Diputado Vicente Sánchez Henríquez propone utilizar la tecnología como
principal método de control migratorio
-
*SANTO DOMINGO. -* El presidente de la Comisión Permanente de Tecnología de
la Información de la Cámara de Diputados, Vicente Sánchez Henríquez,
realizó...
Diputado asegura que compete al Congreso enmendar error del “arrastre”
jueves, 2 de mayo de 2019
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO…..-El diputado peledeísta Demóstenes Martínez sugirió que
el Congreso conozca de nuevo la Ley Electoral para “enderezar” el tema del
arrastre y las ambigüedades que por error de corrección quedaron en ella.
El
legislador por Santiago sostuvo que si el informe que presentó la comisión
bicameral que estudió la pieza no contempló lo que se discutió, es competencia
del Congreso enmendar la situación.
Señaló
que la República Dominicana tiene un sistema positivo de la aplicación de la
ley, por lo que no se trata de “lo que los legisladores quisieron decir, sino
lo que dice la ley”.
“Este
es un tema en el cual el PLD tiene un compromiso con el arrastre y todos los
peledeístas estamos comprometidos a votar como lo hicimos en ese proceso. Ahora,
si no se contempló en el informe lo que se había discutido, yo creo que hay que
volverlo a rediscutir en el Congreso Nacional, no mediante una interpretación
de la Junta Central Electoral, no con actas del Congreso, eso no es lo que rige
el sistema institucional de la República Dominicana, es lo que dice la ley y lo
que dice la ley no es lo que el acta dice, pero lo que vale no es el acta, es
la Ley”, consideró.
Apuntó
que el tema no puede ser relegado a que la JCE tome una decisión basado en
interpretación de actas o la intención del legislador.
“Mi
sugerencia es que volvamos a discutir la ley y enderecemos esa parte del
arrastre, porque ya el TC se ha pronunciado y en función a eso discutir el
tema, pero no puede la JCE interpretar en función a las discusiones dadas en el
Congreso Nacional. Lo que indica es que hubo un error en el informe y lo que
finalmente se aprobó es lo que vale, no lo que se quisiera aprobar”.
“Es
bueno destacar que la intención del legislador desapareció desde el año 2010
con el Tribunal Constitucional, el Tribunal está llamado a interpretar la ley,
no la intención del legislador, lo que está escrito y en función a eso es que
tenemos que volver a revisar la Ley Electoral y el arrastre no interpretación”,
adujo.
Ya
el presidente del Partido Revolucionario Moderno José Ignacio Paliza, aseguró
que si la JCE, por presiones del partido de Gobierno, no se ajusta a la Ley,
acudirá ante el TC.
De
su lado el expresidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco afirmó que
en la pieza que se aprobó hay cierta “dubitatividad” porque equipos que
trabajaron en el informe de la comisión bicameral cometieron algunos errores en
redacción. Pacheco había propuesto en la comisión eliminar el arrastre pero no
se aprobó.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)