Turismo presenta plataforma busca eficientizar transparencia
jueves, 4 de marzo de 2021
Redacción CNS.-
Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, presentó
junto al ministro de Turismo, David Collado, la nueva plataforma digital de la
institución con la que se harán más eficientes para la ciudadanía los servicios
que ofrece.
OneMITUR,
como se llama la plataforma, estará enfocada en simplificar los procesos de
tramitación de permisos, licencias, reportes de ocupación hotelera, entre otros
servicios, garantizando transparencia en las acciones que desarrolla el
ministerio en todos los sectores.
“Los
que me conocen, saben que esta ha sido una visión de mucho tiempo, que tiene
como propósito promover la eficiencia de la administración pública a través de
marcos normativos claros, transparentes, que permitan la simplificación de los
trámites y servicios y la mejora de la calidad de las regulaciones”, expresó el
presidente Abinader en el acto de lanzamiento de la plataforma.
Burocracia
Mientras
el ministro de Turismo, David Collado, anunció que ha firmado resoluciones con
el fin de eliminar documentos en los procesos de solicitudes de licencias, como
parte de la estrategia de “Burocracia Cero”.
“Todo
esto con el fin de dar flexibilidad, en un año de crisis, a que todos los
establecimientos inicien sus procesos de formalización, y acceso a todas las
iniciativas que el ministerio hace para los formales, pero al mismo tiempo
estaremos reforzando las medidas en contra de la informalidad.Queremos equidad
para todos”, aseguró Collado.
Durante
el evento realizado en el hotel Embajador se anunció la puesta en marcha de
las plataformas Confotur Online y Licencias Online con las que las empresas
turísticas podrán solicitar sus clasificaciones para Confotur, así como sus
licencias de operación directamente en la página web de la institución.
Registro
único turístico
Además,
se anunció la implementación del Registro Único Turístico (RUT), un identificador
de establecimientos del sector, el cual será obligatorio incluir en todos
documentos comerciales de las proveedoras turísticas.
Este
registro se encontrará en la nueva Licencia Digital (TuCard), un carné con
código QR, el cual llevará al que lo consulta a la información relevante del
establecimiento, incluyendo el estatus de su licencia.
Este
código deberá ser también mostrado en los perfiles de redes y establecimientos
para facilitar las verificaciones por parte de quién así lo solicite.
Como
parte de estas herramientas se presentó la APP Ocupación, una plataforma
donde hoteles en todo el país diariamente informarán al ministerio sus
niveles de disponibilidad y ocupación hotelera, y a la vez, estas estadísticas
podrán compararse con la región.
“Esta
herramienta permite medir la efectividad de iniciativas, el desempeño a
tiempo del sector, y nos entrega información valiosa para tomar decisiones”,
puntualizó Collado.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)