El huracán Isaías sacude Turcos y Caicos y va hacia Bahamas
viernes, 31 de julio de 2020
Redacción CNS.-
BAHAMAS.- El huracán de categoría 1 Isaías sacude con vientos máximos
sostenidos de 80 millas por hora (130 km/h) y lluvias copiosas a las islas de
Turcos y Caicos mientras avanza hacia la parte meridional de las Bahamas.
A
las 8.00 horas (12.00 GMT) Isaías se encontraba a unas 30 millas (50 km) al
sur-suroeste de la isla de Gran Inaugua, la tercera más grande de Bahamas, y a
unas 340 millas (545 km) al sureste de Nassau, la capital del archipiélago, que
aun no está repuesto totalmente de su encuentro con el huracán de categoría 5
Dorian en 2019.
Isaías se
mueve en dirección noroeste a 17 millas por hora (28 km/h), tras haber
descargado lluvias y viento en las islas de Sotavento, Puerto Rico y República
Dominicana. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, se
espera que mantenga dirección noroeste con una disminución de velocidad de
traslación en los próximos dos días y después enfile hacia el norte-noreste.
El
centro del huracán se desplazará hoy sobre el sur de las Bahamas y esta noche
estará cerca de la parte central del archipiélago, para mañana acercarse o
pasar sobre el noroeste de Bahamas y la costa este de Florida. Isaías va a
seguir siendo huracán en los próximos días e incluso se espera que sus vientos
se fortalezcan hoy.
Los
vientos con fuerza de huracán de Isaías se extienden hasta 45 millas (75 km)
del centro y los vientos más moderados con fuerza de tormenta tropical hasta
las 205 millas (335 km).
Según
el NHC, Isaías puede producir lluvias fuertes e inundaciones repentinas que
pueden amenazar la vida de personas y deslizamientos de tierra en República
Dominica, norte de Haitíi, Turcos y Caicos y las Bahamas. Ademas, a partir de
esta noche, el sur y el centro este de Florida pueden empezar a sentir lluvias
fuertes asociadas al huracán y algo similar sucederá en las Carolinas a partir
del domingo, en ambos casos con riesgo de inundaciones.
También
se pueden esperar condiciones de huracán y marejadas ciclónicas peligrosas en
sectores de las Bahamas hoy y el sábado. Hay diversas advertencias sobre el
paso de huracán y de tormenta tropical para las Bahamas y la costa este de
EE.UU. que irán cambiando a medida que se sepa más sobre la futura trayectoria
de Isaís, que es el segundo huracán de la temporada en la cuenca atlántica.
El
anterior fue Hanna, que tocó tierra en Texas y afectó al noreste de México la
semana pasada. Este año se formaron dos tormentas tropicales, Arthur y Bertha,
antes del inicio oficial de la temporada ciclónica, que comienza el 1 de junio
y concluye el 30 de noviembre. Después siguieron Cristóbal, Dolly, Edouard,
Fay, Gonzalo, Hanna e Isaías. que se convirtió en huracán a primeras horas de
hoy 31 de julio.
De
acuerdo con los pronósticos meteorológicos, en la actual temporada ciclónica se
formarán de 13 a 19 tormentas con nombre (con vientos de 65 kilómetros por
hora), de las cuales de seis a diez podrían convertirse en huracanes (con vientos
de 119 kilómetros por hora). De esos huracanes, de tres a seis podrían llegar a
ser mayores, es decir con vientos máximos sostenidos de 178 km/h o más.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)