Vicepresidenta y director de Autoridad Portuaria destacan potencial región sur
miércoles, 1 de septiembre de 2021
Redacción
CNS.-
BARAHONA..-
La vicepresidente de la República, Raquel Peña
destacó hoy el potencial del recién remozado puerto de Barahona para el
desarrollo económico y social de toda la región Sur durante una visita guiada
por el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez.
Al realizar un recorrido por el muelle, Raquel Peña
quien también estuvo acompañada por representantes de las empresas que operan
en el puerto, resaltó el interés del
Poder Ejecutivo de dinamizar la economía de la zona a través de la generación
de empleos para lo que dijó es esencial el puerto de Barahona.
“Tenemos que
seguir explotando a Barahona como un punto turístico con esa belleza natural y
podemos hacer ese híbrido entre la industrialización el comercio; reiterar esa
voluntad férrea del gobierno para que sus empresas sean más prósperas pero que
eso se convierta a la vez en más plazas de trabajo y sobre todo para todos los
barahoneros, siempre con la responsabilidad social de cuidar el medio
ambiente”, enfatizó la vicepresidenta Raquel Peña.
El director
ejecutivo de la Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez destacó el apoyo del
gobierno para lograr los cambios que requiere el sistema portuario nacional,
adaptándose a los requerimientos medioambientales. Así como resaltó los
trabajos que se llevaron a cabo para hacer posible la apertura de las
operaciones del muelle No. 4, tras años estancado en trámites burocráticos.
“Aquí nos
encontramos en el muelle no. 4, un muelle nuevo que duró años paralizado y en
menos de seis meses logramos todos los permiso se inaugurar para el inicio de
sus operaciones. El presidente también ha hecho un compromiso con la parte
turística y estamos visualizando y
trabajando en un plan para que puedan llegar buques de crucero a este
puerto de Barahona” afirmó Jean Luis Rodríguez.
El servidor público además anunció la implementación
de un memorándum de entendimiento firmados por las empresas que hacen vida en
el puerto y un protocolo de actuación para evitar daños medioambientales en la
comunidad con el transporte de material minero.
“Para poner un ejemplo, vamos a cambiar la puerta de
entrada por donde hoy ingresan y salen los camiones, ubicándolos en un lugar
más estratégico que no impacte a la población, además, se lavarán las llantas
de los camiones antes de salir del puerto, mediante este memorando se
realizarán las actividades sin afectar a la población”, aseguró Rodríguez.
Recientemente, el Ministerio de Medio Ambiente y
Recursos Naturales firmó un memorándum de entendimiento con la Autoridad
Portuaria Dominicana (APORDOM) y las empresas Khoury Industrial, Cemex
Dominicana y Belfond Enterprise, que puso fin a las situaciones ambientales
producidas por las actividades de transporte y exportación de materiales
mineros que se realizan en el puerto de Barahona.
El muelle no. 4 del
Puerto de Barahona fue inaugurado el pasado mes de mayo por el
presidente Luis Abinader.Una infraestructura multifuncional que permitirá el
atraque de buques cruceros, de contenedores y la carga de productos minerales,
que le convertirán en uno de los puertos más atractivos y activos del país.
El desarrollo del proyecto estuvo a cargo de la
empresa de capital norteamericano Belfond Enterprises. La organización es
propietaria de la concesión Incoa para la extracción de carbonato de calcio,
agregado que transita a través del Puerto de Barahona en su ruta hacia la
operación minera en Alabama para distribución a todos los Estados Unidos.
Sobre
Autoridad Portuaria Dominicana
La Autoridad Portuaria Dominicana fue fundada el 17 de
diciembre del 1970 constituyéndose en el organismo regulador del sistema
portuario nacional; Es su tarea dirigir y administrar los puertos marítimos e
incrementar el comercio internacional del país.
El sistema portuario nacional está conformado por 20
recintos portuarios, de los cuáles seis están bajo la administración y
operación directa del Estado, a través de Autoridad Portuaria Dominicana; cinco
operan bajo la modalidad de la concesión, y uno es de carácter privado.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)