Lanzan advertencia a negocios de bebidas y galleras de Jimaní, Duvergé, Mella y la Descubierta
lunes, 27 de julio de 2020
Redacción CNS.-
JIMANÍ.- La advertencia está contenida en una nota que emitió
la procuraduría fiscal de esa zona fronteriza, donde describen hasta con nombres
de los negocios la situación actual, lo que sorprende a sus comunitarios que a través de las redes sociales tildan de
flojas a las autoridades en medio de la pandemia que entra en su etapa más peligrosa..
A continuación comunicado de la procuraduría
fiscal e Jimaní.
A
los dueños y administradores de lugares de expendios de bebidas alcohólicas.
Desde
el primer Estado de Emergencia, en el mes de marzo, los lugares de expendios de
bebidas alcohólicas (Colmadones, Drinks, Discotecas, cafeterías, etc) están
cerrados.
En
medio del proceso de la desescalada para la reactivación de la economía del
país, se les permitió a éstos lugares sólo vender bebidas para llevar, es
decir, no encender música ni sacar mesas ni sillas para los clientes.
El
Estado de Emergencia en que estamos, según la ley 42-01, General de Salud,
contempla una sanción que va desde diez mil hasta cien mil pesos dominicanos, a
los infractores de la misma.
Nos
preocupa el relajamiento de los ciudadanos de nuestra provincia que no entiende
que estamos en medio de una pandemia y que como país, ya estamos ocupando el
lugar número 38 en el mundo, de 188 países donde hay covid19.
Ayer,
la Policía Nacional de nuestra provincia no dio abasto con tantas situaciones
de imprudencias e inconciencias ciudadana.
Se
pasó el día cerrando galleras, luego la tarde y noche cerrando negocios. Pero
mientras, salían a un pueblo a vigilar el cumplimiento del toque de queda, los
demás pueblo rompían las reglas, así, nunca podremos rebasar esta pandemia.
El
contagio del convid-19, es un asunto personal y familiar. Por más medidas que
tomen las autoridades, si los ciudadanos no colaboran, no habrán buenos
resultados.
Los
dueños de negocios deben pensar en su pueblo, por encima de sus intereses
económicos.
En
el Limón y Jimaní en el día estaban jugando gallos como si nada, la Policía
tuvo que intervenir, cerrar e incautar algunos gallos y apresar personas. Pero
los Negocios Coronamos y el último estaban abiertos como si fuera un día normal
de fiesta, aunque la Policía los cerró, luego que se marcharon a Jimaní y otros
pueblos, volvieron abrir sus negocios.
En
Cristóbal, los negocios Bill y terminar 27 del ex gobernador se mantuvieron
abiertos, irrespetando el toque de queda, distanciamiento social.
Duvergé,
Jimaní, Mella y la Descubierta parecían que no estamos en pandemia.
Las
autoridades procederemos a someter, multar y cerrar todos estos negocios que
violaron el Estado de Emergencia y el Toque de queda.
Los
ciudadanos deben colaborar más con las autoridades, no poner resistencia a las
medidas.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)