PUBLICIDAD

.

Pages

Destacan avances en terapias contra el cáncer

viernes, 8 de marzo de 2024

send email
print this page


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La aprobación e introducción al país de terapias innovadoras para el tratamiento de diferentes tipos de cáncer con pronósticos desfavorables, representan avances esperanzadores para pacientes con estas enfermedades.

 

Así lo señala el oncólogo Federico Esteso, subjefe del área de tumores gastrointestinales del Instituto Alexander Fleming en Buenos Aires, quien señala que la incorporación de estas inmunoterapias al sistema de salud del país ofrece, por primera vez, esperanza y mejor calidad vida a pacientes, ya que además pueden ayudarlos a regresar al trabajo y llevar una vida saludable y productiva.

 

Se estima que en República Dominicana se registran al año más de 19,800 nuevos casos de cáncer y unos 12 mil fallecimientos asociados a esta enfermedad.

 

En el país ya las autoridades de salud aprobaron la combinación de las inmunoterapias nivolumab e ipilimumab, para más de diez indicaciones en diferentes tipos de cáncer, muchos de los cuales tienen un pronóstico reservado y opciones terapéuticas limitadas.

 

Destacó que entre los tipos de cáncer de mayor incidencia está el de pulmón y de estómago y, en menor proporción, el de riñón y melanoma.

 

“Los avances en la comprensión científica de la biología tumoral y del sistema inmunitario han permitido el desarrollo de la inmuno oncología, que ha venido a cambiar la manera en que se tratan muchos tipos de cáncer”, dijo el especialista.

 

Consiste, explica, en estimular el sistema inmune del paciente, haciendo que sea capaz de reconocer y destruir las células cancerígenas.

 

Explicó que, además, aporta memoria inmunitaria para proporcionar remisiones más prolongadas o de largo plazo.

 

El doctor Esteso indicó que la inmunoterapia vino a revolucionar o a cambiar el paradigma del tratamiento del cáncer y que, por suerte, se tienen cada vez más herramientas terapéuticas que permiten curar a más pacientes, proveer mejor calidad de vida y más tiempo de sobrevida.

 

Destacó que esas terapias están dirigidas a padecimientos graves con necesidades médicas no cubiertas como el cáncer de pulmón, que en República Dominicana representa el segundo lugar dentro de los tipos de cáncer más frecuentes en dominicanos de uno y otro sexo, con más de 1,410 decesos al año.

 

También para el cáncer gástrico, por cuya causa fallecen anualmente más de 690 personas.


Recomiendalo:

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.