Propuestas de Abinader de aplicar impuestos a salario de Navidad tiene de frente a trabajadores
martes, 6 de octubre de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Los representantes del sector sindical exigen al
Gobierno que se mantenga sin gravamen el salario 13 y que busque una solución
para los trabajadores, suspendidos o no, para que tengan garantía de que
recibirán el sueldo trece completo.
“A
los que hay que gravar es a los ricos que poseen fortunas, los que han ganado
dinero con el crecimiento económico que ha tenido República Dominicana, pero no
a la clase media y a los más pobres", opina Jacobo Ramos, presidente de la
Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD).
Rafael
Pepe Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS),
expresó que el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, tiene en sus manos todas las posibilidades
para que desde el diálogo tripartito se encuentren las alternativas
equilibradas a la situación laboral porque tanto el empresariado como las
centrales sindicales están de acuerdo en que es vital resolver el problema de
los trabajadores suspendidos y lo del salario 13.
Expuso
que en la actualidad 300,400 empleados privados permanecen con sus contratos de
trabajo suspendidos y que están recibiendo la ayuda del Fondo de Asistencia
Solidaria al Empleado (FASE). Dijo que la voluntad expresada por las partes
hace más fácil encontrar soluciones sobre todo apelando a fondos públicos y
aporte del sector empresarial.
Agrega
que el tema de apegarse a lo que plantea el Código de Trabajo con el tema del
salario 13 implicaría que los trabajadores suspendidos apenas recibirán una
tercera parte de lo que cobraban antes de la pandemia como doble sueldo o
salario 13 y esto llenará de frustración no solamente al trabajador, sino que
afectará a sus familias.
“Todo
el mundo sabe que ese doble sueldo es que la clase trabajadora alivia sus
deudas y aprovecha para comprar cosas que necesita la familia y que en otra
época no puede resolver. Además, hay una
tradición en las familias dominicanas que se vería seriamente afectada y hasta
la dinámica comercial se vería muy afectada”, puntualizó el sindicalista.
Incidencias
-
Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas - Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690 personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5 carre...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)