“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Situación Epidemiológica RD, inicia 2019 con 29 muertes neonatales
martes, 22 de enero de 2019
Redacción CNS…..-
SANTO DOMINGO…..- La situación epidemiológica del país inicia el año
con el reporte de 29 muertes neonatales, dos maternas y uno por leptospirosis.
No
obstante, las primeras defunciones son menos que las registradas en igual
período el pasado año, pues en el primer caso se reportaron 71 y en el segundo
seis.
En
cuanto a la leptospirosis, se registran cuatro casos, incluida la defunción. Se
trata de una mujer de 73 años, que fue llevada a un centro de salud a los cinco
días de haber iniciado el cuadro clínico. Murió media hora después de llegar a
emergencias. La diferencia de afectados con relación al pasado año es solo de
un caso.
Las
autoridades también reportan un incremento en los casos de dengue, enfermedad
viral transmitida por mosquitos con mayor presencia en el país y la más
sospechada en pacientes febriles. De acuerdo con el informe epidemiológico, en
la semana epidemiológica número uno se notificaron 48 casos probables de
dengue, correspondiendo el 75% a menores de 15 años.
Los
casos pertenecen al Distrito Nacional y 14 provincias, para un acumulado de 208
casos entre diciembre y lo que va de este año.
El
Ministerio de Salud mantiene la recomendación de intensificar las medidas de
prevención y control del mosquito transmisor del dengue, así como de los
criaderos, con el objetivo de evitar brotes epidémicos.
Males respiratorios
Las
autoridades registran a inicio de año 33,037 episodios de enfermedad febril
respiratoria de vías altas y 6,961 de vías bajas.
Con
respecto a la vigilancia centinela de infección respiratoria aguda grave
(IRAG), en esta semana epidemiológica se notificaron 40 casos, para un total de
115 reportados en las últimas cuatro semanas período en el que predomina la
circulación del virus influenza A H1N1 pdm09 y sincitial respiratorio.
“La
época de invierno es propicia para la ocurrencia de afecciones de las vías
respiratorias por lo que el Ministerio de Salud recomienda a la población en
general, al personal de salud y a los servicios de epidemiología de las
Direcciones provinciales y de áreas de salud, adoptar las medidas recomendadas
en las Pautas de Prevención y Manejo de Infecciones Respiratorias Agudas”, dice
el boletín epidemiológico.
Enfermedades diarreicas
Por
medio de la vigilancia rutinaria semanal, se reportaron 9,714 atenciones de
enfermedad diarreica aguda (EDA) y 618 de enfermedad transmitida por alimentos
(ETA). De acuerdo con el registro, ambos episodios se encuentran dentro de lo
esperado para el mismo periodo de los últimos cinco años.
Dolencias prevenibles por vacunas
En
esta primera semana de registro epidemiológico las autoridades informaron que
recibieron la notificación de nueve casos probables de tosferina, de los
cuales, ocho corresponden a niños menores de un año. Los casos residen en el
Distrito Nacional y tres provincias que no identificaron, para un acumulado en
las últimas cuatro semanas de 20 casos probables.
Adicionalmente
se notificó un caso de tétanos en un hombre de 22 años, residente en el
municipio San José de Las Matas, quien demandó asistencia médica por presentar
fiebre, debilidad, cansancio, dolor de cabeza, alteración de la conciencia y
somnolencia.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)