Respaldan revisión salarial, pero piden considerar la inflación
miércoles, 29 de enero de 2025
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La propuesta del presidente
Luis Abinader de aumentar un 20 % el salario mínimo para empleados del sector
privado no sectorizado, ha sido bien recibida por diversos sectores económicos.
Sin embargo, insisten en la importancia de analizar factores como la inflación
y la productividad para garantizar un ajuste que cumpla con los objetivos.
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu,
y representantes de las mipymes coincidieron en que un aumento es necesario
para compensar la pérdida del poder adquisitivo que los salarios han sufrido
debido a las variaciones en los precios de los productos y servicios de la
canasta básica.
Con un posible incremento, como mencionó el presidente
en LA Semanal con la Prensa, los empleados que actualmente devengan el salario
mínimo podrían salir del estrato social en el que se ubican. "Un 20 % a
sectores de menores ingresos los coloca en el índice superior del ingreso del
quintil uno de gastos", destacó Albizu a periodistas que buscaron su
opinión.
Los ajustes al salario están contemplados en el
artículo 456 del Código de Trabajo, el cual indica que las tarifas mínimas en
cada actividad económica serán revisadas de oficio por el Comité Nacional de
Salarios (CNS) por lo menos una vez cada dos años. "En ningún caso el
Comité conocerá de la revisión de las tarifas que le sean sometidas por los
empleadores o los trabajadores antes de haber cumplido un año de
vigencia", agrega.
La Confederación Patronal de la República Dominicana
(Copardom) precisó que está a la espera de la convocatoria del CNS para el
diálogo tripartito en el que se evaluará la propuesta del presidente Abinader.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)