Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.- A partir de este lunes 4 de septiembre, el Colegio
Médico Dominicano (CMD) y el Consejo Nacional de Sociedades Médicas
Especializadas retomaron su plan de lucha en mejoras de reivindicaciones, con
la suspensión indefinida de todos los servicios electivos a los pacientes del
régimen contributivo que acuden a la red de hospitales públicos.
Según lo informado por el doctor Rufino Senén Caba,
presidente del gremio, la suspensión se lleva a cabo debido a que durante los
días de tregua (por la explosión de San Cristóbal y el paso de la tormenta
Franklin) las autoridades no se acercaron a ellos, ni tampoco convocaron al
diálogo para dar respuestas a sus demandas de revisión en las tarifas y
honorarios que se le paga a los médicos por los servicios prestados a los
pacientes afiliados a ARS privadas, así como a la ampliación en la cobertura
del plan de servicio de salud.
Además, Senén Caba dijo que realizarán un paro laboral
a nivel público y privado por 48 horas, para los días jueves 7 y viernes 8 del
presente mes, donde sólo se atenderán las emergencias y los pacientes críticos.
El Colegio Médico autorizó a las sociedades
especializadas quirúrgicas y afines (incluyendo Anestesiología) a impulsar las
iniciativas que entiendan pertinentes para lograr otros reclamos pendientes con
las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
Antecedentes
Los médicos llevan casi un año en el cual han
escenificado las más diversas protestas, incluye paro en la dispensación de
servicios de salud. El CMD demandan que se eleven las tarifas a la más alta que
tengan las ARS y que se otorguen códigos.