El COVID mata a mayoría de personas hipertensas y diabéticos
jueves, 6 de agosto de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El país mantenía ayer 304 pacientes en Unidades de
Cuidados Intensivos de un total de 1,147
hospitalizados en centros bajo monitoreo del Ministerio de Salud Pública.
La
ocupación de camas era ayer de 68% y de un 71% en camas UCI. De los pacientes
en intensivos, 153 estaban bajo terapia de ventilación asistida. En el Gran
Santo Domingo había ayer 470 pacientes hospitalizados con un 67% de ocupación
de camas y 125 en UCI para 69% de ocupación.
En
Santiago los pacientes hospitalizados eran 379, que representan el 82% de
camas hospitalarias y 86 en cuidados críticos para un 72% ocupación; en la
provincia Duarte la ocupación ronda el 28% y 77%, respectivamente, en La Vega
un 75% y 45% y en Puerto Plata un 74% y 95%, respectivamente.
En
República Dominicana la hipertensión arterial y la diabetes son dos
condiciones de muy alta incidencia, estimándose que afectan a entre un 31 y
14%, respectivamente, de la población adulta.
Ambas
condiciones se encuentran entre las dos principales co-morbilidades
identificadas entre los pacientes que han fallecido en el país a causa de la
enfermedad del Covid-19, que hasta ayer había provocado la muerte a 1,222
personas.
De
acuerdo a los registros oficiales, el 34.53% de los pacientes fallecidos por
Covid vivían con hipertensión y el 23.57% con diabetes. A estas dos condiciones
de alto riesgo de complicación y muerte, se suman la obesidad y la edad, siendo
los 66 años la edad mediana de los fallecidos.
Incidencias
-
Liga Nacional de Fútbol Sala arranca este domingo en el club San Carlos - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-*Arranca este domingo la Liga Nacional de Fútbol Sala Dominicano (LNFD), con la inaugución de su segundo campeonato ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)