Por 1ra vez dos dominicanos cerca de ganar liderato bateo en Grandes Ligas
jueves, 16 de septiembre de 2021
Redacción
CNS.-
WASHINGTON.- Vladimir Guerrero Jr. y Juan Soto estarán tratando de
escribir una nueva página histórica en la participación de los peloteros
dominicanos en el béisbol de las Grandes Ligas.
Y es que el inicialista de
los Azulejos de Toronto (Guerrero Jr.) y el jardinero de los Nacionales de
Washington (Soto) podrían convertirse en la primera pareja de criollos que
queda al tope del liderato de bateo en cada uno de las ligas.
El hijo del integrante del
Salón de la Fama del mismo nombre está al frente en la Liga Americana con un
porcentaje de bateo de .317 en una férrea lucha con Michael Brantley, de los
Astros de Houston (.315) y Yuli Gurriel (.314), del mismo equipo.
En la Liga Nacional, Soto
(.314) está empatado en el segundo lugar con Nick Castellanos, de los Rojos de
Cincinnati, ambos a cuatro puntos de Trea Turner (.318), de los Dodgers de Los
Angeles. Soto lidera las Grandes Ligas con 120 bases por bolas y un OBP de
.457.
El pionero entre los dominicanos fue Mateo Rojas Alou con un
promedio de .342 con los Piratas de Pittsburgh. Frank Robinson (.316 con los
Orioles) encabezó en la Liga Americana.
Rico Carty (.366) con los Bravos de Atlanta lideró la Nacional en
el 1970. En la Americana el número uno fue Alex Johnson (.329) con los
Angelinos de California.
Hubo que esperar hasta el 1991 para que Julio Franco liderara el
nuevo circuito con un average de .341 para los Rangers de Texas. Terry
Pendleton (.319) encabezó la Nacional con los Bravos de Atlanta.
Alex Rodríguez (.358) fue el champion bate para los Marineros de
Seattle en 1996 cuando Tony Gwynn (.353) logró el tercero de los cuatro
consecutivos que ganó (1994-1997) con los Padres de San Diego.
Manny Ramírez (.349), de los Medias Rojas de Boston, lideró la
Americana en la campaña de 2002 e hizo pareja con Barry Bonds (.370) con los
Gigantes de San Francisco.
En 2003, Albert Pujols (.359) estuvo al tope de los bateadores en
la Nacional para los Cardenales de San Luis y Bill Mueller (.326) fue el mejor
en la otra liga con los Medias Rojas.
Hanley Ramírez (.342) fue el mejor en la Liga Nacional con los
Marlins de Florida en el 2009. Joe Mauer, de los Mellizos de Minnesota, fue su
contraparte con .365.
Soto (.351) encabezó el año pasado cuando DJ LeMahieu, de los
Yankees de Nueva York, encabezó en la Americana con .364.
Incidencias
-
Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas - Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690 personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5 carre...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)