Redacción CNS.-
JIMANÍ, PROV, INDEPENDENCIA.- Este 19 de marzo, la Iglesia católica en todo el
mundo, celebra a San José, el castísimo esposo de María y padre de Jesús, a
quien Dios le otorgó un papel esencial, pues le encomendó la gran
responsabilidad y privilegio de ser el padre adoptivo del Niño Jesús y de ser
esposo de la Virgen María. Por ello es el santo custodio de la Sagrada Familia.
Precisamente
en honor a este Patrono el municipio de Jimaní celebra un día como hoy el cierre de
sus fiestas patronales, las cuales este año fueron suspendidas por la pandemia
del coronavirus.
Con
el pasar de los años, los residentes de Jimaní, habían externado una serie de
críticas respecto al desarrollo de estas fiestas populares, que además de dejar
a un lado su tradición cultural, tenía días fríos de poca actividad, aunque se
desconoce qué hará este año la Alcaldía con los recursos del presupuesto que cada año se destina para esta celebración, ya que no se desarrolló .
San
José fue un hombre fuerte y valiente, trabajador, pero con alma de gran
ternura; un honesto carpintero que trabajó para asegurar el sustento de su
familia. Es el patrón de la Iglesia universal, las familias, los padres, las
mujeres embarazadas, viajeros, inmigrantes, artesanos, ingenieros y
trabajadores.
Cabe
destacar que el papa Francisco mediante el Decreto de la Penitenciaría
Apostólica, anunció que, a partir del 08 de diciembre de 2020, hasta el 8 de
diciembre de 2021, se desarrollará el “Año de San José”, aunado a que también
nos encontramos en el año de la Familia, y sobre todo lo proclamó con el fin de
recordar y celebrar el 150 aniversario de la declaración de San José como
Patrono de la Iglesia universal.