Lanzan Semana de Vacunación de las Américas 2025 e introducen la vacuna
hexavalente acelular
-
*Por / Yaritza Benitez*
*Jimaní, Independencia.- *El Ministerio de Salud Pública, a través de la
Dirección Provincial de Salud Independencia, realizó e...
Miriam Germán: todo eso lo escribieron en Procuraduría
miércoles, 6 de marzo de 2019
Redacción CNS….
SANTO DOMINGO……-La magistrada Miriam Germán Brito consideró que el
estilo de las comunicaciones leídas por el procurador Jean Alain Rodríguez lo
delató. Tiene la impresión de que todo lo dicho por el funcionario durante las
evaluaciones de los jueces de la Suprema Corte, fue elaborado en plena
Procuraduría General.
Sentada
en su despacho, de manera calmada, estas fueron las declaraciones que dio a la
prensa: “El estilo denuncia a la persona. Tengo la impresión de que todo eso
(refiriéndose a los documentos anónimos) lo escribieron en la Procuraduría. No
sé si tuvo alguien detrás, eso lo sabrá él (Jean Rodríguez). Pero él y los que
estuvieran detrás, tienen muy poco sentido del humor”, dijo la jueza.
La
también presidenta de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia
calificó como una “canallada” los cuestionamientos que le hizo el procurador.
Dijo que se trató de “una violación al debido proceso” porque el reglamento
establece las formas en que deben presentarse las objeciones.
Explicó
que el accionar del procurador estaría motivado por su voto disidente en el
caso Odebrecht. “Él está incómodo conmigo por el voto disidente de Odebrecht,
pero cuando yo fui a esa audiencia y dije que si había alguien que se opusiera
a que yo participara en eso, ese era el momento de decirlo y ellos no abrieron
la boca. Se le olvidó que al mismo Víctor Díaz Rúa, siendo mi amigo, yo le
fallé un asunto en contra cuando Yeni Berenice era fiscal del Distrito”.
Consideró,
además, que es probable que su condición de mujer influyó para que Jean
Rodríguez la tratará como la trató.
De
igual manera, Miriam Germán Brito reiteró que no le interesa ser presidenta de
la Suprema Corte porque es un cargo muy incómodo.
Rehusó
referirse a si esa acción del procurador es motivo de nulidad de su evaluación,
y por consiguiente, correponde que sea ratificada como jueza de ese alto
tribunal.
Tampoco
quiso revelar si recurriría ante el Tribunal Constitucional, si es
descalificada para permanecer por cinco años más en la Suprema Corte.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)