PUBLICIDAD

.

Pages

Abinader destaca metas del Gobierno para 2026 y 2028

lunes, 2 de diciembre de 2024

send email
print this page


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Gobierno se ha trazado dos ‘grandes’ metas para los próximos cuatro años. La primera, con miras al 2026, tiene que ver con transformar a Santiago de los Caballeros en una de las ciudades mejor comunicadas de la región, al concluir los trabajos del monorriel. Y la segunda, orientada hacia el 2028, consiste en declarar a República Dominicana libre de hambre.

 

Así lo anunció ayer (domingo) el presidente Luis Abinader en su “mensaje especial” a la nación por los primeros cien días de su segundo mandato y por la llegada de la Navidad.

 

El primer objetivo también forma parte del Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo, un proyecto que al mandatario le “emociona mucho”, según manifestó en su discurso.

 

“Estos proyectos los podremos concluir porque seguiremos eliminando instituciones innecesarias, optimizando y eficientizando los recursos del Gobierno”, aseguró Abinader, en referencia al plan de reforma y modernización de la Administración Pública.

 

Aunque está en proceso de construcción, en agosto, el jefe de Estado realizó una prueba de movimiento con pasajeros del monorriel. El transporte ferroviario, según las autoridades, moverá alrededor de 20,000 pasajeros por hora, con una duración del recorrido de sus 14 estaciones, en total, de aproximadamente 30 a 35 minutos.

 

Para el presidente, sin embargo, la meta “audaz” de su Gobierno es la erradicación del hambre. “Sí, podemos hacerlo”, aseguró Abinader a pocos minutos de concluir con su mensaje, que duró cerca de siete minutos.

 

“Declarar a República Dominicana libre de hambre para el 2028 no es solo un objetivo, es una promesa que este Gobierno asume con toda la fuerza y el compromiso que merece”, dijo el mandatario, con gestos de autoridad.

 

Esa meta podría depender de otra, una que el jefe de Estado también subrayó: reducir la pobreza general al 15% y la pobreza extrema menos de un 1%.

 

“Eso significa que seguimos avanzando. En muy poco tiempo, podremos mirar alrededor y ver un país sin hambre, donde cada persona tenga una oportunidad digna y justa. Y esto no es un sueño lejano”, afirmó.


Recomiendalo:

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.