De los cuatro aspirantes a la senaduría del Distrito Nacional, la única mujer que competía a este cargo, Faride Raful, se ha logrado consagrar como la senadora de la capital dominicana.
Competía contra Rafael Paz del Partido de la Liberación (PLD), Vinicio Castillo Semán de la Fuerza Nacional Progresista y Lucas Vargas Jiménez del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC).
El 16 de agosto, cuando asuma el cargo de senadora, sustituirá a Reinaldo Pared Pérez, actual presidente del Senado, quien no aspiró nueva vez al cargo y que ahora enfrenta problemas de salud con un tumor que le fue detectado.
Con casi 41 años, Faride Virginia Raful Soriano, además de política es abogada y comunicadora. Mientras llega la toma de posesión del 16 de agosto, continúa siendo diputada en la circunscripción 1 por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), en el Distrito Nacional. Fue electa en los comicios del año 2016 como la más votada del país. Lo había intentado en el 2010 pero no lo consiguió.
Nació en la ciudad de Santo Domingo, es hija Tony Raful Tejada y de Grey Soriano. Además es madre del niño Gastón Rodríguez.
Como diputada es miembro de la Comisión de Justicia de la Cámara baja, donde defiende los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres.
Desde la Cámara de Diputados ha sido muy activa en la opinión pública, por el rol de oposición y cuestionamientos a los proyectos de préstamos que envía el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, específicamente los concernientes al sector eléctrico y a las plantas a carbón Punta Catalina, principal propuesta eléctrica de los gobiernos de Danilo Medina.
En esta campaña electoral recibió decenas de ataques y desinformación a través de las redes sociales, siendo en muchas ocasiones tendencia en Twitter por los denominados bots, que creaban hashtag con su nombre y en contra de su compaña.