Pedernales y el Seibo únicas provincias donde el COVID no ha provocado muertes
lunes, 20 de julio de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Pedernales y el Seibo son las únicas dos provincias
del país donde el Covid no ha dejado su cada vez más alta secuela de luto, al
no notificarse allí, hasta la fecha, ninguna mortalidad, de acuerdo a
registros oficiales.
Las
30 provincias restantes tienen en común cifras de fallecimientos por esta
enfermedad que hasta el momento ha causado 981 muertes, de las cuales 39 se
reportaron durante los últimos dos días, con 29 el sábado y 10 ayer domingo.
En
tanto muchos pacientes siguen presentando condiciones críticas a causa de esa
enfermedad respiratoria, registrándose en el informe especial epidemiológico
de ayer 251 pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), seis
más que en el informe anterior que registraba 245.
El
boletín 122 de la Dirección General de Epidemiología notifica un registro de
10 nuevas defunciones y 1,336 nuevos contagios, elevándose a 52,855 los
casos confirmados de Covid-19 en el país desde el inicio de la epidemia, cuyo
primer caso importado se notificó el primero de marzo de este año.
Hasta
el momento la mayor cantidad de muertes por Covid se registra en la provincia
de Santo Domingo con 257 fallecimientos acumulados, seguido por el Distrito
Nacional con 178 casos; Santiago con 128 defunciones y Duarte con 90.
En
tanto Puerto Plata tiene 47 defunciones acumuladas, San Cristóbal 47 y La Vega
43. Las demás provincias registran casos que van desde uno a 27
acumulados. Santo Domingo y Santiago
siguen siendo las provincias de mayor actividad del virus, registrando el Gran
Santo Domingo 766 casos de los 1,336 nuevos registrados. Santiago aportó 167
casos.
Recuperados
y activos
Los
casos de pacientes recuperados de Covid-19 alcanzan los 25,094 pacientes,
mientras 26,780 se mantienen con el virus activo. De esos, de acuerdo al
informe epidemiológico, 3,758 se encuentran en aislamiento domiciliario.
Lusi
Abinader, que ocupará la silla presidencial a partir del próximo 16 de agosto,
tuvo una rápida recuperación, ya que casi en menos de 14 días de haber
anunciado su contagio, recurrió de inmediato a a hacerse la prueba, y dio
negativo.
Incidencias
-
Lanzan Semana de Vacunación de las Américas 2025 e introducen la vacuna hexavalente acelular - *Por / Yaritza Benitez* *Jimaní, Independencia.- *El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Provincial de Salud Independencia, realizó e...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)