Gobierno vuelve a explicar alcance Toque de Queda
viernes, 18 de diciembre de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO, RD.- a directora de Comunicación y vocera de la
Presidencia, Milagros Germán, aclaró algunos puntos relacionados a las nuevas
medidas dispuestas en el decreto 698-20 y que han generado confusión entre la
ciudadanía.
Durante
una rueda de prensa en el salón verde del Palacio Nacional, Germán, acompañada del consultor jurídico, Antoliano
Peralta, explicó que ahora el país tiene dos horarios diferentes de toque de
queda dependiendo la localidad.
Dijo
que por un lado, en el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo,
Santiago, Duarte, La Vega y Puerto Plata este aplica todos los días de 7:00
p.m. a 5:00 a.m
Mientras
que en el resto del país, este aplica de lunes a viernes de 9:00 p.m. a 5:00
a.m. y los sábados, domingos y días feriados de 7:00 p.m. a 5:00 a.m.
La
funcionaria especificó que "en estos horarios que hemos indicado, comienzan
a aplicar todas las restricciones propias del toque de queda, incluyendo el
cierre de los espacios públicos, con la única excepción de que aquellos días y
lugares en los que el toque de queda comienza a las 7:00 p.m".
Enfatizó
que en los lugares que el toque de queda inicia a las 7:00 de la noche se ha
otorgado una gracia de dos horas, es decir, hasta las 9:00 p.m. "con el
propósito exclusivo de que las personas puedan trasladarse tranquilamente hacia
sus hogares, sin la angustia de que serán detenidos por razones ajenas a su
voluntad, como los taponamientos que suelen hacerse en horas cercanas al toque
de queda".
Respecto
a la reunión de personas, se ha prohibido que en espacios públicos y espacios
privados de uso público, se aglomeren más de 10 personas, "esto quiere
decir que en dichos espacios pueden coincidir más de 10 personas a la vez, pero
estas no podrán juntarse en grupos mayores a dicha cantidad, como ocurriría en
una plaza comercial, una estación de transporte o un parque".
Igual
restricción aplica para establecimientos como restaurantes y bares, en donde
las mesas no podrán estar ocupadas por más de 10 personas y siempre
respetándose los protocolos sanitarios del sector como, por ejemplo, no
sobrepasar el 70% de la capacidad total del local.
Enfatizó
que continúan vigentes las excepciones de circulación fuera del horario del
toque de queda a médicos y enfermeros y demás personal sanitario.
Además
la relativa a pasajeros internacionales que se dirigen o regresan del aeropuerto
y operadores de vehículos dedicados a la distribución de alimentos, insumos,
combustibles y otros productos esenciales, entre otros casos que pueden verse
detallados en el artículo 4 del decreto núm. 698-20.
Incidencias
-
Vecinos se quejan por ladridos excesivos de perros del artista Pavel Núñez - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* El cantautor dominicano Pavel Núñez ha sido el centro de una creciente polémica en redes sociales tras hacerse púb...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)