la
solución debe ser una modernización del tránsito que le dé seguridad al joven
que se transporta desde su casa a trabajar, que hoy en día lo tiene que hacer
de forma precaria y en vehículos maltratados”, indicó en ese sentido el
presidente de la AIRD, quien subrayó que el transporte debe ser moderno para
que las personas se sientan tranquilas.
Fenatrano se lanzará este martes a las calles en reclamo de rebajas a precios de los combustibles
lunes, 7 de mayo de 2018
Santo Domingo...- El presidente de la Federación
Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, dijo que
iniciará a partir de mañana martes una serie de movilizaciones de manera
pacífica para exigir a las autoridades la reducción de los precios de los
combustibles y que se respeten los derechos de operar con libertad a los
trabajadores del volante.
El dirigente
dijo que con el aumento en los precios de los combustibles, resulta casi
imposible mantenerse operando. “Al Gobierno le fue entregado en marzo el último
estudio de tarifas que indica que los pasajes deberían oscilar entre los 49 y
73 pesos por el alto costo de los carburantes”, sostuvo.
Durante la
celebración de una asamblea con los choferes de la ruta 27 de Febrero,
Hubieres, indicó que esas protestas se harán de forma pacífica y sin perturbar
las labores del transporte y que consisten en marchas y caminatas.
La ruta de
la 27 de Febrero y de Las Américas controladas por Fenatrano, tiene más de 5
mil vehículos operando.
Intrant extiende plazo a taxistas para que hagan su formal registro en la institución
jueves, 19 de abril de 2018
Santo Domingo…- Ayer venció el plazo para el
registro de los taxis del Gran Santo Domingo (GSD), pero el Instituto Nacional
de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) decidió extender la jornada hasta
el próximo sábado.
La medida
fue tomada ante la solicitud hecha a las autoridades por parte de los dueños de
las empresas o bases de taxis.
Hasta ayer
al mediodía se habían registrado alrededor de 4,000 unidades y ante el
vencimiento del plazo se incrementó la cantidad de taxistas en el parqueo del
estadio Quisqueya donde las unidades son revisadas desde el pasado lunes 12.
Los días
posteriores al inicio del registro eran pocos los conductores que se iban a
registrar, pero ayer , como era el último día, hubo un aumento significativo de
las unidades.
De acuerdo
con la directora del Intrant, Claudia Franchesca de los Santos, la idea es
registrar todos los vehículos que se dedican al servicio de taxis para saber
cuántos son, dónde están, y la condiciones de las unidades para ajustarlas a
los requerimientos de la ley 63-17.
William
Figuereo, dirigente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU),
dijo que requirieron la prórroga porque hay algunas personas que dejan todo
para última hora.
“Pese a que
hemos hecho el llamado, a veces mucha gente por diferentes razones no acude,
además hay que traer el vehículo y hay muchos que están dañados y los tienen
que reparar para traerlo porque tienen que venir con el vehículo tal y como
está”, dijo.
Sin embargo,
dijo que el proceso está bien, que es transparente, diáfano y que es deber de
todos contribuir para organizar mejor el tránsito y transporte en el país.
Conatra anuncia paro nacional de labores en reclamo de rebajas a precios combustibles
martes, 30 de enero de 2018
Santo Domingo…- El gerente general de la
Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte, Rafael Arias anunció
un paro a nivel nacional al servicio del transporte en reclamo de que el
gobierno rebaje los precios de los combustibles, ya que el constante aumento en
los precios de los combustibles, han llevado a la quiebra el sector.
El dirigente
también pidió la eliminación de la resolución 284, del Ministerio de Industria
y Comercio que fija un costo en el flete de importación del GLP, que incrementa
de manera irregular el precio de los carburantes.
La fecha del
paro no fue comunicada, en lo inmediato.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)