La Iglesia Católica lista para abrir celebración de misas
miércoles, 27 de mayo de 2020
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La
Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) informó que a partir del 3 de junio
los templos católicos se abrirán para la celebración de misas y demás actos
devocionales, con una capacidad máxima de un 30 %, fecha dictada por el
Gobierno para el inicio de la segunda fase.
Así mismo indicaron que en la tercera
asistirán un 50 % y un 100% en la cuarta, tomando las medidas sanitarias y de
distanciamiento indicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el
Ministerio de Salud Pública (MSP).
“En la segunda fase que comprende del 3 al 17
de junio, se permitirá a los fieles asistir a las celebraciones eucarísticas y adoración al
Santísimo. En la tercera fase que corresponde del 18 de junio al 4 de julio se
restablecerán los servicios ordinarios y grupales de la acción pastoral, a un
50% de la capacidad máxima de los templos; y en la cuarta etapa que inicia el 5
de julio, se espera retornar a la vida pastoral ordinaria al 100% de la
capacidad”, explica la Conferencia.
El protocolo de reapertura gradual de la
iglesia Católica establece, entre otras medidas, el uso obligatorio de
mascarillas, cuidado de la distancia de dos metros entre bancos y entre
personas, a excepción de los familiares de una misma casa; marcas en el piso
para indicar dónde deben colocarse, uso de gel higienizante para los
feligreses, plástico protector para los micrófonos y desinfección de los bancos,
sillas y objetos litúrgicos al finalizar cada celebración.
Los prelados indicaron que no se permitirá
tocar ni besar las imágenes sagradas, las pilas de agua bendita continuarán
vacías, y las puertas de los templos se mantendrán abiertas a la entrada y
salida de las celebraciones para no tener que tocar manillas o llavines y
propiciar la ventilación.
Sobre la celebración de la Eucaristía,
señalaron que el sacerdote o ministro entregará la comunión en las manos sin
decir nada, los fieles solo podrán retirarse la mascarilla para comulgar, y en
el saludo de la paz, se evitará todo contacto directo.
Propusieron que la celebración de los
sacramentos del bautismo, primera comunión, confirmación y matrimonios sean
postergados, al menos durante la segunda fase, y si se realizaran sean asumidas
las medidas sanitarias indicadas por las autoridades y especificadas en el
protocolo.
Explicaron que, durante la primera, segunda y
tercera fase no estarán permitidas las procesiones dentro y fuera del templo,
y, hasta nuevo aviso, no se permitirán las visitas turísticas en los templos
católicos. Asimismo, enfatizaron que se mantendrán evaluando para actualizar el
protocolo conforme a la evolución de cada fase.
Incidencias
-
Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas - Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690 personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5 carre...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)