Detienen traficantes de inmigrantes haitianos
viernes, 10 de diciembre de 2021
Redacción
CNS.-
BRASIL.-
Una operación internacional contra el tráfico de
inmigrantes ha finalizado con el arresto de 216 traficantes de seres humanos y
el rescate 127 víctimas de trabajo esclavo y explotación sexual, muchos de
ellos menores, informó este viernes Interpol.
La operación Turquesa III, liderada por Interpol y
apoyada por la Agencia Caribeña de Implementación para el Crimen y la Seguridad
(IMPACS), ha permitido además la identificación de más de 10.000 inmigrantes
irregulares de 61 países diferentes, entre el 29 de noviembre y 3 de diciembre.
Para llevar a cabo sus investigaciones, las
autoridades de los países participantes hicieron más de 65.000 comprobaciones
con la base de datos de Interpol en puntos de control aéreos, terrestres y
fronterizos.
En
El Salvador fueron arrestados 14 sospechosos de traficar con inmigrantes, a los
que cobraban entre 8.000 y 12.000 dólares para llegar hasta Estados Unidos.
En Ecuador, se procedió a la detención de 16
ciudadanos ecuatorianos y venezolanos, sospechosos de pertenecer a la mafia del
'Tren de Aragua', que trabaja con un grupo armado en Colombia con el objetivo
de transportar inmigrantes haitianos.
También en Brasil sus autoridades capturaron a cinco
miembros de un grupo criminal que traficaba con haitianos, a los que
transportaban de Brasil a Bolivia.
En Chile, el hallazgo de un cuerpo sin vida de un
venezolano junto a la frontera con Bolivia condujo al descubrimiento de un
corredor destinado para inmigrantes de Venezuela.
Respecto a los menores víctimas de trabajo esclavo y
explotación sexual, Interpol comunicó que en Bogotá se desmanteló una
organización de trata de menores conocida como 'Casa Inglesa'. Los niños eran
captados en Venezuela y se les llevaba a Colombia, como paso previo para
enviarlos a Ecuador.
En El Salvador, 27 personas fueron detenidas por las
sospechas de su implicación en abusos contra menores y explotación laboral.
En Belize, fueron identificadas 11 posibles víctimas
de trata, en las que se incluía a una madre hondureña y sus tres hijos.
En la operación participaron varios más de una
veintena de países latinoamericanos y caribeños, a los que se sumaron Canadá,
Estados Unidos, Reino Unido, Marruecos, Portugal y España.
Incidencias
-
Cuidado. Sistema de Aterrizaje por Instrumentos del AILA no funciona - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* Este sistema de navegación terrestre es clave para facilitar aterrizajes seguros, al proporcionar a las aeronaves ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)