Grandes Ligas retoma temporada este jueves bajo sombra coronavirus
jueves, 23 de julio de 2020
Redacción CNS.-
ESTADOS UNIDOS.- Sin jugadores masticando tabaco ni espectadores en las
gradas, y con un calendario de solo 60 partidos en lugar del habitual maratón
de 162, las Grandes Ligas de béisbol arrancarán este jueves su esperada
temporada 2020 en pleno resurgimiento del coronavirus en Estados Unidos.
Con
un retraso de cuatro meses por la pandemia, y tras una cruda disputa salarial
entre peloteros y propietarios de las franquicias, las Grandes Ligas (MLB)
inaugurarán su temporada ajustándose a su nueva realidad, marcada por una
permanente incertidumbre.
La
MLB, a diferencia de otras ligas como la NBA (basquetbol) o la MLS (fútbol),
decidió que los partidos no se disputen en una única sede "burbuja"
(ambos deportes en el complejo deportivo de Disney World en Orlando), sino en
los estadios de cada equipo a puerta cerrada.
El
jueves, los vigentes campeones, los Nacionales de Washington, recibirán a los
Yankees de Nueva York en la apertura de la campaña más atípica de este deporte,
que llega cuando el país bate récords de casos diarios de coronavirus y ya suma
más de 3,9 millones de contagios y más de 142.000 fallecimientos.
En
el Nationals Park, el lanzamiento inicial lo dará simbólicamente el inmunólogo
Anthony Fauci, el rostro médico más popular en el país en esta lucha contra la
pandemia.
La
decisión de la MLB de que las amplias plantillas de los equipos se desplacen
por el país para jugar ya está encontrando sus primeros obstáculos.
El
gobierno canadiense no autorizó que los Azulejos de Toronto disputen sus
partidos como local en su estadio, considerando que los viajes transfronterizos
pueden generar problemas para el control del coronavirus, y ahora el equipo
estudia instalarse en Pittsburgh o Baltimore.
Para
reducir riesgos de los traslados, los equipos jugarán únicamente contra rivales
de la misma división, tanto en la Liga Nacional como en la Americana.
Algunos
jugadores, sin embargo, optaron por no participar en la campaña. Los
Nacionales, por ejemplo, no contarán con el veterano Ryan Zimmermann, de 35
años, y el lanzador Joe Ross, quienes jugaron papeles clave en su triunfo en la
última Serie Mundial.
"La
pandemia de COVID-19 ha hecho de esta temporada un riesgo que no me siento
cómodo asumiendo", dijo Ian Desmond, de los Rockies de Colorado, otro de
los peloteros que renunciaron.
"Con
una esposa embarazada y cuatro hijos pequeños que tienen muchas preguntas sobre
lo que pasa en el mundo, mi hogar es donde necesito estar ahora mismo",
dijo el jardinero All-Star.
Sin
tabaco de mascar y sin escupir
Los
jugadores que sí se han embarcado en la temporada se someterán a estrictos
protocolos de salud y seguridad diseñados para mantener a la competición a
salvo de la pandemia.
Los
beisbolistas serán sometidos a pruebas cada 48 horas, y habrá obligación de
llevar mascarillas en el campo.
Las
normas de distanciamiento físico implicarán la ampliación de los banquillos,
con jugadores de reserva repartidos en asientos de las gradas.
Dos
elementos básicos del béisbol, el tabaco de mascar y las semillas de girasol,
estarán prohibidos.
En
el nuevo código de seguridad de este deporte, conocido como el pasatiempo
nacional de Estados Unidos, tampoco estará permitido escupir ni 'chocar los
cinco' por una gran jugada.
Los
jugadores o entrenadores que salgan de sus posiciones para protestar ante los
árbitros, o se les acerquen a menos de seis pies (1,8 metros), podrán ser
expulsados y sancionados.
Cambios
de normas
Los
protocolos de seguridad de la MLB se pondrán a prueba a partir del partido
inaugural, que ofrecerá un duelo de pitcheo de altos quilates entre Gerrit Cole
(Yankees) y Max Scherzer (Nacionales).
La
ronda más reciente de exámenes anunciada por la MLB reveló seis casos positivos
por coronavirus entre las 10.548 pruebas, una tasa de apenas 0,05%.
Pero
expertos en salud pública han expresado dudas sobre la seguridad de la
competición.
"El
plan de la MLB funcionaría muy bien en Alemania, Corea del Sur, Vietnam o Nueva
Zelanda", dijo a la AFP el epidemiólogo Zach Binney, del Oxford College en
la universidad Emory de Atlanta.
"Tengo
sinceras dudas de que funcione en Estados Unidos. El número de casos es
simplemente muy alto", afirmó.
La
ausencia de las aficiones en los estadios ha obligado a los equipos a innovar,
algunos introduciendo un ruido de multitudes durante los partidos y otros
ocupando asientos con cartones con fotografías de aficionados.
Los
jugadores también tendrán que ajustarse a varios cambios en las reglas para
intentar acelerar el juego.
A
partir de ahora, un pitcher relevista debe lanzar obligatoriamente a tres bateadores
(antes podía ser uno), los extrainning arrancarán con un corredor en segunda
sin out y la Liga Nacional tendrá un bateador asignado (hasta ahora propiedad
de la Americana).
La
temporada acortada podría también producir sorpresas en la carrera hacia la
Serie Mundial.
Los
contendientes regulares, como los Dodgers, los Yankees y los Astros, cuentan
con plantillas profundas pero el formato de esta campaña podría abrir la puerta
a algún equipo de nivel medio que disfrute de un arranque caliente.
Incidencias
-
Detienen vehículo 16 haitianos indocumentados en la frontera - *Redacción CNS.- * *DAJABÓN.- *El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), informó este miércoles que detuvieron una yipeta q...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)