Baja el COVID pero ahora el mundo enfrenta rara hepatitis pediátrica aguda
viernes, 6 de mayo de 2022
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Con unos 228 casos
notificados de hepatitis pediátrica aguda de origen desconocido, según datos de
la Organización Mundial de la Salud (OMS), la comunidad científica busca sus
causas y, aunque hay diversas hipótesis abiertas, algunos indicios apuntan a un
adenovirus, el F41.
El catedrático de Microbiología de la Universidad de
Salamanca (USAL) -noroeste de España- Raúl Rivas repasó con EFE, en seis
preguntas, lo que se sabe y lo que aún se desconoce de esta enfermedad, de la
que se han reportado casos en una veintena de países.
En España se han investigado desde enero 22 casos,
según datos del 29 de abril. En cuatro de los nueve casos analizados en los que
se dispone de resultados se obtuvo una prueba positiva para adenovirus. Por el
momento, indicó Rivas, hay más preguntas que respuestas sobre la causa de esta
enfermedad, que afecta desde bebés hasta niños de 16 años y que ha causado en
el mundo, al menos, cuatro fallecidos.
Incidencias
-
Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas - Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690 personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5 carre...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)