Lanzan proyecto para la detección temprana de cáncer
martes, 13 de abril de 2021
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Apadrinados por la primera
dama de la República, Raquel Arbaje, El Ministerio de Salud Pública (MS) junto
al Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa)
lanzaron un proyecto que busca la detención temprana del cáncer, programa que
les permitirá ofrecer un tratamiento oportuno, punto principal de esta campaña
de sensibilización.
En la presentación de la campaña, que entrará en
vigencia a partir del primero de mayo, está integrada además la vicepresidenta
y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña.
La campaña busca aumentar el tratamiento temprano de
los cánceres de mama, cervicouterino y de próstata en los centros de la red
pública de servicios de salud.
El programa proveerá a los centros con los equipos,
insumos y medicamentos requeridos para aumentar la eficacia diagnóstica, y se
actualizará la capacitación técnica del personal responsable de los procesos.
“La tarea de convencimiento sobre la importancia de
chequearse con la frecuencia que indican los médicos compete a la familia,
también a los amigos, a los compañeros y compañeras de trabajo, a las
organizaciones sociales y a todo aquel que se sienta preocupado por el
bienestar de la gente”, enfatizó Arbaje.
Al referirse al cáncer de próstata, incluido por
primera vez en una campaña masiva, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera,
expresó que en la actualidad existen tratamientos muy avanzados para tratar el
cáncer de próstata pero que su efectividad depende en gran medida de la
detección temprana.
El doctor Mario Lama, director del SNS, destacó que el
cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo, ocasionando una de cada seis
defunciones, y una de las principales causas de muerte por enfermedades no
transmisibles.
“La detección del cáncer en una fase avanzada y la
falta de diagnóstico y tratamiento son problemas frecuentes que nos disponemos
a enfrentar en la Red Pública”, manifestó el titular del SNS.
Indicó que se escogieron los cánceres de mama,
cervicouterino y de próstata como ejes de la campaña por ser los causantes de
más del 40% de las muertes por cáncer en el país. En una primera etapa, se
priorizaron diez hospitales, ubicados en cinco provincias y en el Distrito
Nacional.
El Ministerio de Salud Pública y el SNS definirán los
protocolos de atención a las personas que resulten diagnosticadas.
El Programa de Medicamentos Esenciales (Promese),
suministrará los medicamentos y otros insumos.
Incidencias
-
Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas - Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690 personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5 carre...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)