Gobierno RD afirma ONU no ha solicitado establecer puente aéreo para ayudar a Haití
viernes, 15 de marzo de 2024
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.- El
gobierno de República Dominicana afirmó anoche que la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) no le ha solicitado establecer un “puente aéreo
humanitario” para ayudar a Haití.
Un cable de la
Agencia Francesa de Prensa (AFP) recoge las declaraciones de Dujarric de ayer
donde explica que el puente debe operar pronto.
A
continuación, texto completo de la nota de AFP, fechado ayer en Nueva York:
“El
puente aéreo anunciado el miércoles entre Haití y República Dominicana para
llevar ayuda humanitaria al pueblo haitiano, víctima de una grave crisis,
debería estar "operativo lo antes posible", indicó el jueves la ONU.
La
misión de la ONU había anunciado este "puente aéreo" el miércoles, en
particular para permitir el "flujo de ayuda humanitaria" a Haití,
donde el aeropuerto internacional permanece cerrado.
"La conexión
aérea aún no está operativa. Los colegas trabajan para que esté lista lo antes
posible", indicó la oficina del portavoz, que en un primer momento había
afirmado por error que ya estaba en marcha.
Este puente aéreo
por helicóptero entre los dos países que comparten la isla de La Española
debería permitir llevar "suministros" a Haití, pero también trasladar
a República Dominicana al personal internacional no esencial de la ONU y llevar
personal especializado en gestión de crisis y ayuda humanitaria, explicó Stéphane
Dujarric, portavoz del Secretario General de la ONU.
El funcionario
reiteró la preocupación de la ONU por la situación humanitaria y la falta de
fondos para ayudar a la población.
El Programa
Mundial de Alimentos (PMA), que tiene distribuye comida caliente en Puerto
Príncipe -13.000 platos el miércoles- "podría tener que cerrar este
programa la semana que viene a falta de financiación adicional", advirtió
Dujarric, añadiendo que el PMA necesita urgentemente 10 millones de dólares.
El plan
humanitario de la ONU para Haití para 2024, estimado en unos 774 millones de
dólares, sólo cuenta actualmente con un 3,2% de financiación (21,6 millones de
dólares), lamentó”.
Incidencias
-
Lanzan Semana de Vacunación de las Américas 2025 e introducen la vacuna hexavalente acelular - *Por / Yaritza Benitez* *Jimaní, Independencia.- *El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Provincial de Salud Independencia, realizó e...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)