Continúa tenso ambiente en Haití. Protestas se extienden
miércoles, 17 de febrero de 2021
Redacción CNS.-
HAITÍ.- Las confrontaciones entre grupos que exigen la
renuncia del presidente de Haití Jovenel Moise y de los que apoyan su
permanencia hasta enero del 2022, se extendieron la noche del lunes y martes a
pueblos de Haití cerca de la República Dominicana, mientras las autoridades
castrenses informaron que a pesar de que el lado dominicano limítrofe con el
vecino país está tranquilo, la vigilancia ha sido reforzada.
La
noche del lunes manifestantes quemaron neumáticos en comunidades y pueblos como
Millot, Gonaives, Trou Du Nord, Juana Méndez, Fort Liberté, Haut Maribahoux,
Acul des Pins, Savane Longue, Savane au Lait, Gens de Nantes y otras.
director
del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), general
José Manuel Infante Durán, dijo que la situación en la frontera dominicana es
normal, pero que pese a ello han reforzado la vigilancia ante cualquier
eventualidad.
“Tenemos
en la frontera un personal que se encuentra en puestos fijos, unidades móviles
y equipos de reacción los cuales actún de inmediato ante cualquier llamado”,
enfatizó.
Morfi
Joseph, dirigente opositor haitiano, dijo que por el bienestar de Haití, lo que
más conviene es que el presidente Moise renuncie porque las protestas se están
intensificando y que están llegando a poblados que eran bastiones de su partido.
Mientras
Wiliam Pierre, dirigente del partido de Jovenel Moise en Juana Méndez, dijo que
hay bandas armadas en Haití que están creando desordenes y atemorizando a la
población amparadas de las protestas.
Comentó
que el presidente de su país fue electo por cinco años y que cumplió cuatro en
enero, por lo que estima que es ese mismo mes del 2022, que le corresponde
abandonar el poder y no antes, como quieren esos grupos.
De
su lado, el presidente de la Asociación de Pastores de Juana Méndez, Rafa
Badaweth, proclamó que está orando por la paz de Haití y pidió a los grupos en
pugnas que depongan su actitud y piensen en la gente pobre.
Afirmó
que las protestas en Haití está afectando no solo la economía de su país, sino
también de los pueblos y comunidades dominicanas cerca de la frontera
dominico-haitiana.
“Pedimos
que reflexionen, esas confrontaciones no conviene a nadie”, insistió.
El
activista de la organización de Protección Civil y Derechos Humanos del
Noreste de Haití, Jonsua Pierre, denunció que muchos manifestantes que son
detenidos por la Policía de su país, son víctimas de crueles torturas.
Informó
que ha recibido denuncias de ciudadanos de que manifestantes, sobre todo
bandas armadas están quemando carros y motocicletas de personas que tienen esos
medios de transporte para subsistir junto a sus familiares.
“Te
imagina que les quiten un motor a un hombre con cinco hijos pequeños que los
tiene como medio de sobrevivir y se lo quemen, para esa persona, el mundo se
le acabó”, lamentó el activista de derechos humanos.
Incidencias
-
Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas - Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690 personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5 carre...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)