Liga distribuye RD$4,000 MM a cabildos, en Jimaní atentos a obras
viernes, 18 de febrero de 2022
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO, RD.-Dominicana (LMD)
inició la distribución de 4,000 millones de pesos asignados por el Gobierno central
para la ejecución del Programa de Apoyo a los Gobiernos Locales con el
propósito de impulsar proyectos en beneficio de la población.
Así lo informó
el secretario general del órgano que regula y representa a los cabildos, Víctor
D’Aza, quien dijo que la entidad se comprometió a distribuir “equitativamente
los recursos, en cumplimiento con la Ley de Compras y Contrataciones”.
Explicó que
RD$800 millones serán destinados a la construcción y remozamiento de mercados,
mataderos y cementerios; mientras los RD$3,200 millones restantes se utilizarán
en la construcción de aceras y contenes.
Así también en
otros programas ejecutados por la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial,
el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), la
Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y otras
entidades del Gobierno central.
El pasado mes
de enero, el presidente Luis Abinader anunció el inicio del Programa de Apoyo a
los Gobiernos Locales, a fin de impulsar obras en beneficio de la población en
el ámbito municipal a través de los cabildos, para lo cual dispuso del estímulo
económico de RD$4,000 millones.
D’Aza explicó
que “el 33.33% del presupuesto será distribuido por igual en los 158 municipios
y los 235 distritos municipales del país”.
Asimismo, el
ejecutivo municipal precisó que ese mismo porcentaje será destinado a los
cabildos con mayor índice poblacional.
Tras conocer
la noticia residentes en las comunidades de la región sur del país, como es el caso
de la frontera de Jimaní, afirmaron que estarían atentos a los ingresos a esa Alcaldía,
tras afirmar que en ese poblado tienen unas series de obras vitales para su
desarrollo.
Finalmente el
otro 33.33% se distribuirá “atendiendo a las más altas necesidades, demandas y
solicitudes comunitarias provenientes de las propias alcaldías o de las
organizaciones de la sociedad civil, realizadas directamente a la Presidencia
de la República o a través de la LMD”.
El secretario
general de la LMD aseguró que para poder acceder a la parte que les corresponde
del presupuesto, los alcaldes deberán estar al día con “las mayores condiciones
de transparencia y rendición de cuentas”.
Incidencias
-
Lanzan Semana de Vacunación de las Américas 2025 e introducen la vacuna hexavalente acelular - *Por / Yaritza Benitez* *Jimaní, Independencia.- *El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Provincial de Salud Independencia, realizó e...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)