Huracán Enrique pasa por costa suroeste de México sin tocar tierra
lunes, 28 de junio de 2021
Redacción
CNS.-
MÉXICO.-
El primer huracán de la temporada del Pacífico
oriental rozó el suroeste de México sin llegar a tocar tierra, aunque castigó
la costa con aguaceros y vientos que aumentaron el riesgo de inundaciones
repentinas y aludes de lodo.
Estaba previsto que el huracán Enrique pasara el Cabo
Corrientes durante la noche y empezara a perder fuerza el lunes, en una ruta
que podría llevar el meteoro al sur de la península mexicana de Baja California
como tormenta tropical para mediados de semana.
Los vientos máximos sostenidos de Enrique rondaban el
domingo por la noche los 150 kilómetros (90 millas) por hora, según el Centro
Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Durante la noche del domingo se esperaban “pocos
cambios en fuerza”, indicó el centro. “Después se espera que Enrique empiece a
debilitarse el lunes y siga debilitándose durante el principio de esta semana”
conforme se aleja de la costa, señalaron los expertos.
El centro de la tormenta estaba el domingo por la
noche unos 95 kilómetros (60 millas) al sursuroeste de Cabo Corrientes, al sur
de Puerto Vallarta, y se desplazaba hacia el norte a 13 kilómetros (8 millas)
por hora.
El centro de huracanes estimaba que el sistema podría
descargar entre 15 y 30 centímetros (de 6 a 12 pulgadas) de lluvia, con máximos
aislados de 45 cm (18 pulgadas), sobre el estado de Colima y zonas costeras de
Jalisco, Michoacán y el norte de Guerrero.
Había una alerta por huracán desde Playa Perula a Cabo
Corientes. También se mantenía la alerta por tormenta tropical entre Punta San
Telmo y Playa Perula, y de Cabo Corrientes a Punta Mita.
El Departamento mexicano de Defensa dijo que se
estaban desplegando tropas para ayudar a los civiles antes de la tormenta.
Entre tanto
en República Dominicana
Se pronostica un patrón meteorológico de nubes dispersas
y sol debido al ingreso de una masa de aire con polvo del Sahara que favorece un ambiente caluroso y reducción
de las lluvias. En cuanto a los fenómenos que nos afectaron, la onda tropical sale de nuestra área de pronóstico y la
vaguada lentamente se aleja.
Al finalizar la mañana comenzará a nublarse, pero será
en la tarde donde se observaran aguaceros locales y tronadas en las regiones Nordeste, Sureste y
Cordillera Central asociados al ciclo diurno y el arrastre del viento del
este/sureste.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)