“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Este miércoles comienza nueva etapa del caso Odebrecht en RD.
martes, 22 de enero de 2019
Redacción CNS…..-
SANTO DOMINGO…..- Será este miércoles cuando la Procuraduría
Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) dará
lectura a la acusación formulada contra los siete imputados por los sobornos
pagados por la Constructora Norberto Odebrecht para ser beneficiaria de obras
del Estado.
De
acuerdo con el calendario hecho por el juez de la Instrucción Especial de la
Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, los fiscales tendrán cinco
días para decir de qué y por qué acusan al empresario Ángel Rondón Rijo, así
como al exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, los ex presidentes del
Senado Andrés Bautista García y Jesús –Chú– Vásquez Martínez, el abogado
Conrado Pittaluga Arzeno, al senador Tommy Galán Grullón y al exdirector del
Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA), Juan Roberto
Rodríguez.
La
acusación depositada por el procurador general de la República, Jean Alain
Rodríguez, hace referencia a presuntas transferencias de dinero y ocultamiento
de patrimonio por parte de los implicados.
De
acuerdo con el expediente, Díaz Rúa sería el exfuncionario público que más
vínculos tuvo con la multinacional brasilera. La fiscalía hace referencias a
presuntos pagos directos hechos por Odebrecht a empresas del exministro de
Obras públicas y exdirector del INAPA así como un viaje a Antigua y Barbuda
pagado por la constructora.
El
procurador afirma en la solicitud de auto de apertura a juicio que de las
empresas Lashan Corp y Consultores y Contratistas Conamsa, propiedad de Ángel
Rondón, se transfirieron, en favor de Víctor Díaz, más de 856 mil dólares entre
los años 2011 y 2013.
Explica,
además, que Odebrecht, junto a Días Rúa y el abogado Conrado Enríquez Pittaluga
Arzeno, agotaron todos los artificios legales para que le fuera cedida a la
multinacional el contrato para la Autopista del Coral, y que luego de
adquirirlo el exministro de Obras públicas les exigió la firma de un contrato
de representación legal por 1.25% del valor del proyecto.
Jesús
Vásquez Martínez, quien había sido interrogado por el Ministerio Público, pero
no procesado en la fase investigativa, también es acusado de soborno. Según
evidencias presentadas por la Procuraduría él, su esposa y un hijo suyo,
recibieron de una de las empresas de Ángel Rondón pagos por dos millones de
pesos.
La
Procuraduría afirma que el senador Tommy Galán Grullón ocultó RD$63,000,000 en
inmuebles y que Roberto Rodríguez recibió un millón de pesos a través de una
cuñada. Dice que el patrimonio inmobiliario de Andrés Bautista aumentó en un
668%.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)